En torno al concepto de cultura y diversidad cultural
Os propongo reflexionar sobre un concepto clave para entender la metodología cualitativa, en concreto, aquellas opciones más directamente relacionadas con el enfoque etnográfico. A partir del siguiente extracto propongo una reflexión en torno a estas cuestiones:
- ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
- ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
- ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Hablar de “cultura” implica el reconocimiento de valores, estilos de vida y representaciones simbólicas (cosmovisiones), que los individuos ponen en juego al relacionarse con otras personas y en su comprensión del mundo (Rey, 2010).
Habitualmente se establecen diferencias y se “reconocen” grupos culturales a priori. Se confunde diversidad cultural con categorización social. Es muy frecuente en distintos contextos identificar diversidad cultural con origen nacional, lengua materna, nivel económico, etnia, religión, género y otras. El mayor problema es que estas categorías sociales informan sobre grupos sociales en los que los individuos son inscritos o adscritos; pero no nos dan información sobre las personas mismas. Reconocer la diversidad cultural implica reconocer a las personas huyendo de adscripciones previas, fijas y categorizadoras. Esto no es fácil, porque los seres humanos tendemos a pensar en categorías, para poder ordenar y procesar la información que le llega del exterior. Pero es fundamental ser conscientes de esto y no encasillar a las personas (a otros y a nosotros mismos) en categorías preestablecidas, que generan estereotipos, y van asociadas a unas expectativas concretas según el grupo en que se nos adscriba (de capacidad, de “patrones” culturales, de intereses, etc.), que no permiten conocernos realmente, y que nos condicionan en muchos aspectos. En educación esta categorización puede tener consecuencias muy negativas por las expectativas que van asociadas a dichas categorías y los estereotipos que se reproducen.
La diversidad es una constante humana y se define como proceso más que como categoría. La diversidad cultural es un hecho, las heterogeneidades la norma. La (supuesta) homogeneidad es producto de una acción deliberada de ordenar, clasificar, controlar (política, social, psicológica o educativamente). Sin embargo, la mirada que nos permite clasificar, organizar, nombrar las cosas, las experiencias y a las personas no es única ni la misma para todos. La diversidad tiene que ver con el reconocimiento de otras formas de ver el mundo; lo relativo de cualquier clasificación y las consecuencias de la misma. Imponer una clasificación, un nombre, una designación a algo es una forma de ejercer el poder sobre el otro (Aguado, 2009; 2010).
(Texto perteneciente al artículo: Malik Liévano, Beatriz, & Ballesteros Velázquez, Belén. (2015). La construcción del conocimiento desde el enfoque intercultural. Diálogo andino, (47), 15-25. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812015000200003).
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Belén Ballesteros (5 de noviembre de 2018). En torno al concepto de cultura. Qualitas. Recuperado 8 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/t46u
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Cuando categorizamos lo hacemos, desde mi punto de vista desde varios ámbitos: desde el conocimiento, lo que creemos saber de esa persona; desde la cosmovisión, es decir, cómo esa persona ve o interpreta el mundo, su religión; teniendo en cuenta su relación con el contexto, su familia, su economía o se creencia política y desde su expresión, su lenguaje, cómo se expresa.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Cuando etiquetamos las limitaciones nos las ponemos a nosotros mismos ya que si no estamos expuestos a conocer a esa persona, nos creamos una idea equivocada.
Creo que es innato en el ser humano juzgar, categorizar a una persona aunque antes no pensaba igual. Me justifico aquí con una experiencia en una clase en la Universidad; el profesor entró bastante serio con un traje negro, camisa blanca y corbata. No nos dirigió mirada y dejó su maletín encima de la mesa, sacó los libros y se sentó en su silla aquí fue cuando todos callados lo miramos muy serios. Seguidamente se levantó y dijo “buenas tardes, ¿qué impresión os habéis llevado de mí?” uno por uno nos hizo decirla, y como no, pues la mayoría decía serio y estricto. Cuando el último dijo la impresión que le había causado se río y dijo “bienvenidos a mi asignatura La alteridad en la educación” Nos habló de que es imposible no categorizar a una persona ya sea por su religión, sus apariencias o simplemente por la manera de hablar o de vestir.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Creo que es fundamental hacer ver que lo normal es la diversidad, no pensamos igual que el resto, no vestimos igual que el resto, no creemos en lo mismo que el resto… no debemos limitarnos a que los niños vean la diversidad de las culturas, las diferentes religiones, sino, hacerles ver que hasta con nuestro mejor compañero tenemos diferencias que hay que aceptar y que son normales. Hacerles ver que lo normal es lo diferente.
Respondiendo a la primera cuestión, en mi opinión y en contradicción de algunas opiniones, las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia no son por edad, sexo, etc. Si no por el conocimiento (mito, ciencia e historia), de la expresión (emoción, técnica y arte), relación (familia, economía y política) y cosmovisión (magia, idolatría y religión). Creo que hay que categorizar más allá que del género o la edad.
Me parece difícil o imposible poder adscribir categorías sociales a las personas, las categorías no son estáticas, cambian continuamente. No por pertenecer al cristianismo hay que tener la misma cultura, hay cristianos ortodoxos, protestantes, católicos, etc.
En este punto me gustaría matizar el término relativista, no se puede juzgar “cual es bueno o malo” no se puede decir que por ser un típico malagueño (le gusta la fiesta, sientas, etc.) sea malo ser así. Hay que cuestionarse/aparcar los estereotipos.
Como profesora de pedagogía terapéutica, no creo posible hablar de una práctica educativa para rescatar la diversidad de personas. En mi opinión todas las personas son diversas, en la diversidad está el enriquecimiento. Por ello creo que la investigación es fundamental en este apartado, cuando los profesores nos enfrentamos a una nueva clase o nuevo alumnado o por el contrario un nuevo curso con el mismo alumnado, hay que darnos tiempo para investigar, entrevistar, observar (como en la etnografía) cual será el mejor método de aprendizaje para un alumno. Es duro pensar que con la diversidad de prácticas educativas (aprendizaje cooperativo, diseño universal del aprendizaje, el aprendizaje por proyectos, etc) muchos profesores opten por el método unidireccional del libro.
Por último, hablando de la etnografía, un concepto clave es la cultura, quiero destacar:
1)Hablar de culturas es plural.
2)Las culturas no tienen fronteras claras.
3)Existe tanta diversidad dentro de una cultura como la que se puede observar entre una cultura y otra.
4) Las culturas no son nunca estáticas, siempre están cambiando.
La cultura puede ser definida como la forma de vivir, sentir, pensar y convivir de un grupo determinado, es algo más que los roles sociales, que la etnia o que la propia estructura de la sociedad.
1. ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Las categorías culturales utilizadas con mayor frecuencia son aquellas que hacen referencia al sexo, la edad, etnia, apariencia física, forma de vestir, descendencia familiar, nivel socio-económico, la orientación sexual, religión, declinación política.
2. ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Etiquetar o “clasificar” a personas en estas categorías puede limitar nuestra visión holística del mundo y caer en el subjetivismo. Algunas de las limitaciones o errores que subyacen de esta categorización podrían ser: El pensar que la gente que comparte la misma cultura comparte también las mismas creencias y valores; creer que las personas que pertenecen a una misma cultura deben ser significativamente diferentes a las pertenecientes a otra cultura.
La mayor limitación es que las categorías sociales informan sobre grupos sociales en los que los individuos son inscritos pero no nos dan información sobre las personas mismas.
Presuponer que unas personas no pueden ser diferentes entre sí por compartir la misma cultura, es negar la parte más significativa de la misma: su identidad, temperamento y carácter.
Como experiencia personal, destaco la visión de algunas personas hacia los andaluces, los cuales son categorizados de manera inferior al resto de españoles por temas relacionados por ejemplo con la siesta, las fiestas, el trabajo, o nuestro acento.
3. ¡Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas?¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?.
En la práctica educativa se debería llevar a cabo la individualización y no la generalización del ser humano. Considerar que cada persona es única y diferente al resto, con sus pros y sus contras, pero como ser humano y ciudadano con muchas cosas que aportar en un aula al resto de sus compañeros así como a la sociedad fuera y dentro del contexto educativo.
La investigación cualitativa nos permite conocer la forma de ser de cada individuo (como actúa, como es su relación con los demás, cuáles son sus fortalezas y debilidades, etc.) y a través de ello facilitar su aprendizaje en el aula de manera individual y en relación con el resto de sus compañeros (grupal)
Buenas tardes, ya casi a punto de finalizar el tiempo para entregar la actividad aporto mis ideas:
1. ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Si consideramos el significado de cultura podemos encontrar 4 categorías:
COSMOVISION: es el conocimiento a lo divino y al sentimiento religioso, se apoya en las tendencias de magia, idolatría y religión.
RELACION: comunicación que se establece entre el hombre y otros sujetos humanos que llevan a la constitución de la convivencia social. Se apoya en tendencias como la familia, la economía y la política.
EXPRESION: es la forma creativa de la salida del yo hacia el otro desde si, se apoya en tendencias como el lenguaje, la técnica y el arte.
CONOCIMIENTO: es la percepción e interpretación que le permite al hombre verificar la realidad, se apoya en tendencias como los mitos, la ciencia o la historia.
El maestro y la escuela se pueden focalizar en tres de las categorías de la cultura; muy importante el conocimiento ya que en este se ven involucrados la imaginación, la memoria que van a generar el saber, que les permite a las personas dar razones correctas. Un maestro debe promover en sus alumnos la imaginación, que mediante las investigaciones adquieran conocimientos centrados en el saber.
2. ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Tal vez cuando pasamos por situaciones personales en las que somos “evaluados” o “etiquetados”, yo podría comentar alguna en la que sin conocerme se me ha podido evaluar sin conocerme de nada, tal vez sean prejuicios que tienen las personas en momentos determinados y situaciones concretas, creo debemos conocer a las personas antes de hacer o elaborar juicios de valor. Soy profesora en la Universidad, cuando te ven llegar los alumnos sin conocerte, te etiquetan por una tarjeta de presentación que a primera instancia es tu presencia, como vas vestido, como actúas, como te comportas, esto hace que tengas que destacar por encima de tu profesionalidad para que el alumno se gane tu dominio profesional o “confianza”.
3. ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Como profesora que soy veo que las diferencias culturales del comportamiento humano están basadas en los valores que cada grupo emplea en las relaciones sociales. Otros aspectos que conforman la diversidad cultural son las percepciones, actitudes, estereotipos, creencias, categorías, expectativas, los recuerdos y las opiniones. Pienso que hay que dar a cada sujeto lo que necesita, una educación integral a cada individuo, en función de sus intereses o necesidades sin perder de vista sus condiciones sociales, familiares, económicas, culturales…
La investigación en este sentido aporta prácticas innovadoras que atiendan estas demandas como la equidad, inclusión, etc…
1. Tal como menciona el artículo, los compañeros, y la bibliografía, considero que las categorías culturales generalmente las definimos en función de diversos aspectos de relación (lugar de nacimiento, nivel socio económico, genero, nivel educativo, partido político, etc.), por la cosmovisión e identidad de cada uno (religión, orientación y preferencias sexuales, gustos, edad, etc.), por los conocimientos que esa persona posee y por la capacidad de expresar dichos conocimientos, entre otros.
2. La pregunta es clara: somos caracterizados por los demás y no por nosotros mismos. Generalmente e infortunadamente, cada uno de nosotros tenemos preconceptos, tendencias y creencias, en temas tan sensibles como el religioso, el político, la sexualidad, etc. que pueden generar discriminación y/o caracterizaciones falsas o inadecuadas, dado que como seres humanos nos cuesta mucho mantener la imparcialidad.
Un ejemplo simple: mi ciudad natal es Cali, Colombia, la cual en algunos casos ha sido llamada capital mundial de la música salsa. Se asume que toda persona nacida aquí obligatoriamente debe tener gusto y/o ser experto en bailar salsa, lo cual no siempre es cierto. También se asume que debido a la actividad nocturna de las personas(bailando hasta altas horas de la noche), es imposible encontrar personas dedicadas a actividades académicas o culturales de otra índole.
3. En ocasiones, no dimensionamos que el ejercicio de la practica educativa(máxime en los niveles de la básica primaria y la media, cuando el niño y el adolescente apenas están formando sus conceptos y gustos) tiene una complejidad absoluta, puesto que somos los llamados a mantener el equilibrio en la diferencia, a intentar ser imparciales en nuestras opiniones a pesar de tener nuestros gustos y preferencias, a establecer lazos en vez de generar divisiones. ¿Como debería ser? Un proceso constante de investigación, el cual permita a la comunidad educativa identificar desde una perspectiva histórica, científica y practica el conocimiento mientras construye sus valores éticos y preferencias de forma imparcial sin prejuicios y evaluando una amplia diversidad de casos
¡Buenos días compañer@s!
A continuación voy a exponer mi aportación sobre la visión del concepto de cultura, decir que todos los comentarios son muy positivos y con una gran visión general de lo que significa el concepto de cultura, aportando así gran cantidad de información y formas de pensamiento y aclarando si cabe más el concepto.
– 1/ ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Según la RAE, por el concepto de cultura se entiende:
1. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
2. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
3. Culto religioso.
La verdad que las personas tienden a categorizar o etiquetar la cultura en otros conceptos como el lugar de nacimiento o la religión que profese el individuo, conceptos que no tienen que ver nada con lo que la RAE expone.
Como bien dice Rey y expresado con mis palabras, cuando se habla de cultura implica el reconocimiento a unos valores y estilos de vida que los individuos utilizan a la hora de relacionarse con sus iguales.
Desde mi punto de vista, de entre todas las categorías culturales para identificar grupos sociales, las que utilizamos con más frecuencia son:
• El origen nacional, lugar de nacimiento o etnia a la que pertenezca el individuo.
• La lengua materna con la que se relacione.
• O la religión que siga o sea mayoritaria en su comunidad.
Éstas categorías se utilizan para enmarcarnos, para definirnos, condicionan nuestra manera de ser percibidos por los demás e incluso hasta por cada uno individualmente.
A ésta categorización utilizada se podrían añadir incluso los estereotipos y prejuicios que cada persona tenga sobre otros individuos, lo que hace que la categorización sea incluso más profunda y perjudicial.
– 2/ ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Nos podemos encontrar con la limitación que las personas son inscritas o adscritas a estas categorías sociales pero no se da información relativa en cuanto a su persona.
Es cierto que cuando adscribimos o categorizamos a una persona o un grupo de personas, nos podemos encontrar de etiquetarla sin conocerla.
Dependiendo de la intencionalidad del que etiqueta, la persona se puede sentir molesta y puede causar efectos negativos.
En relación a lo expuesto antes, tengo una experiencia personal que me hizo abrir bastantes los ojos cuando uno se pone a pensar seriamente sobre ello.
Hace 2 años estaba comiendo con mis padres en Zaragoza, fuimos atendidos muy amablemente por una persona que parecía extranjera, a mis padres y a mí nos gustó tanto el trato recibido que al finalizar le dimos una buena propina y al irnos mi madre le preguntó al camarero de qué país era a lo que éste respondió “español”, que sus padres habían nacido en África pero que vinieron buscando una vida mejor y que él nació en España. Ahí realmente aprendí el problema de categorizar a las personas sin realmente saber nada sobre él, solamente por tener unos estereotipos predeterminados.
Cuando se reconoce la diversidad cultural implica que hay que reconocer a las personas sin adscribirlas, fijarlas o categorizarlas, asunto complicado de por sí, porque las personas solemos pensar en categorías para poder ordenar lo que nos llega.
Es fundamental ser conscientes de esto y no encasillar a las personas en categorías preestablecidas, que generan estereotipos y vayan asociadas a unas expectativas concretas.
– 3/ ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Yo como profesor de Educación Física que soy, pienso que la diversidad cultural se podría rescatar a través de prácticas educativas como la expresión corporal, la danza o los juegos.
El ejemplo claro es cuando trabajamos la expresión corporal a través de la danza y la música, proponiendo a los alumnos que realicen bailes individuales y colectivos sobre danzas de otras culturas.
Pienso que una práctica de éste tipo debería ser integradora, que insertara a todos los alumnos del grupo e incluso del instituto, educativa y concienciadora con la realidad que hoy en día existe en el planeta.
La investigación cualitativa puede aportar diferentes puntos de apoyo al docente, para que éste se encargue de trabajar más eficazmente por y para el alumno, sin diferenciar entre unos y otros, conociendo sus características individuales y pensamientos así como sus virtudes y dificultades para poder atenderlos correctamente.
Es evidente que la reflexión sobre este tema, en lo que atañe a su enfoque en la práctica educativa y en las relaciones en general de los individuos, dependerá de la cultura asumida y de la singularidad de cada ser que tiene una huella única.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencias para identificar a grupos sociales?
La formación educativa, titulación y experiencia profesional.
Clase activa o pasiva
Vida social (Grupos religiosos, sociales, culturales, políticos, deportivos etc.)
Las relaciones en general de los individuos, dependerá de la cultura asumida y de la singularidad de cada ser que tiene una huella única.
Por otra parte, cuando personas con distintas culturas, presentan en sus relaciones personales una coincidencia en cuanto a formación profesional o condición socioeconómica, las barreras de la integración o la discriminación son inexistentes.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
La existencia de parámetros para homologar las categorías sociales nunca son homogéneos u objetivos. Es decir, que en cada grupo existen individuos con distintas graduaciones, tan dispares que resulta temerario hacer encasillamientos. En aspectos religiosos o políticos, dentro de personas que comparten un ideario, existen muchos niveles. Por otra parte, existe una interconexión de los aspectos esenciales que configuran una categoría. Así es más fácil que una persona de clase media tenga disponibilidad económica sobrante para hacer determinada vida social e integrarse en grupos culturales, ayudando al fomento de la cultura (puede ir al teatro, al cine, a conciertos etc.)
La diferencia de formación de cada ser y el entorno cultural donde le tocó aleatoriamente nacer (país, familia, condiciones socioeconómicas, costumbres, religión etc.), desde luego condicionan la vida.
En cualquier país desarrollado, aunque parezca simple y utilitarista, la sociedad exige a sus ciudadanos que se formen básicamente, y después de una evaluación, que sigan distintas vías para alcanzar profesionalmente los conocimientos demandados para el desempeño de un oficio. Lo mismo ocurre con los derechos cívicos, que están garantizados; pero que como contraprestación, obligan al beneficiario a cumplir preceptos (pagar impuestos, trabajar para obtener un salario, o cumplir todas las leyes, ordenanzas y reglamentos habidos y por haber).Es decir, que cuando se requiere los servicios de un profesional, por ejemplo un cirujano, no interesa para nada la edad, color de la piel o los gustos culturales o deportivos del mismo, sino más bien dónde estudió, su capacidad y su acreditada experiencia profesional. En definitiva, bendito encorsetamiento legal, si es sinónimo de bienestar para el interés general. Privadamente, como apoyo fundamental, la familia garantiza la conservación de unas costumbres, unas raíces, una cultura, una tradición religiosa, etc.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas?
Para un ciudadano occidental, que tiene garantizada constitucionalmente una educación básica gratuita y obligatoria, y con una legislación educativa, más o menos consensuada, que determina la presunta existencia de un profesorado formado y comprometido, y un alumnado con predisposición al aprendizaje, con respuesta inclusiva para las peculiaridades de cada uno; el sistema garantiza el respeto y la no discriminación por razón de etnia, cultura o situación social, si el presupuesto de dotación de los recursos personales y materiales lo permite. Este sistema es evaluable y, consiguientemente, sujeto a informes de organismos oficiales e independientes, que periódicamente viene a señalar donde hay los mejores niveles de aprendizaje de materias, mayor formación global, menos fracaso escolar, etc, etc. Estos informes permiten la mejora de los sistemas tomando lo mejor de los que funcionan.
Realmente, cuando en cualquier conflicto que pudiera haber se atajan todas las variantes, y el enfoque intercultural podría ser uno de ellos en un sistema educativo, sin que pueda ser determinante, no cabe duda que la solución es mejor; porque resulta más compartida.
De cualquier ser humano, se puede aprender algo, aceptando lo bueno del diferente y enriqueciendo la vida de quien lo acepta.
Un profesor, que dirige la vida en el aula no puede permitir que ningún alumno discrimine a otro por razones de enfoques culturales diferentes, y debe ser sensible al tratar cualquier tema que pueda herir susceptibilidades como consecuencia de esa diferenciación.
De la misma manera y conforme al consejo “donde fueres haz lo que vieres”, el ser humano de una forma presuntuosa, no puede catalogarse el mismo imponiendo sus gustos, pues en muchos ambientes debe adaptarse a los cánones sociales imperantes, sin que eso signifique ningún tipo de renuncia a las convicciones culturales que tenga arraigadas.
En el texto de la Actividad de Investigación Cualitativa que nos ocupa y el Artículo sobre la Construcción del conocimiento desde el enfoque intercultural que suscriben Beatriz Malik Liévano y Belén ballesteros Velázquez, se comparte la cita de Mata y Ávila (2010:61) que afirman “ lo intercultural no es un adjetivo para ser aplicado a la educación, la gestión, la mediación…..sino una mirada hacia la diversidad, una manera de entenderla y una metáfora para expresarla”. Igualmente se comparte lo que se afirma en las Conclusiones por parte de las Autoras del Artículo, en cuanto a las contradicciones entre teoría y práctica de los enfoques interculturales aplicados al sistema educativo.
No hay duda de que vivimos en un mundo social, que tiende a categorizar todos los campos que se pueden, simplemente por la necesidad de ordenar y clasificar lo que nos rodea. Además, en este mundo globalizado podemos afirmar que los tiempos van muy deprisa, por lo que pocas veces nos paramos a reflexionar, indagar o repensar cada una de las acciones que llevamos a cabo, fruto de ello es esta categorización social que nos autoimpone una serie de estereotipos que condicionan y muestran unas expectativas que no siempre llegan a cumplirse.
Me han gustado mucho las intervenciones de mis compañeros, pues veo en ellas una reflexión profunda sobre la temática de la cultura y la diversidad cultural. Ante estas reflexiones, veo cada vez más importante el uso de la investigación cualitativa para entender a la sociedad, así como para poder responder a tantas y tantas cuestiones que necesitan de explicación.
Desde que somos pequeños somos testigos de una categorización cultural que identifica distintos grupos sociales; sin ir más lejos, muchas veces en la escuela somos partícipes de esta categorización al ser ubicados en distintos grupos clasificatorios que pueden marcar nuestro futuro personal. En mi opinión, esta categorización que utilizamos con frecuencia atiende a diversidades culturales como el idioma, el país de procedencia, nivel sociocultural y económico, aspecto físico o la religión, entre otros. Esta categorización cultural también influirá en el devenir de cada persona, pues al categorizar estamos también cometiendo el error de presuponer una serie de estereotipos que, en ocasiones, pueden perjudicar a la persona; por ejemplo, hay ocasiones en la escuela en la que tendemos a categorizar a los alumnos extranjeros según el país que vengan, por lo que, aunque suene feo decirlo, no es lo mismo recibir en la escuela a un americano, hijo de un militar, que a un africano que ha llegado a España de manera irregular. Según su procedencia, le estamos etiquetando y seguramente se esperen cosas diferentes de cada uno, por lo que estas expectativas atenderán a unos estereotipos que nos condicionan la forma de ver a este nuevo alumnado.
Es evidente que al adscribir categorías a las personas establecemos limitaciones; es decir que, como se ha dicho en líneas anteriores, se establecen unos roles estereotipados que proponen una serie de expectativas que, en ocasiones, culminan en limitaciones. Por ejemplo, cuando en la escuela encontramos a alumnos que han tenido hermanos mayores que ya han pasado por ese nivel educativo, el profesorado tiende a compararlo con sus hermanos, lo que establece una especie de limitación o condición al categorizar en esta comparación. Hay veces en las que esta comparación puede llegar a ser una limitación, pues al hermano menor se le puede llegar a exigir lo mismo a los hermanos mayores, aun teniendo capacidades inferiores. Esto es algo fruto de la categorización cultural. Otro ejemplo práctico puede ser cuando tenemos un alumno que ha sido adoptado, a mí personalmente me sorprende que haya docentes que justifiquen su bajo rendimiento académico con la simple frase “es que es adoptado”, como indicando que sus padres no le exigen lo suficiente o que no le dedican el tiempo necesario para apoyarlo en los estudios. Si pongo estos ejemplos, espero que no se me malinterprete, sino que son circunstancias que he vivido recientemente como docente en un claustro de profesores.
A nivel personal, puede parecer una tontería, pero me he sentido categorizado simplemente por el hecho de ser docente de Educación Física. Me explico: es una triste realidad que la asignatura de Educación Física esté considerada, en ocasiones, como una asignatura poco exigente o de baja importancia, esto hace que a los profesores de EF se nos trate como “los del chándal”, por lo que no pueden aportar nada más allá de lo deportivo; con esto me refiero a que se nos categoriza y muchas veces no podemos optar a preparar actos que no sean deportivos; es decir, un discurso, una conferencia, etc. Al igual, al ser hijo de maestros, se te categoriza desde pequeño, pues si en los estudios no vas adecuadamente, cae sobre ti la presión de ese dicho que dice “en casa del herrero, cuchillo de palo”. ¿Por qué si mis padres son docentes yo tengo que ser un estudiante ejemplar? ¿Acaso al hijo de un médico se le exige no enfermar? ¿A caso a la hija de un mecánico no se le puede estropear la moto? Esto es algo que se sufre durante la etapa escolar y que pasa desapercibido, pues al estar categorizado por el trabajo de tus progenitores, se te puede llegar a exigir más de lo que se les exige a tus compañeros.
No obstante, pienso que hay que convertir las limitaciones en oportunidades de cambio; es como si al hacer un análisis DAFO, observásemos que una de nuestras debilidades pudiera llegar a convertirse en una fortaleza. Esto es algo que se corrige con el tiempo y se mejora con un trabajo concienzudo por cambiar tu propia realidad.
En mi opinión, pienso que la práctica educativa debe ser la responsable de rescatar la diversidad de las personas y, para ello, hemos de ser conscientes de la existencia de la diversidad. Hay ocasiones en las que queremos olvidar que la diversidad existe; es decir, preferimos ignorar esta realidad para imaginar un mundo utópico en el que todos somos iguales y esto es algo totalmente imposible. Vivimos en un mundo diverso que necesita de las diferencias de todos para avanzar; es decir, entre todos construimos una comunidad global en la que podemos convivir bajo relaciones de simbiosis, en las que cada uno aporte lo mejor para los demás, aprovechando las ventajas de convivir tantas personas diferentes en un mismo lugar. Para que este objetivo se cumpla es necesario tener voluntad de cambio, es necesario mostrarnos disponibles a ser objeto de trabajo, de compartir, de vivir, de ser todos en un mismo mundo social. Sin duda, la investigación ha de ser el agente de cambio, pues es la única forma que tenemos de poder avanzar, de poder repensar, de poder buscar nuevas vías, métodos y medios que conviertan la diversidad cultural en una fortaleza y un lugar de oportunidad donde poder desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera igualitaria. No debemos caer en el error de imponer una clasificación que ejerza el poder de unos sobre otros, sino construir un todo global basado en relaciones de igualdad aun sabiéndonos diferentes.
Aprovecho la ocasión para desearos una feliz Navidad y mis mejores deseos para este nuevo año que comienza. ¡Un saludo!
Como hemos podido leer a lo largo de los comentarios de este foro, el concepto de cultura es un término muy amplio que contempla diferentes manifestaciones del ser humano. Es un todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también en la sociedad como miembro de la misma. En este sentido, el concepto de cultura es cambiante, ya que conforme las sociedades van evolucionando las modificaciones traídas por una generación pasan a la siguiente generación, donde se transforma, se pierden y se incorporan otros aspectos que buscan mejorar así la vivencia de las nuevas generaciones.
En referencia a esto las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales son: etnia, religión, historia, los valores, la música, la danza, la forma de vestir, la tradición, la forma de comportarse, las normas, lenguaje, escritura, símbolos, nivel socioeconómico, contexto en el que vives y tecnología.
En este sentido, ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Si aplicamos estas categorías a las personas, estamos homogeneizando a los sujetos y generando unos estereotipos. Las personas somos diferentes entre sí, por lo que los sujetos que no entren dentro de las categorías estándar que definen una cultura serán segregados.
Esta circunstancia la observo porque el hecho de vivir en un pueblo muchas veces puede ser un hándicap según el contexto en el que te relaciones, ya que te tratan como una persona que está atrasada en el conocimiento, muy arraigada a las costumbres, religiosa, con “poco mundo”, muy cerrada. Por el contrario, por el simple hecho de vivir en una ciudad te ven como una persona cosmopolita, “abierta de mente”, que está a la última moda y que tiene un conocimiento superior.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
La diversidad es una característica intrínseca de los grupos humanos, ya que cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar. En este sentido la diversidad debe ser vista como una oportunidad y una fuente de recursos.
La diversidad en el aula increpa, asusta, molesta. La diversidad en el aula es una realidad que no podemos obviar. Responder a esta diversidad es una obligación regulada normativamente; ofrecer los apoyos y los ajustes necesarios en función de las necesidades individuales. Una práctica educativa que atienda a la diversidad de las personas debe centrarse en las potencialidades de cada sujeto y desarrolla las capacidades necesarias para que todas las personas tengan calidad de vida, ofreciendo alternativas al modelo dominante del conocimiento. En este sentido las metodologías inclusivas se están introduciendo poco a poco en el sistema educativo que unidas a los recursos necesarios tanto materiales como personales, ajustan y respetan las diferencias individuales que son las que nos enriquecen como personas. En definitiva, es dar a cada sujeto lo que necesita atendiendo a sus intereses, ritmos, necesidades, condiciones socioculturales…
La investigación en mi opinión es fundamental en este sentido, ya que es la que puede proporcionar prácticas innovadoras que necesita el sistema educativo actual para poder dar respuesta a todo el alumnado y evitarse el fracaso escolar o la segregación. Investigar qué prácticas educativas se realizan en nuestro país o en otros, que fomenten el éxito escolar implica que la respuesta educativa que se ofrece al alumnado diverso por naturaleza sea más eficaz.
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Hombres/mujeres, europeos/extra-europeos, emigrantes/nativos, parados/trabajodores, con estudios universitarios/sin ellos, homosexuales/heterosexuales, de derechas/ de izquierdas, ciencias/letras
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Claramente hay grandes limitaciones porque las cosas no son blancas o negras, aunque a veces nosotros mismos nos autocensuramos para pertenecer a una determinada categoría. Por ejemplo, en el ámbito político: quizás tienes unos pensamientos en su mayoría que se adscriben a los partidos de izquierda, pero en algún punto opinas como los partidos de derecha y esto sorprende a la gente con la que dialogas o simplemente no expresas estas opiniones por miedo a ser censurado o cambiado de categoría.
En la categoría de género también se da la misma situación ya que existe la censura social o la autocensura porque algún comportamiento o decisión no es femenino o no es masculino. Por suerte, la sociedad empieza a romper con estos roles ya anticuados.
Desde mi experiencia como inmigrante en Alemania (soy profesora allí), me encuentro con casos en los que oigo a mis alumnos quejarse por los inmigrantes y cuando les comento que yo también lo soy, parece que sufren un cortocircuito porque yo, europea, con formación superior y trabajo, no entro en su categoría de inmigrante.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
En mi opinión se debería hacer más hincapié en la historia de las culturas y las civilizaciones. Tememos lo desconocido porque no tenemos información sobre ello. Además, tanto las ilustraciones como fotografías que acompañan los libros deberían reflejar la diversidad de las personas (género, tendencia sexual, tipos de familias, razas, cultura, diferentes capacidades, etc.). Por otro lado, creo que las asignaturas de humanidades son especialmente propicias para el acercamiento a la diversidad mediante la reflexión filosófica, la geografía, la psicológía o incluso desde la literatura (que más que como una historía de la literatura se debería estudiar en sí misma y reflexionar sobre lo que los clásicos nos pueden aportar hoy en día).
Por lo tanto la investigación tiene todavía mucho que aportar en este sentido, ya que este enfoque de las humanidades, por seguir con el ejemplo, no se está dando. La investigación debería poder analizar la transversalidad entre las diferentes asignaturas y la educación en valores.
La investigación también debería desarrollarse en los departamentos de Orientación educativa ya que en muchas ocasiones los patrones femeninos-masculinos de los que hemos hablado antes, llevan a los estudiantes a decantarse por unas carreras universitarias y no por otras. Saber cómo orientar la información y poder romper con los patrones llevaría a los estudiantes a tomar las decisiones que realmente desean y no dejarse llevar por los prejuicios y las capacidades que la sociedad les ha hecho creer que tienen.
Respecto a las aportaciones de mis compañeros, me parece muy interesante la aportación que hace la compañera Fátima Beltrán de las características y los intereses culturales que se adjudican a las personas dependiendo de su Comunidad Autónoma (andaluces vagos y paella, catalanes tacaños y catalán, etc.). Desde mi situación profesional intento romper con todos estos prejuicios e incluso intento llevar a la clase una cultura española diferente a la que plantean los libros. Yo misma me he planteado muchas veces qué cultura transmitimos los profesores de español a los extranjeros y cuál es la cultura que realmente sentimos como propia o representativa.
También me parece muy apropiada la información que deja relativa al bulling y me parece que este todavía es un campo explotable en la investigación educativa.
No estoy de acuerdo con el punto de vista de Alexis Romero Pulido en lo referente a que son los mass media los que divulgan estas etiquetas sociales. Al contrario, creo que los medios de comunicación solo son un reflejo de lo que quiere la sociedad y la sociedad quiere escuchar que alguien es asesino por pertenecer a determinada raza o que alguien es pobre por vivir en cierto país. Esto les hace sentirse a salvo de caer en estas etiquetas y es una forma fácil de justificar la realidad.
Estas reflexiones sobre la investgación en educación me traen a la mente el libro de Flora Davis, La comunicación no verbal:
“Las expectativas favorables que sobre nosotros tiene nuestro entorno de afectos y amistades pueden llevarnos a llegar más allá de lo que esperamos. Esto es lo que se conoce como efecto Pigmalión. No es descabellado afirmar que en cada día de nuestras vidas suceden actos porque, consciente o inconscientemente, estamos respondiendo a lo que las personas que nos rodean esperan de nosotros, para lo bueno y para lo malo. El efecto Pigmalión es el proceso mediante el que las creencias y expectativas de una persona respecto a otra afectan de tal manera a su conducta que la segunda tiende a confirmarlas.
En el terreno de la psicología, la economía, la medicina o la sociología, diversos investigadores han llevado a cabo interesantísimos experimentos sobre el efecto Pigmalión. Uno de los más conocidos es el que llevaron a cabo en 1968 Robert Rosenthal y Lenore Jacobson, bajo el título Pigmalión en el aula. El estudio consistió en informar a un grupo de profesores de primaria de que a sus alumnos se les había administrado un test que evaluaba sus capacidades intelectuales. Luego se les dijo a los profesores cuáles fueron los alumnos que obtuvieron los mejores resultados. Los profesores también fueron advertidos de que esos alumnos serían los que mejor rendimiento tendrían a lo largo del curso. Y así fue. Ocho meses después se confirmó que el rendimiento de estos muchachos especiales fue mucho mayor que el del resto. Hasta aquí no hay nada sorprendente. Lo interesante de este caso es que en realidad jamás se realizó tal test al inicio de curso. Y los supuestos alumnos brillantes fueron un 20% de chicos elegidos completamente al azar, sin tener para nada en cuenta sus capacidades. ¿Qué ocurrió entonces? Simple, a partir de las observaciones en todo el proceso de Rosenthal y Jacobson se constató que los maestros se crearon tan alta expectativa sobre esos alumnos que actuaron a favor de su cumplimiento. Sin duda, la predisposición a tratar a alguien de una determinada manera queda condicionada por lo que te han dicho sobre ese alguien”.
Al hablar de categorías culturales en primer lugar me planteo ¿Por qué hacemos categorías, jerarquías, clasificaciones, etc? Podríamos explicarlo desde el punto de vista del desarrollo cognitivo del ser humano y como cuando somos niños y pasamos del período preoperacional al período de operaciones concretas, empezamos a clasificar, organizar y jerarquizar para una mejor comprensión y como niños nos gusta agrupar elementos.
Por otro lado somos seres sociales y deseamos y necesitamos relacionarnos con los demás, para intercambiar ideas, potenciar el sentimiento de pertenencia a un grupo y así, conocernos mejor a nosotros mismos y a los demás.
Por lo tanto creo que al establecer categorías culturales pretendemos comprender lo que nos rodea y mejorar nuestra capacidad de adaptación al entorno.
Resumiendo habría dos componentes, uno de desarrollo psicológico y otro de desarrollo social que sumado al contexto donde aprendemos lo que hace que establezcamos categorías culturales.
Hay diversas clasificaciones de categorías culturales, yo me quedo con la clasificación de cuatro categorías que se ha comentado en algunos de los comentarios de esta entrada:
– Conocimiento: A través de la percepción e interpretación pretendemos conocer y comprender nuestro entorno para establecer mitos, ciencia y/o historia.
– Expresión: Con la creatividad hemos creado el lenguaje, las técnicas y el arte.
– Relación: La comunicación entre los hombre en la familia, sociedad, economía y política
– Cosmovisión: Con la simbología exponer fenómenos que no podríamos explicar de otro modo.
Partiendo de estas categorías vamos a identificar los grupos sociales dependiendo las características que vamos encontrando.
Está claro que existen limitaciones al asignar a las personas a categorías sociales, ya que si no hay dos personas iguales, no va haber 20, 30 o 100 personas que tengan las mismas características. Nosotros hacemos los grupos sociales comparando y detectando semejanzas en diferentes aspectos pero obviamente habrá otros aspectos sociales en los que esas personas no sean semejantes. Todo esto nos lleva a poner “etiquetas” porque nos sentimos mejor en lo “conocido” que en lo “desconocido” y pretendemos así sentirnos más seguros en la relación con los demás.
Para rescatar la diversidad de las personas desde una práctica educativa, deberíamos plantear las ventajas y beneficios individuales y grupales que tiene la atención a la diversidad. Es mucho más enriquecedor para la sociedad, considerar que cada miembro es único y así aportará más, además del progreso que sería para todos, dar atención individualizada a las personas, adaptándose a las características de cada uno y partiendo de la premisa: “Trata, piensa y comprende al otro como te gustaría que lo hiciesen contigo”.
Desde la investigación se podrían detectar y analizar prácticas educativas de éxito para todos los miembros de un grupo, a través de técnicas cuantitativas y cualitativas que nos proporcione grado de satisfacción y objetividad.
Después de haber leído las numerosas y diferentes aportaciones de mis compañeros/as, no hay mucho más que añadir. Pero brevemente diré que estoy de acuerdo con la gran mayoría respecto a la definición que se le da hoy día al concepto de cultura. Actualmente, como dice la RAE (Real Academia Española) entendemos cultura como “un conjunto de modos de vista y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc”. Tendemos a confundir este término con categorías/etiquetas sociales. Las más usadas actualmente son: raza, idioma, país de procedencia, orientación sexual, el llevar tatuajes/piercings, forma de vestir, alguna característica física como puede ser el llevar gafas, aparato en los dientes, estar un poco gordo, entre otros.
El hecho de categorizar al resto de personas nos viene implantado por la sociedad en la que vivimos. Aunque no lo queramos afirmar, todos, en algún momento de nuestra vida hemos prejuzgado a otra persona por su apariencia física, por pertenecer a una cultura diferente a la nuestra o por cualquier otra característica que les haga diferentes a nosotros. Hay que tener en cuenta que cada persona ha vivido y se ha criado en familias diferentes, ha recibido una educación que puede o no coincidir con la nuestra, ha tenido diferentes experiencias a lo largo de su vida, etc. Pero todo ello es lo que hace que cada persona sea diferente y con ello única, no hay dos personas iguales. Es cierto que el prejuzgar y categorizar todo lo que nos rodea a veces nos sale de forma automática, pero hay que intentar no prejuzgar a una persona por su aspecto físico o por pertenecer a una etnia o a un país diferente al nuestro, primero hay que conocer a la persona y ya después sacar las conclusiones que queramos.
Con respecto a la segunda pregunta que se plantea en el blog: “¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?”. Hay muchas situaciones de discriminación hacia otras personas en base a su cultura o alguna de las características nombradas anteriormente. Estas situaciones en el ámbito escolar, que es la que nos toca de más cerca dada nuestra profesión, se ven reflejadas en el bullying. El bullying suele empezar con simples “bromas” acerca del aspecto físico del alumno o por el simple hecho de ser extranjero. Como docentes tenemos que conseguir, o al menos intentar que, en nuestro centro escolar, en nuestra clase se fomente la inclusión y una buena relación entre cada uno de los alumnos, independientemente de su procedencia, lengua, raza, etc. Para así poder evitar situaciones negativas y a veces desagradables como puede ser el acoso escolar.
Tras leer las aportaciones de mis compañeros en base a sus experiencias personales, decir que hoy en día por desgracia todas esas situaciones se dan mucho. Por el simple hecho de haber nacido en Andalucía tenemos que ser graciosos o ser vagos, si somos de Cataluña lo más “normal” es que seamos muy tacaños, entre otras muchas connotaciones que hay en las diferentes zonas de España.
Hay que tener en cuenta que solo con trabajar este aspecto en el ámbito escolar no es suficiente. Los padres, madres, hermanos, abuelos… cualquier miembro familiar interviene también en la educación del niño/a. Es por ello por lo que es conveniente trabajar en equipo: familia y escuela, para poder unificar todos los aprendizajes y poder así avanzar en una educación positiva y sin prejuicios.
El primer cambio se debe hacer en nosotros como docentes. Tenemos que procurar que en nuestra clase no haya ninguna discriminación entre los alumnos y evitar categorizar a los alumnos en base a su nivel económico, su raza, etc. Las Escuelas de Padres pueden ser una forma fácil de comunicación entre ambos (escuela y familia). En ellas se pueden trabajar mejor y en pequeños grupos la inclusión, la tolerancia y respeto hacia otras personas, además de resolver cualquier duda que se pueda plantear.
Quería dejaros este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ Quizás es un poco infantil pero el mensaje que transmite creo que es importante y bonito. Todas las personas somos diferentes y no hay dos personas iguales. Como docentes, y sobre todo como personas, tenemos que intentar abrir un poco la mente e intentar no categorizar a nadie, puesto que como se ve en el vídeo que he dejado antes, cambiando la “puerta” (la visión que tenemos, las ideas preconcebidas) todos los alumnos y todas las personas somos iguales y podemos tener las mismas oportunidades a nivel de estudios y de trabajo.
Para acabar, decir que la investigación en el ámbito educativo creo que es muy importante dado que nos puede aportar una visión sobre los diferentes comportamientos que tiene el ser humano, el método de enseñanza utilizado. Así mismo, nos permite conocer los diversos recursos de los que disponemos y técnicas nuevas para poder mejorar la situación en nuestro ámbito, en el escolar.
Buenas tardes, doy respuesta a las preguntas planteadas en este foro:
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar los grupos sociales?
Las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia hacen referencia al sexo, edad, religión, nivel económico, lugar de nacimiento… pero informan sobre esos grupos sociales, no nos facilitan información sobre las propias personas. Las culturas siempre están cambiando y esta sociedad está marcada por estereotipos que dan más importancia a “clasificar” que a “conocer” a las personas.
Respecto a este tema, me parece interesante mencionar los tres errores que se cometen al relacionar algunos antropólogos el concepto de cultura con la formación de categorías de personas que hacen referencia en el libro, que es objeto de estudio de esta asignatura: “Las personas que comparten la misma cultura no tienen por qué compartir las mismas creencias y valores, dos personas con diferentes culturas no tienen por qué ser significativamente diferentes y saber distinguir diferencias en distintos contextos”.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Pienso que las categorías son necesarias, pero siempre para tomarlas como un dato más de la información que te facilita esa persona sobre ella.
Las categorías sociales si implican limitaciones en muchos ámbitos de tu vida, pero lo más importante es la persona como individuo único y singular, el comportamiento de las personas en relación con las demás, los valores o principios van a marcar tu actuación en esta vida, sin tener en cuenta tu condición social, tu procedencia o estatus social.
Como ejemplos de mi experiencia personal, puedo indicar que en una entrevista de trabajo me pusieron “una etiqueta” que no reflejaba mi forma de ser, simplemente por mi forma de vestir. En otro trabajo no me cogieron alegando que tenía un hijo y que con 35 años podía tener más hijos, y nos les interesaba contratar una persona con cargas familiares porque necesitaban personas con disponibilidad completa (simplemente era para administrativo, no implicaba viajes nacionales o internacionales).
Solo espero que esta sociedad poco a poco cambie, aprendiendo de sus errores y que “las nuevas generaciones” consigan tener igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de su vida, sin prejuicios de ningún tipo.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Nuestra práctica educativa se debería basar en la diversidad como una norma, como un proceso en toda situación educativa. Es necesario categorizar para ordenar nuestras ideas, pero como indica Mata y Ávila (2010) tenemos que dejar de asociar la diversidad en educación con déficit o problema que conlleva un tratamiento específico. Hay que empezar con la formación de los propios profesores, para comprender que cada persona es diferente y aunque exista un informe de un orientador o pautas de actuación que establezcan los decretos de las distintas comunidades, lo que siempre se tiene que tener presente, es el ser humano como individuo único con características y necesidades específicas.
La investigación puede demostrar que la diversidad de las personas necesita un cambio, hay que sensibilizarse con estas situaciones tan cotidianas y comunes de hoy en día, sentir empatía y el investigador forma parte de esa realidad. Por ello, la investigación es necesaria para conocer o intentar otras alternativas, que permita recibir una educación de calidad para todos, pero siempre partiendo de cada individuo es diferente, tanto en contextos formales (escuela) como no formales (aprendizaje activo, mediación social o educación social).
Aprovechando estas fechas, felices fiestas y buen año 2019 para todos y todas!!
Un saludo Noe
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Como seres humanos sentimos a necesidad de relación con los demás, establecer conexiones, interacción con un grupo de personas con el que nos sentimos identificados y al que pertenecemos de manera casi innata y natural. Por lo que aquí comienza la importancia de contar con los grupos sociales. Porque se necesita compartir las mismas inquietudes o pensamientos y hobbies.
¿Qué puede hacer que sintamos esa pertenencia y necesidad de establecer grupos sociales?
Objetivo común, compartiendo unos valores comunes de pertenencia al grupo.
Organización para organizarse para seguir defendiendo todas sus creencias así como los objetivos fijados.
Normas y valores: Para saber llevar una buena relación entre cada uno de los miembros del grupo, tienen que dejarse llevar y conocer las normas que se han establecido.
La continuidad o permanencia: Cuando se establece un grupo, siempre suelen tenerse unas miras hacia el futuro. De ahí que la continuidad en dicho grupo sea otra de las características principales de todos ellos. Porque se necesita que sean duraderas.
En función a esas ideas se pueden establecer numerosos grupos sociales, pero actualmente nos basamos en ideas mucho más genéricas, por ello distinguimos grupos en función del género, de la clase social, el nivel socioeconómico, las creencias religiosas, orientación sexual e ideología política.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Considero que la mayor limitación es la pertenencia a un grupo con el que realmente no se tiene nada en común. La creación de este tipo de grupos es algo automático, establecido por la sociedad, sin considerar las particularidades de cada uno de sus miembros. Esto conlleva que se atribuyan formas de pensar y de actuar generales, coartando la diversidad que en muchas ocasiones exigimos a la escuela, pero que no ponemos en práctica en el resto de la sociedad.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
La normativa actual que rige el funcionamiento de la institución educativa basa su principal filosofía en la atención a la diversidad, donde se deben considerar las características y particularidades de cada alumno de manera individual, con sus necesidades, dificultades, puntos fuertes y débiles. Pero, a pesar de que la cuestión está respaldada por la normativa, el día a día de una escuela es muy diferente. Al fin y al cabo se establecen grupos de alumnos y categorías (alumnos vagos, alumnos hiperactivos, alumnos disléxicos, alumnos gitanos, hermanos de una misma familia…). Esta categorización presenta las mismas limitaciones que a nivel social, cada niño o niña que presenta hiperactividad o un trastorno autista es diferente e individual, existen indicadores comunes pero muchas particularidades.
Estimados compañeros,
Procedo a compartir mi humilde aportación con vosotros:
Respecto a la primera cuestión:
1.- ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
En este punto, y para evitar repetir lo ya apuntado por otros compañeros, señalar que considero a los sociólogos los profesionales de la categorización social. Las investigaciones que llevan a cabo son un claro reflejo de su cosmovisión. Esta interpretación de la realidad tiene su eco en los programas de radio y televisión, en donde los tertulianos comentan los resultados de los estudios sociológicos siguiendo, en la mayoría de los casos, las categorizaciones o clasificaciones propuestas por los organismos “oficiales”. Considero que la pontificación realizada desde los medios de comunicación de masas cala en la sociedad y conduce a la formación de una forma de pensar, de observar y de interpretar la realidad y a las personas que forman parte de ella. Me atrevería a decir que la cultura social (entendida como el conjunto de creencias, conocimientos y prácticas que marcan la conducta de la sociedad), se ve influenciada por la información que reciben desde los medios de comunicación de masas y por otras vías como redes sociales o Internet.
En este sentido, y regresando a la cuestión planteada, las principales categorías que permiten un conocimiento muestral serían: sexo o género, estado civil, edad, nacionalidad, religión, nivel de estudios, nivel socioeconómico, lugar de residencia (rural o urbano), raza o etnia, si tiene o no reconocido algún tipo de discapacidad (diversidad funcional), etc. No obstante, las clasificaciones generalistas pueden no ser adecuadas ni utilizadas en el planteamiento de investigaciones educativas como, por ejemplo, los informes derivados de la evaluación TALIS. En la evaluación TALIS se incluyen una serie de categorías para segregar al profesorado por: género, años de experiencia, jornada laboral, participación en programas de formación del profesorado, percepción de la disciplina de la clase, etc.
Por otro lado, quiero llamar la atención sobre el hecho de que las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales no permanecen estáticas a lo largo del tiempo. Considero que las distintas generaciones (aceptando que cada 25 años estamos ante un cambio generacional) reflejan en mayor o menor medida las influencias socioculturales de la sociedad en la que se insertan. Este hecho se manifiesta en la aceptación o no de determinadas categorías, en la exclusión de aquellas consideradas obsoletas y en la incorporación de nuevas categorías acordes a las tendencias que influyen en las nuevas generaciones. Para concretar un poco esta exposición, me gustaría recordar que en 2011 se publicó la obra Chavs: The demonization of the working class, de Owen Jones. En esta obra el autor relata que en la sociedad británica se ha producido una fuerte estratificación atendiendo a la categoría de clase social. Según el autor, los medios de comunicación de esta sociedad han menospreciado y discriminado a la clase obrera o trabajadora designándolos con el peyorativo y despreciativo de chavs (chaval, cani o poligonero). En España también se encuentran casos similares y coetáneos a la publicación del libro mencionado, como, por ejemplo, el programa de televisión Princesas de barrio, que en notas de prensa aparece asociado con los peyorativos choni o chabacana.
Por otro lado, Vicent Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, ha alertado en varias ocasiones de que la clase trabajadora ha desaparecido por completo del discurso político nacional (incluidos en los partidos de izquierda) dejando el abanico de clases en alta, media y baja. En la España de 1980 no producía ningún sonrojo definirse como obrero, ni en el siglo XIX hacerlo como proletario, pero si preguntamos a los estudiantes de este Máster, estoy convencido de que menos del 10% utilizará el término obrero para referirse a su actividad o a la de sus familiares. También me atrevo a pronosticar que la gran mayoría se situaría en la clase media.
Según parece el interés de las élites dominantes por evitar la confrontación de clases ha obtenido sus frutos y cumplido con el objetivo de que la mayoría social se perciba dentro de la clase media, incluso podría parecer que la amplia mayoría de ciudadanos acude a la universidad, cuando la realidad es bien distinta. Esta desaparición de la conciencia de clase podría cambiar en el futuro debido a la pérdida de poder adquisitivo de la clase media europea, que puede conducir a un reflorecimiento de la conciencia de clase trabajadora y a tensiones sociales respecto a la clase alta, capitalista o, como gusta denominarse en estos momentos, clase corporativa. La canalización de estas tensiones sociales puede dar lugar al resurgimiento y rehabilitación de categorías políticas propias del periodo prebélico, como ocurre con el fascismo, al que puede seguir un reflorecimiento, por ejemplo, de la cultura hippie.
Asimismo, no sería justo terminar esta reflexión sin apuntar que las distintas generaciones han creado sus propios modelos culturales, como lo reflejan las distintas tribus urbanas de los últimos años: raperos, emos, skaters, hípsters, otakus, gamers, reggaetoneros y un largo etcétera. Estas tribus muestran la forma en la que los jóvenes asocian la pertenencia a un grupo que comparten códigos estéticos similares, los mismos símbolos de identidad, las mismas reglas, el mismo lenguaje, la misma música y la misma ideología. Esta también es una forma de establecer categorías culturales.
A continuación, procedo a tratar la segunda cuestión.
2.- ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
En este punto, me gustaría reseñar que etiquetar la individualidad me parece un procedimiento estéril. La adscripción de personas a categorías sociales puede tener su origen en la búsqueda de simplicidad, en el racionalismo apriorista y en el afán de comprensión del ser humano. Como bien se apunta en la entrada del blog, las categorías sociales no proporcionan información sobre las personas, no tiene en cuenta la individualidad, ni tampoco la multitud de complejos procesos cognitivos y fisiológicos que concurren simultáneamente dentro de un ser humano.
A nivel personal, y centrándome en el entorno educativo, quiero señalar que cursé la Enseñanza General Básica en un colegio de monjas. Recuerdo que en quinto curso de primaria me llamaba la atención como los docentes, fundamentalmente religiosas, categorizaban a los discentes atendiendo al nivel socioeconómico familiar. Las expectativas sobre el rendimiento académico de los estudiantes también estaban fuertemente marcadas por el nivel adquisitivo de sus progenitores, incluso el trato dispensado por las docentes se graduaba en función de este criterio, siendo más suave, educado y laxo con aquellos estudiantes de familias pudientes y más severo y, en ocasiones, brusco con los alumnos de familias humildes o con aquellos que asistían al comedor del centro educativo por distintos motivos. También me llamó la atención que, una vez que dimos el salgo al bachillerato, la dirección del centro se interesó en conocer qué estudiantes pasaron a elegir ética, abandonando la asignatura de religión.
Por tanto, la complejidad mutable de la persona no tiene cabida en categorías estáticas.
Por último, procedo a aportar mi punto de vista sobre la tercera cuestión planteada.
3.- ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
La palabra diversidad aparece en 19 ocasiones en el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. En el artículo 9 de esta normativa se especifica lo siguiente:
Artículo 9. Proceso de aprendizaje y atención individualizada.
1. En esta etapa se pondrá especial énfasis en la atención a la diversidad del alumnado, en la atención individualizada, en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.
…
5. La intervención educativa debe contemplar como principio la diversidad del
alumnado, entendiendo que de este modo se garantiza el desarrollo de todos ellos a la vez que una atención personalizada en función de las necesidades de cada uno.
Partimos de la base de que el papel lo soporta todo. Sin embargo, los educadores precisan de medidas concretas y efectivas para que estas declaraciones de intenciones no se conviertan en papel mojado. Ya en el siglo XIX, el pedagogo Agustí Sardá reflexionó en su obra Estudios Pedagógicos, publicada en 1892, sobre la importancia de observar la práctica educativa para comprobar si lo que leemos en los libros es un mero trabajo imaginativo o tiene un valor real, es decir, si se cumple o no.
En este punto más que respuestas, encuentro y planteo los siguientes interrogantes:
¿Están suficientemente formados los docentes para atender a la diversidad de las personas? Buena parte de la plantilla ha sobrevivido a varios cambios legislativos. La investigación educativa debería tratar de conocer la práctica educativa y el nivel de cumplimiento de la norma.
¿A cuántos alumnos pueden atender simultáneamente? La jornada laboral no puede estirarse hasta el infinito. Estas cuestiones pueden influir en la calidad de la intervención y de la práctica.
¿Qué mecanismos de control se establecen para asegurar que se cumple la normativa? Aquí se trataría el espinoso tema de la inspección, pero también los estudios sobre la percepción de padres, alumnos y maestros.
¿Existen protocolos de actuación, bancos de actividades y recursos para el aula, etc.? Las administraciones deben proporcionar a la comunidad educativa algo más que un cambio de paradigma educativo a golpe de BOE.
La investigación educativa debería tratar de dar respuesta a todas o al menos a alguna de estas preguntas. Sin embargo, la presión por publicar ha dado como resultado un gran número de publicaciones, pero con un impacto prácticamente nulo sobre la práctica docente y, por tanto, con un limitado impacto social.
Buenas noches, para la realización de la actividad, a continuación propongo mi reflexión a las preguntas planteadas:
1. ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
A decir verdad, en este punto coincido con la mayoría de mis compañeros a la hora de nombrar las categorías culturales que utilizamos para identificar grupos en nuestra sociedad, siendo estos edad, sexo, orientación sexual, religión, nivel socio-económico…
Pienso también que más que identificar grupos sociales, lo que hace es disgregarnos, ya que, bajo mi punto de vista, crea muros casi casi infranqueables entre todos esos grupos sociales creados. Muchas veces nos dejamos llevar por todos esos aspectos anteriormente nombrados, los cuales nos crean cierta subjetividad sobre las personas antes de ni siquiera conocerlas y creo que es un error porque al fin y al cabo todos somos personas, cada uno con sus cualidades personales que lo hacen único y diferente.
2. ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Como he dejado ver en el apartado anterior, las limitaciones son muchas, incluso no encontradas como refleja el epígrafe de la pregunta… si no creados en muchas ocasiones por nosotros mismos. Y a decir verdad, es una pena porque si te paras a conocer a una persona, independientemente de su sexo, religión, estatus social o cualquier otra cosa… te puede sorprender y mucho!
En una ocasión, me ocurrió una anécdota muy curiosa: yo soy maestro de educación primaria, normalmente trabajo en un colegio con niños pequeños, pero hubo un año, en el 2011 creo que fue, me destinaron a trabajar en un centro de adultos en Motril, un pueblo costero de la ciudad de Granada. Este centro estaba situado en un zona desfavorecida y yo, a decir verdad y siendo sincero, iba con cierto miedo y cierta reticencia a trabajar allí. Cual fue mi sorpresa, al hacer balance del año al final de curso… me di cuenta de que había pasado un año estupendo en el que había conocido a personas maravillosas, las cuales a priori no hubiera conocido jamás puesto que no son “el prototipo” de gente con el que normalmente yo me suelo relacionar.
3. ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Práctica educativa y diversidad son dos conceptos que hoy día van de la mano… Como dije en líneas anteriores, cada uno somos únicos, con nuestras características, capacidades, problemas, situaciones… y un sin fin de variable que nos hacen diferentes. A mi juicio en base a mis estudios y sobre todo a mi experiencia… pienso que la práctica educativa debe ser lo más individualizada posible, atendiendo a las características y necesidades de cada persona y tratando de ofrecer un aprendizaje constructivo y funcional basado en las experiencias y conocimientos previos de cada uno de los individuos.
Además de esto, también pienso que el proceso de aprendizaje debe ser colaborativo, de tal manera que cada persona aporte su experiencia y conocimientos previos al grupo, ayudándose unos a otros.
En cuanto a la investigación, pienso que juega un papel muy importante en la práctica educativa, puesto que nos ofrece información… nos aporta unos datos que pueden ser muy relevantes en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje. Y no sólo eso, puesto que también nos va a dar conocimientos nuevos a través de estudios… conectándonos a todos.
Al hablar de grupos sociales debemos hacer especial inferencia en la inmensidad de grupos sociales que podemos encontrar alrededor del ser humano. A la hora de formar estos grupos sociales es de vital importancia tener en cuenta los muchos factores que determinar la formación de estos grupos sociales, como por ejemplo el contexto. Podemos focalizar nuestra atención en una gran diversidad de contextos, por lo que las personas que convivan, se relacionen y participen en cada uno de estos contextos lo harán de manera diferente y por supuesto formando grupos sociales diferentes.
Probablemente si pensamos en un contexto amplio como podría ser un determinado país, hablaremos de grupos sociales de manera más genérica categorizando según categorías culturales relacionadas con el nivel socioeconómico o el cultural, según las etnias o incluso por las creencias religiosas, etc. Sin embargo, si focalizamos nuestra atención en un contexto mucho más reducido como podría un pequeño grupo de personas que observamos en una cafetería, las categorizaciones que podríamos hacer a simple vista únicamente podrían ser algunas como sexo, la edad (aproximadamente), la procedencia (según sus rasgos aparentes), etc.
De ahí la dificultad a la hora de crear categorías culturales para identificar grupos sociales. Es muy complicado categorizar a un grupo de personas al menos que nos basemos en la información que nos aportan a simple vista y por supuesto lo que vemos no tiene porque estar relacionado con la categorización que nosotros podemos hacer de esa persona. Aquí es donde podríamos introducir los estereotipos, tendemos a crear estereotipos de las personas con el simple hecho de verlas, pensamos que una persona por pertenecer a una sociedad y dentro de esa sociedad, a un grupo social determinado actuará y pensará de la manera esperada para una persona de esas “características”. Obviamos a la diversidad, en el momento que una persona entra en contacto con la sociedad crea pensamientos y actitudes únicas, las cuales quizás podamos adscribir a un grupo determinado, pero dentro de ese grupo podremos crear nuevas categorías y hacer una nueva división en pequeños grupos, y dentro de esos pequeños grupos repetir el mismo proceso hasta crear pequeños grupos de incluso dos personas, donde podremos volver a crear categorizaciones que diferencien a una de la otra.
Una buena práctica educativa que atendiese a la diversidad, sería una práctica que de por sí antes de comenzar no esperase nada de ninguna de las personas participantes, ya que en el momento que se espera algo de alguien se está creando un estereotipo de esa persona, esperando algo que según las categorizaciones a las que pertenece debería cumplir. Es necesario ser consciente de la inmensidad de diferencias que pueden existir entre un grupo de alumnos y alumnas que pertenezcan a un mismo grupo o curso. Dentro de ese grupo existirán categorizaciones por las que compartirán una serie de características a rasgos generales como la edad por ejemplo, pero también existirán una serie de categorizaciones que harán de todos ellos personas diferentes uno a uno.
Tal y como ya han comentado algunos de los compañeros/as en el blog, el concepto de cultura abarca una gran variedad de aspectos y matices asociados a los conocimientos, tradición, costumbre y hábitos inherentes a la persona dentro de una sociedad.
Molano (2007) aporta una definición de la UNESCO del concepto de cultura como “el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones”. Cultura es lo que le da vida al ser humano: sus tradiciones, costumbres, fiestas, conocimiento, creencias y moral.
La riqueza y variedad de cada cultura se aprende en la vida social, en una sociedad donde las complejas realidades culturales se entrelazan en una diversidad de tradiciones políticas, sociales religiosas y de género, convirtiéndose en un escenario de expresiones multiculturales. Esta diversidad cultural da lugar a múltiples formas de pensamiento y expresión de las culturas de los grupos y sociedades.
Por lo general, utilizamos diversas categorías culturales para identificar grupos sociales, como por ejemplo:
– La edad
– El género
– El nivel socioeconómico
– La religión
– El nivel educativo
– El origen de procedencia
– La etnia
– …
Para comprender una cultura resulta necesario comprender a los otros sin proyectar nuestras propias categorías que, en ocasiones, nos lleva a generalizar y establecer etiquetas que ayudan a perpetuar los estereotipos basados en prejuicios y falsas creencias. Encasillar a las personas bien sea por su edad, sexo, origen o estatus social en un determinado rol, atribuyéndole ciertos rasgos o conductas por ello, da lugar a conductas discriminatorias que, en numerosas ocasiones, dificultan la integración de estas personas ya que limita sus oportunidades a nivel personal, social, educativo y sobre todo laboral.
A modo de ejemplo, me gustaría destacar mi experiencia personal en uno de los centros educativos en los que he realizado mis prácticas profesionales, y donde he podido observar en primera persona el rechazo que se produce hacia determinadas personas por su cultura, concretamente hacia la etnia gitana, observándose un evidente distanciamiento entre este alumnado y el resto. En este centro concretamente, existía un problema de integración del alumnado de etnia gitana y cierto rechazo de sus compañeros/as debido principalmente a los prejuicios y estereotipos que están profundamente arraigados en nuestra sociedad. Todo ello unido a la escasa colaboración de las familias, la escasez de recursos, las barreras para acceder a ellos, etc.
Personalmente, considero que para acabar con este tipo de situaciones es necesario que todos pongamos un poco nuestra parte para conocer y difundir los aspectos positivos de la diversidad cultural. Los poderes públicos deben proteger y velar por sus derechos y libertades, asegurándose de facilitar a todos el acceso a la educación pues se trata uno de los pilares y motores fundamentales de cambio donde promover la interculturalidad. Asimismo, es imprescindible nuestra propia implicación y concienciación, replanteándonos la realidad del problema y el origen de esas creencias y prejuicios para llegar a comprender la complejidad y diversidad de la sociedad.
De acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) el sistema educativo promueve entre sus principios fundamentales proporcionar una educación de calidad para todos los ciudadanos, en todos los niveles del sistema educativo. Se trata de conseguir que todos los individuos alcancen el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades individuales y sociales, intelectuales, culturales y emocionales para lo que necesitan recibir una respuesta adaptada a sus necesidades.
La práctica educativa debe garantizar pues, una igualdad efectiva de oportunidades para todo el alumnado a través de la transmisión de valores como el respeto, la tolerancia, la equidad y la cooperación que ayuden a erradicar los prejuicios y estereotipos y promoviendo el conocimiento, la comprensión y aceptación de toda la diversidad de las personas.
En este sentido, la investigación cualitativa puede ayudar a conocer y comprender la historia y el contexto del alumnado, así como los recursos disponibles que permitan hacer frente a las necesidades que plantea la diversidad cultural desde las instituciones educativas a través de programas, recursos y metodologías docentes que se ajusten a las características, intereses y motivación de toda la diversidad cultural del alumnado.
En estas líneas intentaré plasmar la definición del concepto de cultura que más se aproxime a mi forma de entenderlo, así como las respuestas a las preguntas planteadas.
Según Harris (2011), la cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad.”
A continuación, procedo a responder las preguntas planteadas para el debate:
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Las principales clases de categorías sociales corresponden a las categorías censales: edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, tamaño familiar, ingresos, religión…Tienen como objetivo principal facilitar un mejor conocimiento de la población muestral objeto de estudio. En un segundo orden estarían las categorías progresivas: los individuos están ubicados en categorías unas más altas que otras aunque para ubicar a los individuos en estas categorías hemos de partir de aspectos cuantitativos y cuantificables (por ejemplo, ingresos económicos). En estas categorías se da una escala de elementos cuantificables y no debemos incluir el mismo elemento en dos categorías distintas. Un tercer grupo está formado por las categorías disyuntivas que se dan cuando la separación entre las categorías es excluyente. Por ejemplo, estado civil (soltero, casado, viudo…) Sexo (varón, hembra), etc. Finalmente, hablaríamos de categorías estratificantes cuando el criterio o aspecto común a los individuos es la ocupación de una posición similar en la escala social. Por ejemplo, nobles, plebeyos, clero, siervos, burgueses proletarios u obreros.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Normalmente utilizamos las categorías sociales porque tenemos la impresión de que con ellas existe cierto orden en el mundo que nos rodea. Cuando hacemos esto, corremos el riesgo de atribuir determinados rasgos a las personas por el hecho de pertenecer a una de ellas. Con esta categorización de las personas, nuestra mente busca atajos para explicar una determinada realidad o solucionar un problema, pero muchas veces no hacemos más que enredar el camino hasta llegar a dicha explicación o hacer aún más grande el problema. Una de las mayores limitaciones que podemos encontrar al adscribir las categorías sociales a las personas es el llamado efecto Pigmalión que es aquel fenómeno que describe como la creencia que tenemos sobre una persona por pertenecer a un determinado grupo social, sin tener en cuenta sus características individuales, puede suponer que ésta configure una personalidad acorde a esas creencias que los demás tienen de ella, relegando a un segundo plano o incluso eliminando por completo su potencial como individuo independiente.
Basándome en mi experiencia personal, este fenómeno se produce con mucha asiduidad en nuestra sociedad. Podría poner numerosos casos de ejemplo, pero para no hacer muy extensa esta reflexión, voy a centrarme en dos concretamente. Según mis creencias políticas, mis amigos, familia e incluso mi novia, han asignado características a mi forma de pensar, sin haberme preguntado a mí previamente, sino por el hecho de saber a quién voto, cuando personalmente no comparto todos los puntos que aparecen en el programa electoral de este partido. Por otro lado, según mis creencias religiosas, muchos miembros de mi familia me atribuyen rasgos de personalidad que nunca han existido en mí.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
De acuerdo con Muntaner (2013), desarrollar la educación inclusiva, cuyo objeto es reestructurar las escuelas según las necesidades de todos los alumnos del centro, exige actuaciones en dos perspectivas complementarias y paralelas: por una parte, hace referencia a tres dimensiones: crear culturas inclusivas, elaborar políticas inclusivas y desarrollar prácticas inclusivas; por otra parte, abarca tres planteamientos básicos, que recogen distintas situaciones: eliminación de barreras al aprendizaje y a la participación de todos, las aportaciones de los apoyos como facilitadores de la acción y la aplicación del diseño universal para el aprendizaje. La educación inclusiva se plantea para trabajar en la consecución de dos objetivos fundamentales:
– La defensa de la equidad y la calidad educativa para todos los alumnos, sin excepciones.
– La lucha contra la exclusión y la segregación en la educación.
Bajo mi punto de vista, la investigación podría favorecer la correcta inclusión de todas las personas en el marco educativo, mediante la realización de determinadas técnicas que permitan conocer las debilidades y fortalezas de estas personas para poder actuar con ellas de la mejor forma, a la vez que se llevan a cabo procesos de evaluación de los programas llevado a cabo para conocer si son eficaces o no para alcanzar el objetivo propuesto.
– Harris, M. (2011) “Antropología cultural”, Madrid, Alianza Editorial.
– Muntaner, J. (2013). De la integración a la inclusión: un nuevo modelo educativo. 25 Años de Integración Escolar en España, 1(1), 1-24.
Hola a todos.
Leyendo las aportaciones de mis compañeros me he dado cuenta de la diversidad de opiniones e interesantes aportaciones sobre el tema tratado. Se han tratado multitud de aspectos desde diferentes perspectivas, me parece muy enriquecedor ya que de esta manera se puede aprender significativamente de los demás ampliando nuestra forma de ver el mundo. A continuación realizare un pequeño resumen de lo comentado hasta ahora, respondiendo a las preguntas planteadas y aportando mi opinión sobre el tema.
A lo largo del blog han surgido multitud de reflexiones y conceptualizaciones sobre que es una categoría cultural, sus limitaciones, como se pueden superar y como se reflejaría todo estos procesos de culturales y diversidad social en la práctica educativa.
Respecto a la primera pregunta ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales? Por un lado algunos compañeros se han centrado en la vertiente más teórica hablando de autores que la definen según el conocimiento o la expresión, en cambio otros compañeros se han centrado en los conceptos del género, religió o ideologías.
En mi opinión creo que a la hora de hablar de categorías culturales lo primero que se nos viene en mente es la segunda vertiente, es decir realizamos categorías culturales mayoritariamente según el lugar de nacimiento, las costumbres, valores o ideologías de nuestro país de origen.
Cuando pienso en la segunda pregunta formulada, ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? En el blog he podido leer innumerables limitaciones que mis compañeros han expuesto, me parece muy esclarecedor ya que se puede observar mediante las opiniones de mis compañeros todas las limitaciones y connotaciones negativas que nacen de estas categorías sociales hacia las personas.
Como por ejemplo el simple hecho de ser de una comunidad autónoma determinada, los andaluces son perezosos o los catalanes no les gusta gastar su dinero. Son prejuicios que se establecen en nuestra sociedad por intentar categorizar a las personas. Inevitablemente caemos en la creencia de que todos son iguales y nos apartamos de la diversidad social que nos enseña numerosas cosas beneficiosas para nuestro crecimiento personal (valores, empatía, respeto, no prejuzgar…) Deberíamos de luchar contra estas ideas preconcebidas que aportan más limitaciones a nuestra que beneficios.
Toda esta problemática ir disminuyendo como dicen mis compañeros con una práctica educativa que desarrolle la tolerancia y la diversidad entre las personas. Con la pregunta ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? Se han abierto numerosos debates en el foro, entre ellas se comenta las dificultades que tendría iniciar esta práctica y tener éxito durante el proceso. Por otro lado se habla de todas las áreas en las que se debería de intervenir a nivel personal (empatía, coeducación, respeto, conocimiento de otras culturas, tolerancia…) dentro de los centros educativos, que a día de hoy no se están desarrollando.
Bajo mi punto de vista, se debería de empezar con la formación del profesorado y la obtención de recursos por parte de las administraciones educativas, para llevar a cabo programas e intervenciones que promuevan todas estas ideas. Sería un trabajo en equipo que empezaría en los hogares de los niños con la educación que la familia le ofrece, la colaboración con el centro y profesorado y por último a nivel individual, interiorizando lo aprendido para llevarlo a la práctica.
Por último la pregunta que se nos plantea es ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido? En el blog se habla de las diferentes técnicas para la investigación que nos ayudaría a no caer en esta categorización de manera negativa, como puede ser las historias de vida, la acción-participación, los grupos de discusión o la técnica Delphi entre otras.
Estoy de acuerdo con mis compañeros cuando afirman que la investigación es la mejor manera de entender a las personas y conocer aspectos de ellas que hasta ahora eran desconocidos o erróneos. Investigar todos los factores que influyen en la categorización de las personas de los que hemos hablado es la una manera de elaborar propuestas de mejora y para que de una vez por todas podamos aceptar la diversidad cultural y dejarnos influenciar por todas las cosas beneficiosas que nos aportan las personas que no son como nosotros.
Nuestra sociedad convive con una gran diversidad cultural y aunque la Unesco considera este término como patrimonio de la humanidad desde el año 2011, lo cierto es que parece que no estamos preparados para enfrentarnos a ello, al menos, hablando en términos generales, pues tan solo unos segundos pueden ser suficientes para diferenciar o catalogar a las personas a través de cualidades que les atribuimos, lo que hace nuestra convivencia difícil de sobrellevar.
El término “diversidad cultural” parece estar muy de moda desde hace algún tiempo, pero no es difícil comprobar que en la parte práctica nos queda mucho trabajo por hacer. ¿Quién no ha visto a alguna persona en televisión y se ha reído de su vestimenta?, lo que demuestra que no es necesario ni siquiera salir de casa para ser conscientes de lo mucho que debemos de trabajar.
Desde mi opinión las principales cualidades por las que diferenciamos a las personas son las siguientes;
Vestimenta (donde incluyo el color de pelo, tatuajes y piercings)
Nivel socioeconómico
Orientación sexual
Etnia
Estereotipos físicos (el peso juega un papel importante)
Religión
Profesión
Me parece interesante que conozcais el cortometraje “Cuerdas”, donde se descubre que las barreras las ponemos nosotros mismos y que no hay nada más fuerte que la tolerancia, el respeto, la empatía… para destruirlas: https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
En cuanto a la reflexión sobre qué limitaciones encontramos al adscribir categorías sociales a las personas invito a la lectura y reflexión de un refrán bien conocido que nos enseña cómo nuestras percepciones y categorizaciones no tienen fundamento y pueden ser erróneas. El refrán es; “Las apariencias engañan”. ¿Quién no ha “etiquetado” a alguna persona por su físico y más tarde ha tenido la oportunidad de conversar o conocer en profundidad a esa persona y darnos cuenta de que habíamos cometido un error? En mi caso tengo que decir que me he visto involucrada y que no me siento muy orgullosa, tanto poniendo calificativos positivos a una persona como negativos, y en ambos casos me he equivocado, con lo que he aprendido a no juzgar a las personas sin saber cómo son, cómo ha sido su vida…
Otra limitación, o más bien consecuencia de esta práctica tan común es el “buying” donde personas han llegado incluso a quitarse la vida por ser calificados erróneamente o por ser juzgados por alguna cualidad propia. ¿No son las diferencias lo que nos hace especiales? Y, aunque este ejemplo sea una consecuencia un tanto extrema, si es muy usual que en algún momento nos hayamos visto menos capaces de alcanzar algunas de nuestras metas debido a algún comentario y nadie debe sentirse inferior a ningún otro ser humano bajo ninguna circunstancia.
Una práctica educativa debería comenzar en las etapas más tempranas de la infancia para que sea algo con lo que convivan desde pequeños y no un concepto más que se deba aprender con el paso del tiempo y donde se enseñe a aceptar a los demás y a uno mismo con las diferentes cualidades que se posee, y a que las diferencias no tienen que ser barreras u obstáculos. Por supuesto, se les debe enseñar a los niños/as a ayudar a quien lo precise, a ser empáticos, respetuosos, tolerantes…
La investigación cualitativa nos aporta conocimientos en cuanto a cómo se comportan las personas en diferentes ámbitos, lo que nos ayuda a conocer qué actuaciones y conductas son repetidas con continuidad en el tiempo para buscar soluciones alternativas.
1. ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Como bien se ha ido nombrando en este foro, las categorías culturales que utilizamos habitualmente, para identificar grupos, hacen referencia al: sexo, género, religión, política, ideología, nivel económico, origen nacional, también incluso la edad, el estilo de ropa, las costumbres, el estado civil, la situación familiar. A su vez, numerosas veces, y más aun en el contexto educativo se encasilla a los estudiantes según sus resultados académicos, su entorno o sus amistades. Estas etiquetas pueden traer consecuencias que limitan a las personas y les hacen perder confianza en sí mismos.
2. ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Uno de los puntos que se ha ido debatiendo y que me parece clave destacar es el gravísimo error en el que se incurre cuando se confunde categorización con diversidad cultural. Vivimos en una sociedad donde conviven personas de diferentes razas, religiones, lenguas, ideologías; lo que implica que existe una convivencia de distintas culturas. Esta coexistencia multicultural no puede ser reducida a la agrupación de personas en grupos o estereotipos, cuyo resultado no es otro que la limitación del potencial de todas las personas. Los estereotipos, las falsas agrupaciones son consecuencia de una necesidad de control, que es tóxica.
No se puede caer en el error de asumir un poder que no se pertenece, ya que todos somos libres de ser quienes queramos ser, de conseguir llegar a sacar lo mejor de nosotros mismos. En nuestra profesión convivimos con estudiantes maravillosos que deben poder sentirse libres de crecer y explotar su potencial, sin que se les limite a ser lo que puede parecer que son. Ni su situación familiar, ideología, religión, expediente, raza, ni siquiera su forma de concebir el mundo, puede determinar la forma de persona que es, ya cada persona es única e irrepetible, por ello dejemos que sean especiales y libres de desarrollarse independientemente de las etiquetas que la sociedad les quiera poner.
Me parece enriquecedor añadir una experiencia propia, para amenizar mi aportación y evitar caer en la repetición. El caso que voy a presentar no me ha pasado a mi directamente pero sí a un familiar mío. En su etapa colegial, él tuvo una época un poco más rebelde, acentuada en muchos casos por la adolescencia y alguna situación externa. En esa época tuvo un momento de despiste en los estudios que rápidamente solventó, pero ya ese hecho se le quedó grabado a su tutora de curso quien empezó a decir a su madre que quizás no era capaz de sacar el curso adelante. Este hecho hizo que en su asignatura siempre corrigiera sus exámenes con una subjetividad increíble, que tiraba para abajo la nota ya de forma inconsciente. Llegó de decirle que en el colegio no iban a poder hacer ya nada más por ella. Esto solo fue consecuencia de que en un momento malo se le encasillara en un grupo. Me parece vergonzoso que en la educación se incurra a la agrupación de los alumnos, ya que nuestro papel es servir de guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje, evitando clasificarles y sentenciarles a algo que no es verdad.
3. ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Si acudimos a nuestro currículum, perteneciente a la última ley de educación, la LOMCE (ley orgánica de mejora de la calidad educativa), en concreto a real decreto que establece el currículum básico en educación primaria: https://www.boe.es/boe/dias/2014/03/01/pdfs/BOE-A-2014-2222.pdf. , encontraremos una serie de objetivos que permitirán que la practica educativa rescate la diversidad de las personas. En este documento podemos destacar 3 objetivos que tratan sobre esto: “a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.” Estos 3 objetivos en definitiva velan por el respeto de la diversidad cultural, lo que permite igualar a todas las personas y evitar caer en los agrupamientos que encasillan y limitan.
Me gustaría acabar aportando qué es lo que la investigación puede añadir respecto al tema de respeto multicultural. Bajo mi humilde opinión, la investigación te permite conocer por tu propio pie un tema, y sacar tus propias conclusiones, y es en ese momento donde podrás argumentar y aportar de forma clara. Pero para poder investigar de forma completa hay que abrir horizontes y adentrarse en diferentes ideologías, formas de pensar, o, dicho de otro modo, en distintas culturas, con el fin de enriquecer nuestras investigaciones. Por ello, la investigación siempre va a defender la diversidad cultural, ya que la enriquece y engrandece.
A continuación expongo mi reflexión como aportación de las siguientes cuestiones:
Como inicio, quiero exponer que estamos en una sociedad, en la que desde que naces, te adjudican una serie de etiquetas con las que tienes que convivir a lo largo de tu vida y son las que nos definen, limitando a las personas a no poder ser otra cosa por que iría en contra de la “sociedad vigente”.
A) ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Las categorías, que actualmente la sociedad utiliza para agruparnos, puntualizando que nos limitan, coincido con mis compañeros que son tales como: edad, sexo, género, estado civil, religión, entre otros.
Considero, que estos términos, lejos de agruparnos, por un lado, nos separan. Ya que el pertenecer a una categoría social, conllevando esa disgregación, asigna a las personas unas categorías que ellos no han elegido, si no, que se les ha adjudicado de cara a la sociedad, por lo que sus acciones irán enfocadas a esa categoría social.
B) ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablen de lo que somos.
Las limitaciones son varias, ya que muchas personas viven una realidad que no es la suya, por que se les ha etiquetado como deberían de ser, de actuar, lo que les debe gustar, lo que no…y así un sinfín de cuestiones que nos limitan en todos los aspectos de nuestras vidas. Cada cuál, debe elegir quién ser, cómo pensar, y cómo actuar, sintiéndose libre. Estas categorías, les supone a las personas actuar de una manera “adecuada” según la sociedad, pero siendo la elección no libre, actúan en base a los demás por miedo a lo que puedan pensar. Vivimos en una sociedad donde nos han metido el miedo en el cuerpo de ser como realmente somos y eso supone unas trabas y unos obstáculos importantes para nuestro día a día.
En mi caso, contare un acontecimiento que me ocurrió en segundo de bachillerato con una profesora, no muy agradable y creo que rayando la intolerancia y el poco valor hacia sus alumnos.
Ella, cada día en su asignatura, en este caso Matemáticas, la cuál no se me daba realmente bien pero sobre la que ponía todas mis ganas y esfuerzos, me ridiculizaba haciendo comentarios hacia mi persona, y dando a entender que no valía, solo por que su asignatura me costara. Podréis pensar que no es de importancia, pero para mi fue algo importante, ya que me hizo sentirme inferior al resto y lo peor de todo fue que ese sentimiento de incapacidad lo asigne al resto de asignaturas, debido a la inseguridad que me creó, creándome más barreras, cuando la cuestión no estaba en si valía o no, la cuestión era que quizás necesitaba más tiempo que el resto. Y al final del todo aprobé, he hice una carrera en la que tuve matemáticas y aprobé, y me sentí la persona más feliz del mundo por que por una vez, superé esa etiqueta que me impusieron y lo peor de todo, que yo me creí.
Con este acontecimiento, quiero indicar que con otros aspectos, muchas personas sufren cada día por etiquetarlas y hacerlas que en torno a esa etiqueta vivan su vida, una vida no elegida.
C) ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Somos personas muy distintas, con diversos gustos, manías, pensamientos, actuaciones, etc. De ahí el término diversidad.
En el ámbito educativo, hay diversidad de alumnos, unos muy distintos de otros, ni peores, ni mejores sino distintos. Y ahí radica la belleza del ser humano, en no ser como el resto.
Debemos enseñar a los alumnos a que tengan la capacidad de elegir lo que quieren ser y quién quieren ser, darles a cada uno su ritmo de vida. Una práctica educativa correcta, es aquella educación que se imparte para todos igual, independientemente de cualquier cosa, ya que el simple hecho de aprender debería ser igual para todos.
Considero, que aquí la investigación cualitativa puede investigar y dar a ver al mundo que en el ámbito educativo, en este caso la escuela, una educación igualitaria y libre es posible, siendo la mejor herramienta para aprender a aceptarse y a aceptar a los demás tal y como son, favoreciendo con ello al resto de la sociedad. Luchando contra esos estereotipos y contra esas desigualdades creadas por los mismos.
Me gustaría comenzar esta entrada en el blog hablando de la etnografía. Según nos dicen Hammersley y Atkinson: “entendemos el término como una referencia que alude principalmente a un método concreto o a un conjunto de métodos. Su principal característica es que el etnógrafo participa, abiertamente o de manera encubierta, en la vida diaria de las personas durante un periodo de tiempo, observando qué sucede, escuchando qué se dice, haciendo preguntas; de hecho, haciendo acopio de cualquier dato disponible que pueda arrojar un poco de luz sobre el tema en que se centra la investigación” (2005: 15)
Respondiendo a la primera pregunta, ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?. Tal y como nos dice el texto, hablar de “cultura” implica el reconocimiento de valores, estilos de vida y representaciones simbólicas (cosmovisiones) que los individuos ponen en juego al relacionarse con otras personas y en su comprensión con el mundo (Rey, 2010).
Tras leer los comentarios de mis compañeros, creo que se puede decir que en un alto porcentaje se coincide en las diferentes formas de categorizar dentro de una sociedad, quedando como más significativas aquellas que son según el origen de las personas, según el género, según las creencias religiosas, y el nivel económico. Si bien, pienso que esta categorización es propia del ser humano, que tiende a clasificar o categorizar por naturaleza radicando el problema cuando dichas categorizaciones van asociadas a prejuicios que, surgiendo del desconocimiento, afectan a nuestra forma de ver, actuar, pensar ante ciertas situaciones o personas.
A mí también me gustaría destacar en función del nivel político. Hoy en día, hay gran cantidad de colectivos tanto de derechas como de izquierdas, y de hecho se producen grandes confrontaciones entre ambos colectivos. Veo en la sociedad actual un gran número de personas que por ser clasificadas según su ideología política, quedan encasillados a un grupo social, y simplemente por este hecho, se les prejuzgan de ciertas formas no muy respetuosas.
En cuanto a la segunda cuestión, ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Principalmente, creo que la mayor limitación que podemos encontrar es la falta de oportunidad que tiene dicha persona una vez es categorizada socialmente. Con falta de oportunidad me refiero a que, una vez que hemos encasillado a esa persona dentro de uno o varios grupos sociales, queramos o no, se producen unos prejuicios basados en el estereotipo de dicha categoría. De esta forma se le “prohíbe” a esa persona, a tener la oportunidad de “demostrar” que no por su raza, sexo, nivel socioeconómico, etc, debe ser adscrito a una categoría social determinada.
Respondiendo a la tercera cuestión, ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido
Para rescatar la diversidad de las personas, creo que hay que llevar a cabo una práctica educativa en la que realmente veamos al individuo como único e incomparable. Todos los alumnos, no proceden de la misma familia, del mismo entorno, del mismo país, no tienen los mismos problemas, etc. pero, se debe producir una interacción entre estos miembros para que sean capaces de retroalimentarse los unos de los otros, y así evitar un determinado encasillamiento social.
La investigación cualitativa nos puede servir de ayuda para conocer mejor a cada persona dentro del aula. Aún así, es necesario que esto sea refrendado en casa y que tanto un ámbito formal como es el centro educativo se vea reforzado en un ámbito no formal como es fuera de él y viceversa.
El término cultura es una de esas palabras que sirven para nombrar el todo pero que no definen nada al mismo tiempo. Siguiendo a Grimson (2008), la “Cultura” es un término que en antropología se opone a la “Alta Cultura” y a las teorías racistas que, siguiendo a este autor, tenían como objetivo explicar las diferencias entre las personas mediante factores de tipo biológico o de tipo genético. Así, una primera definición de cultura desterró la idea de que existe gente con cultura y gente sin ella.
Nos encontramos en antropología a dos autores que han destacado por sus conceptualizaciones diferenciadas de lo que es la cultura, estos son Taylor y Boas.
“La Cultura o Civilización, tomada en un amplio sentido etnográfico, es ese complejo conjunto que incluye el conocimiento, las creencias, las artes, la moral, las leyes, las costumbres y cualesquiera otras aptitudes y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. La situación de la cultura entre las diversas sociedades de la humanidad, en la medida en que es susceptible de ser investigada según unos principios generales, es una materia adecuada para el estudio de las leyes del pensamiento y de la acción humana. Por una parte, la uniformidad que tan ampliamente caracteriza la civilización puede atribuirse, en gran medida, a la uniforme acción de causas uniformes: mientras por otra parte, sus diversos grados pueden considerarse como fases del desarrollo o evolución, cada uno de ellos como resultado de una historia anterior, y dispuesto a desempeñar su propio papel en la configuración de la historia del futuro”.
Tylor (1891), Primitive Culture
“Puede definirse la cultura como la totalidad de las reacciones y actividades mentales y físicas que caracterizan la conducta de los individuos componentes de un grupo social, colectiva e individualmente, en relación a su ambiente natural, a otros grupos, a miembros del mismo grupo y de cada individuo hacia sí mismo. También incluye los productos de estas actividades y su función en la vida de los grupos. La simple enumeración de estos varios aspectos de la vida no constituyen, empero, la cultura. Es más que todo esto, pues sus elementos no son independientes, poseen una estructura”.
Boas (1911), The Mind of Primitive Man
Así, las categorías culturales que emplee cada persona dependerán de su forma de ver las diferencias y las semejanzas. Por lo tanto, a pesar de que todos y todas vemos la misma realidad la interpretamos de formas diferentes. Una clasificación cultural estará siempre marcada, no solamente por la realidad que se analiza, sino también por la realidad de la persona que lleva a cabo la clasificación.
Probablemente no será la misma categorización la de una mujer ecuatoriana de 56 años de edad que la de un hombre alemán de 34 años. Todas las circunstancias afectan a la clasificación, en las definiciones anteriores vemos como en veinte años de diferencia las descripciones que se dan de cultura cambian en gran medida.
Así pues, hoy en día y desde mi perspectiva como mujer europea con una educación superior, que vive en un país democrático y que goza de unos derechos fundamentales básicos, las categorizaciones sociales que observo son las siguientes:
– Género.
– Nivel socioeconómico.
– Procedencia.
– Estudios.
– Diversidad funcional.
– Orientación sexual.
– Etnia.
– Estereotipos físicos.
Tal y como queda plasmado en el fragmento recogido en este blog, estoy de acuerdo con la idea de que clasificar siempre implicará ejercer poder sobre otros. Me gustaría plasmar aquí una experiencia personal que tuvo lugar hace un par de días y que es muy llamativa.
Trabajo como maestra de educación primaria en sexto curso, en mi tutoría tengo un alumno de etnia gitana que, a pesar de acudir regularmente al centro, tiene algunas dificultades a nivel curricular. Hace unos días trabajamos en clase distintos autores y autoras de la Generación del 27, a una de mis alumnas le tocó buscar algún fragmento de Federico García Lorca y recitarlo en clase, eligió el Romance de la Luna. Al terminar de recitar el alumno de etnia gitana dijo en clase: “Profe, eso no es un poema, es una canción de Camarón”. La primera reacción de varios alumnos y alumnas fue reírse, alguno incluso comentó en alto que él no debería opinar porque no sabía nada de literatura. Mi reacción fue buscar en internet y poner la canción de Camarón para que todos y todas comprendieran que se habían equivocado y habían juzgado a un compañero de forma errónea.
A pesar de intentar educar a mi alumnado desde el respeto y la tolerancia a veces resulta complicado. Tenemos interiorizados ciertos patrones y prejuicios que nos hacen precisamente ejercer ese poder sobre los demás.
Por lo tanto considero que la investigación puede aportarnos recursos, metodologías y prácticas para conseguir esta educación desde la diversidad. Humildemente intento trabajar desde mi aula a partir de la aceptación, el respeto, la tolerancia e incluso la celebración de la diversidad como un factor que enriquece nuestra vida. Sin embargo, tal y como comentaba anteriormente, en ocasiones resulta muy complicado llegar a todos y todas y siento que faltan herramientas para trabajar desde el aula. La investigación debe ser una aliada en este aspecto y arrojar luz sobre qué estamos haciendo, si funciona y cómo podemos mejorarlo.
Queridos compañeros/as, ha sido muy enriquecedor para mi, leer todas vuestras aportaciones. Aunque el tema a tratar está ya avanzado, intentaré ser lo más novedosa posible para haceros reflexionar y aportar mi granito de arena.
Para comenzar , me gustaría citar el texto base propuesto para la asignatura, Taller de investigación cualitativa, ya que me parece importante relacionar la etnografía con las cuestiones de este blog. Según Belén Ballesteros (2014), etnografía, se define como: forma de trabajar que tiene como objetivo buscar el sentido del comportamiento de la gente en relación con los demás. Es decir, entender por qué la gente hace lo que hace en relación con las demás personas.
Buscando ese entender, ese por qué, intentamos clasificar comportamientos, modos de vida, formas de pensar, para comprender por qué las personas, son como son y se comportan como lo hacen. Cuál es su origen económico, que tipo de educación ha recibido ( pública, privada), estudios….. necesitamos investigar el qué para llegar al quién.
Los grupos de identidad están basados en el género, la orientación sexual, la etnia, la religión, la capacidad, la generación, y el estatus socioeconómico entre otros.
En mi opinión hay una categoría social que predomina en la sociedad actual y de la cual pueden derivar otras categorizaciones , y es el estatus socioeconómico.
Esta categoría, ha sido muy importante a lo largo de toda la historia de la humanidad. Ha dividido siempre a la sociedad en ricos y pobres.
Esta división, se ha mantenido en el tiempo, llegando a conformar la sociedad capitalista y consumista que tenemos hoy en día. El que más posee, es el que más valor tiene.
De la categoría económica, deriva la principal, la que mueve el mundo: los ricos y poderosos, los que dominan y la gran mayoría de la población, que es la clase social trabajadora, la que esta dominada.
Cuando los seres humanos dividimos al resto por su economía, los clasificamos, por vestimenta, la educación privada, la vivienda situada en las mejoras zonas de la ciudad, los gustos, y sus costumbres sociales.
Se que es un tema controvertido, que llega a la palabra clasismo. Es por ello por lo que lo expongo en este blog, ya que me gustaría conocer vuestras opiniones.
Siempre que hablo con las personas sobre categorías culturales, cuento la misma experiencia.
En la universidad conocí a una persona, que siempre estaba luchando por las personas desfavorecidas. Acudía a todas las manifestaciones sociales, solía ser siempre la delegada, era voluntaria en cruz roja y había incluso algunos veranos volado a la India en diferentes voluntariados para trabajar con las mujeres de barrios marginales. Yo siempre me preguntaba de dónde nacía ese interés y ese movimiento tan fuerte por ayudar al más desfavorecido, cuando el resto de compañeros, nos dedicábamos a estudiar y pasarlo bien en la época de la facultad. Cuando la conocí mejor, decidí averiguarlo. A mis preguntas ella fue sincera, y me contó su experiencia.
Se había criado en un entono muy humilde, sus padres vivían en un pueblo y en muchas ocasiones pasaron hambre. Un día el padre decidió meterse en un negocio con un amigo. El negocio prosperó y pudieron alcanzar un nivel económico bueno. Los padres, decidieron internar a mi compañera, en un colegio de monjas en la capital, para recibir la educación que ellos no habían podido tener. Y ahí comenzó su infierno. Cuando llegó al colegio, enseguida llegaron las burlas y el acoso. Sus compañeras de clase, no aceptaban que ella fuera de una nivel social menor. Se reían de ella, y paso su adolescencia prácticamente sola. Le decía cosas como: – ¡ vete a tu pueblo paleta!, ¡ no pintas nada aquí!. Hasta que un día dejaron de insultarla y paso a ser invisible.
Mi compañera me contaba este relato, con cierto dolor, pero ella siempre me decía: aprendí a no categorizar jamás a las personas por su apariencia física y su estatus social, toda esa experiencia me sirvió para reflexionar el mundo en el que vivimos, y por ello he decidido luchar por las personas que menos oportunidades tienen, y que los de arriba nunca les dejaran tener.
Respecto a la pregunta sobre si las investigaciones pueden ayudar a crear prácticas educativas que fomenten la diversidad cultural, en mi opinión, hoy en día son más necesarias que nunca.
Estamos viviendo una fuerte migración del continente Africano hacia nuestras costas. Esto provoca un fuerte sentimiento de rechazo, ante la llegada de inmigrantes, y el vertimiento de ciertas opiniones como : vienen a quitarnos el trabajo, son personas sin civilizar, pos su culpa nos estamos empobreciendo…
Las investigaciones, pueden enseñar en las escuelas que la inmigración no trae un impacto negativo en nuestra sociedad como numerosos estudios avalan.
Podemos crear prácticas educativas donde se aúnan el estudio de contenidos con resultados de investigaciones. Como por ejemplo , la lectura de gráficos matemáticos, donde aparezcan resultados de los movimientos migratorios, como la tasa de natalidad, o la tasa de delincuencia desde la llegada de inmigrantes.
Un saludos a todos/as.
Tal y como muchos de mis compañeros han dicho anteriormente hablar de cultura implica multiples conceptos de cada uno de nosotros. Nuestra forma de ver las cosas, de conocerlas, de ser y hacer. Entre otras. Hay diversidad de definiciones, como muy bien dicen la gran mayoria de mis compañeros, pero desde mi punto de vista la cultura es aquella que nos dan desde que nacemos y hacen que seamos lo que somos como personas. Es fundamental, por tanto, en nuestra forma de ver y vivir la vida.
Respecto a la primera cuestión, y tal y como dice el texto, la categorización social que realizamos por origen nacional, lengua materna, nivel socioeconómico, etnia religión, género y otras hace que encasillemos y creemos unos estereotipos, los cuales nos asocian a unas expectativas concretas condicionándonos así nuestro trato personal con dichas personas.
Respondiendo a la segunda cuestión, el realizar esta categorización social nos va dificultar el querer conocer a una persona dada, o nos crea un concepto de la misma, que no es el real. Hemos de entender la diversidad como la diferencia, positiva en todo caso ya que nos hace únicos, entre cada uno/una de nosotros/as. Enseñar bajo esta premisa de diversidad, hará que a la hora de conocer a una persona la veamos como realmente es, dejando ver sus particularidades personales, como grupales, formándonos así un conocimiento de la misma persona mas real. Si no dejamos las categorías sociales adscritas a dicha persona, no llegamos realmente a conocerla. No vemos aquellas cosas importantes que hacen ver la personalidad y la identidad misma de una persona. Nos dejamos influir por los estereotipos que hemos creado delante de estas adscripciones y como una “tupida venda” no vemos la realidad de la persona que tenemos delante. Así pues, yo he tenido la gran suerte de tener una familia trabajadora, que se ha esforzado en su trabajo. Una familia que me lo ha dado todo y visto desde fuera he sido una niña que lo ha tenido todo y consentida, “una niña pija, que con poco esfuerzo lo tenia todo. La verdad que siempre me han vestido aseada, sin mucha marca pero tampoco poca, y siempre sacaba buenas notas. Y todo esto creaba unos precedentes, en una escuela pública, donde mucho del alumnado era de clase media-baja. Actualmente, después de 30 años, me he encontrado algún compañero, el cual, por mi trabajo de maestra , ha podido conocerme mejor (maestra de sus hijas/os). Su punto de vista, ha cambiado muchísimo, ya que al conocerme ha roto los estereotipos que tenia de mi en el colegio.
Así pués, deberíamos buscar una metodología educativa que rescatara la diversidad de las personas. Deberíamos pensar que cada persona necesita unas cosas, puede aportar otras. Todo el mundo, en un momento determinado, en un contexto determinado, necesita de algo o alguien, de tiempo, de un punto diferentes de vista. Toda actividad educativa que contemple todas estas oportunidades, és una actividad que atiende la diversidad. Sin clasificar, sin ordenar ni controlar a nadie. Dejando que cada uno/a se encuentre libre, que aprenda a su ritmo y que descubra aquello que le motive a nuevos aprendizajes. Nuestra labor, dar estrategías, motivar, y recordar que somos un modelo a imitar. Y enseñar que la diferencia enseña a ser y querer ser diferente.
La investigación juega un papel fundamental para conseguir buscar estas estrategias, motivaciones… La investigación implica un estudio sistematizado sobre el objeto a estudiar, sobre aquello que queremos conseguir, sobre lo que no nos va bién y queremos cambiar, sobre si hay o no problemas en los procesos o metodologías que utilizamos, sobre como mejorar nuestras metodologías, recursos, habilidades. Y estas investigaciónes hacen que podamos hacer una evaluación de nuestro contexo determinado, y que a partir de estas vemos como cambiarlo o no. Es decir, que podamos dar unas soluciones a una problemática, o no. Todas estas soluciones que acordemos deben de ser para dar una calidad a nuestro trabajo diario. Tanto del proceso como de todo lo que está implicado en él.
La sociedad es una agrupación de individuos que implica la socialización, la comunicación, la cooperación, unas normas comunes, etc. Los seres humanos formamos parte de nuestra sociedad desde el momento en el que somos concebidos. Es así por lo que desde que somos bebés necesitamos aprender a formar parte de nuestra sociedad y por tanto de su cultura.
Fue en 1871 cuando Edward B. Tylor publicó en Primitive Culture una de las definiciones más ampliamente aceptadas de cultura: “La cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad”.
Es en el momento de la escolarización en el que comenzamos a formar parte de la sociedad de una forma más autónoma y sin el respaldo directo, aunque sí presente, de nuestros padres. Comenzamos a formar parte de la cultura educativa que implica el aprendizaje de nuevas conductas, relaciones, hábitos, etc. Los centros educativos, a través de la práctica docente, son los encargados de formar personas completas, autónomas y con pensamiento propio.
También es aquí, en la infancia, donde empezamos a ser conocedores de las categorías culturales. Los seres humanos nos empeñamos en categorizar todo y es por ello, que encasillamos al resto de personas e incluso a nosotros mismos según el sexo, la edad, la religión, el poder adquisitivo (estatus económico), el país de procedencia, el estado civil, la inclinación sexual, su pasado personal, el aspecto físico, etc.
Al adscribir a las personas en estas categorías nos estamos limitando a conocer la verdadera identidad de una persona, su forma de ser, su forma de pensar, su forma de actuar, su forma de crear conocimiento, etc.; es decir, estamos creando prejuicios y perdiendo una gran oportunidad de conocer a una persona, que probablemente pueda aportar mucho a nuestra vida; es por esto que debemos hacer hincapié en que ser diferente es un valor, no un inconveniente. Hemos de ser conscientes de que las diferencias enriquecen, nunca limitan y tal y como dice Henry David Thoreau “lo que importa no es lo que miras, es lo que ves”.
Ante estas categorías culturales, los niños suelen actuar de forma diferente a los adultos. Hace unos días escuché una pequeña historia de la mano de César Bona, célebre maestro conocido por muchos; en la que explicaba que, en la clase de Bruno, un niño de 5 años, había llegado una nueva compañera con Síndrome de Down y este tuvo la siguiente conversación con su madre, la cual ya sabía sobre la discapacidad de la niña nueva:
Madre (M): – ¿Qué tal en el cole Bruno? ¿Alguna novedad?
Bruno (B): – Muy bien mamá. Sí, hoy ha venido una niña nueva a clase.
M: – ¿Sí? ¿Qué tal con ella?
B: Sí, muy bien mami.
M: ¿Es una niña especial no?
B: ¡Claro mamá! Es especial como todos los niños, sino cuando vinierais a recogernos al cole no nos reconoceríais.
Ante este ejemplo podemos ver cómo es la madre la que intenta categorizar a la niña nueva, sin embargo, a los ojos de Bruno, la niña nueva es igual de especial que el resto; no la categoriza.
No obstante, añado otro ejemplo rescatado del programa “La vida secreta de los niños”, en el cual hay un conjunto de niños en una pequeña escuela de verano. Entre ellos existe una niña con el pelo corto; por lo que muchos de los niños piensan que por tener el pelo corto (véase aquí el estereotipo marcado por la sociedad) es un niño y esta se pasa gran parte del programa intentando que sus compañeros entiendan que ella es una chica con pelo corto, porque a ella le gusta llevar el pelo así.
Es por esta razón que necesitamos enseñar a nuestros alumnos que todos somos diferentes y esto ha de respetarse, la diversidad es buena para todos y tal y como indica Antoine de Saint-Exupéry “lo esencial es invisible a los ojos”, es decir, nuestros ojos pueden engañarnos, sin embargo nuestro corazón no; con este podemos ver más allá de simples apariencias y valorar las cosas o personas por lo que de verdad son y no por lo que parecen ser.
Hoy en día encontramos en los centros educativos la convivencia de muchas nacionalidades, por lo que esto nos ha de hacer reflexionar sobre este hecho e inculcar a nuestro alumnado la existencia de la multiculturalidad, es decir, la convivencia de las diferentes culturas existentes.
Los docentes necesitamos estar abiertos a estos nuevos cambios que nuestra sociedad nos demanda y debemos hacer uso de las herramientas que poseemos para buscar mejoras. Necesitamos normalizar la diversidad y promover actitudes en nuestro alumnado que respete la integridad y los valores de cada persona; pero para ello no deben crearse programas o proyectos puntuales, considero que es un trabajo del día a día en el aula.
La diversidad es un concepto, que nosotros como docentes, debemos trabajar igualmente, ya que al fin y al cabo no dejamos de ser personas que pertenecen a una sociedad y las cuales en ocasiones también poseemos ciertos prejuicios. Todos debemos ser tolerantes ante la diversidad y es aquí donde la investigación puede ayudarnos y darnos herramientas educativas que nos faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje para/con nuestros alumnos.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Etiquetamos a las personas identificándolas con grupos sociales según categorías culturales que tienen que ver no solo con su formación cultural, sino también con su pertenencia a diferentes grupos económicos (ricos, pobres, marginados, sin-techo…), religiosos (ateos, cristianos, musulmanes, testigos de Jehová…), étnicos-raciales (gitanos, payos, rumanos, negros, orientales…), de género (chicos, chicas, género fluido,…) políticos (de derecha, de izquierda, refugiados, migrantes, emigrantes…) y laborales (parados, trabajadores, autónomos, funcionarios).
Además, quiero añadir que considero que estas diferencias, todas, están basadas en privilegios, en estatus, en poder. Los ricos sobre los pobres, los hombres sobre las mujeres, el primer mundo sobre el tercer mundo, etc. Esto es algo que explica muy bien Pamela Palenciano, dejo por aquí el enlace a su monólogo por si alguien quiere verlo… https://www.youtube.com/watch?v=VjZ_127lIuk
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Las limitaciones que podemos encontrar son individuales, hasta las que afectan a la sociedad. Con individuales me refiero a que, al estar encasillado en un lugar, debes actuar como está marcado (según esa categoría). Y el hecho de no sentirte identificado con ese rol que se te ha asignado, puede hacerte sentir enjaulado en una cárcel en la que es difícil sentirse libre. Por ejemplo. Yo siempre he sido muy deportista; además, soy bastante alta, y todo lo contrario a la “princesita” que, mucha gente, quiere que seamos las chicas. Así, desde muy pequeñita he jugado al fútbol, al baloncesto y balonmano, pedía coches teledirigidos como regalo de reyes… Sin embargo, según fui creciendo, hubo momentos en los que me avergonzaba no querer una muñeca en Navidades, no salir de fiesta por ir a entrenar, en fin, esas cosas que hacen “los chicos” (por suerte, esta situación está cambiando cada vez más rápido, aunque nos queda muchísimo por hacer).
En cuanto a las limitaciones que afectan a la sociedad, me refiero a, por ejemplo, que las mujeres cobremos menos que los hombres realizando el mismo trabajo. A que en carreras universitarias, como enfermería, todavía exista ese “rol” de mujer que cuida, y el número de chicos que realizan dichos estudios sea muchísimo menor al número de chicas. Y al contrario, a que trabajos como fontanería, electricista, camionero, etc., todavía se consideren que es mejor que los haga un hombre. Esto también sucede con otras categorías, como las étnicas-raciales. Muchísimas veces he tenido que escuchar a pacientes saliendo del médico, diciendo “al panchito este le dieron el título de médico en su país y llega aquí y no tiene ni idea”. Como si ser de otros país de hiciera ser peor médico, pero eso sí, para la vendimia sí que queremos contratar a inmigrantes, que salen más baratos, ¿no?
Todas estas limitaciones, creo que hacen a la sociedad inculta e ignorante, y lo considero muy peligroso en cuanto al crecimiento de odio. No aceptamos la diferencia. No toleramos al que no es como nosotros, y no lo queremos cerca. Surge así la exclusión, la marginalidad y, como he dicho, el odio entre iguales.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Lo primero que quiero destacar es que no comparto la idea del sistema educativo que estamos impartiendo. No puedo comprender que los niños, desde los 5 hasta los 16 años, como mínimo, tengan que pasar 6 horas al día sentados, en un aula, que a todos les apetezca lo mismo al mismo tiempo, especialmente en la Educación Primaria. Adjunto aquí un vídeo-documental que narra estos hechos de una manera muy crítica y fantástica, a mi parecer. Se titula “La educación prohibida”: https://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc
Partiendo de esta base, el sistema educativo actual, con la LOMCE como legislación vigente, menciona la atención a la diversidad como un elemento obligatorio del currículo. Así, es un principio fundamental y pedagógico. Es una necesidad que abarca a todas las etapas y alumnos, que tiene que tener en cuenta las características sociales y culturales del alumnado del centro, y así, es un método de prevención de las desigualdades socio-culturales que puedan surgir. Destaca la ley que es responsabilidad de los centros adoptar estas medidas de ATD para cubrir las necesidades de los alumnos y que así todos logren los objetivos que se proponen.
Así, según la Ley de Educación de CLM 7/2010, en su artículo 121, define la respuesta a la diversidad como “el conjunto de actuaciones educativas dirigidas a favorecer el progreso educativo del alumnado, teniendo en cuenta sus diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses, situaciones sociales y económicas, culturales, lingüísticas y de salud”. De esta manera, se considera alumnado que requiere de necesidades educativas específicas a “aquel que, de forma transitoria o permanente, requiere, en mayor o menor grado, una respuesta propia e individualizada para alcanzar los objetivos del currículo”.
Volviendo unos años atrás, con la LOGSE, la ATD se convierte en la base de esta ley, y que hoy día sigue siendo así, haciendo que este elemento sea el que otorga al proceso de enseñanza-aprendizaje su distintivo de calidad educativa. Se reconoce, desde esta ley educativa en adelante, la diversidad del alumnado, y se entiende que esta diferencia da riqueza cultural y valor humano.
Para terminar este punto, una práctica educativa que respete la atención a la diversidad debería atender a las diferencias entre igualdad y equidad. La igualdad no conlleva un juicio de valor, y es injusta si no se tienen en cuenta la diversidad entre personas. Sin embargo, la equidad fomenta el respeto y la atención a la diversidad, asigna los recursos en función de las necesidades, y su objetivo es la igualdad de oportunidades.
Por último, considero que la investigación puede aportar mucho en cuanto a considerar a todo el alumnado CAPAZ de aprender. No todos tienen que aprender lo mismo, y esa atención a la diversidad, esa concienciación sobre la importancia de dar a cada aprendiz lo que necesita, solo puede venir de la mano de la investigación, y de un cambio del modelo educativo, donde los profesores tengan la capacidad temporal y espacial de atender a cada uno de sus pupilos.
Buenas noches compañeros/as.
He estado leyendo las aportaciones y comparto las ideas en general con todos/as, ya que van en la línea de lo que opino acerca del término cultura y la idea general que se pueda tener en primera instancia. La entrada al blog, “en torno al concepto de cultura y diversidad cultural”, abarca un amplio abanico de ideas. Es por ello, que antes de pasar a responder las cuestiones planteadas, me gustaría hacer una introducción y reflexión acerca del concepto de cultura.
La cultura es la característica y el conocimiento de un grupo particular de personas, y abarca desde el idioma, etnia, la religión, la gastronomía, los hábitos sociales, la música y las artes, entre otros. Para Cristina de Rossi, antropóloga del Barnet y Southgate College de Londres, “la cultura abarca la religión, la comida, lo que llevamos, cómo lo llevamos, nuestro idioma, el matrimonio, la música, lo que creemos que es correcto o incorrecto, cómo nos sentamos a la mesa, cómo saludamos, cómo nos comportamos con los seres queridos, y un millón de cosas más”.
La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.
En 2001, la UNESCO publicó la “Declaración Universal de la Unesco sobre Diversidad Cultural”. Recogemos el siguiente extracto:
“La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan a las sociedades y los grupos que componen la humanidad. Como la diversidad biológica para los organismos vivos, así la diversidad cultural es necesaria para el género humano, porque es fuente de intercambios, innovación y creatividad. En este sentido, constituye el patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y futuras. En nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales plurales, variadas y dinámicas. La diversidad cultural es un medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactorias, y por esta razón amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos”.
Tras analizar a grandes rasgos qué se entiende por “cultura y diversidad cultural”, vamos a reflexionar sobre las cuestiones planteadas en el blog:
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Tal y como han indicado varios compañeros y compañeras, las categorías culturales tienen en muchos casos una connotación negativa, ya que al categorizar estamos segregando o etiquetando según factores como la religión, el sexo, la ideología, nacionalidad, nivel socioeconómico, estatus, etnia, entre otros tantos. Las categorías culturales son el reflejo de la visión del mundo de una cultura. Hacen alusión a elementos relacionados con la cultura, el estilo de vida, las costumbres, la política, la gastronomía, el arte, la economía, etc.; elementos que van a influir para formar parte de un grupo o subgrupo y que van a acompañar a la persona toda la vida o parte de ella.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Una de las limitaciones que se nos da al adscribir las categorías sociales a las personas es pre-juzgarlas sin haberlas tratado, en muchos casos nada más por su apariencia física o por su forma de vestir. Al categorizar, segregar o discriminar no actuamos de un modo tolerante, sino todo lo contrario donde la empatía y el respeto en muchas ocasiones se pierde por el camino.
En mi caso puedo destacar que en más de una ocasión me he sentido cuestionada y etiquetada, ya no sólo a nivel profesional, sino también a nivel personal. Me detengo en la experiencia personal: soy madre de gemelos, ahora tienen once años de edad. Cuando los tuve todo el mundo me hacía una pregunta “¿gemelos? ¿pero ha sido de forma natural o con tratamiento? En mi caso, natural como la vida misma. Pero la pregunta es ¿por qué cuestionamos esas cosas? ¿por qué esas preguntas? Yo desde luego las evito. A veces creo que hay personas con muy poco tacto, otras que hablan bajo la ignorancia y otras como se ha comentado anteriormente, prejuzgan sin saber.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Y ya para finalizar mi aportación, una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas debe ser aquella que apueste por la tolerancia, la inclusión y el respeto por las características individuales de cada alumno/a. Una práctica educativa que también fomente valores y habilidades sociales desde las aulas durante toda la etapa de escolarización.
Gracias a la investigación cualitativa y las diferentes herramientas que nos ofrece, podemos obtener la información relevante que nos va a permitir analizar el contexto estudiado y los participantes que intervienen en él directamente, así como extraer las conclusiones y mejoras de intervención educativa que promuevan la diversidad desde las aulas.
BIBLIOGRAFÍA.
Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural: una visión, una plataforma conceptual, un semillero de ideas, un paradigma nuevo (2001).
Saludos cordiales a tod@s.
CONCEPTO DE CULTURA Y DIVERSIDAD CULTURAL
En primer lugar, para hablar de cultura y diversidad cultural, es necesario entender en qué consiste la etnografía. Se trata de de “descubrir y describir una cultura en particular” (Spradley, J, s.f) ; es decir, de entender el comportamiento de las personas en relación con los demás, y eso implica estudiar su cultura.
Pero…¿Qué significa cultura? Según Pérez Serrano y Pérez de Guzmán (2006, citado por González Olivares, A.L, 2013, p.83) es “un todo complejo superestructural que, en cierta medida, constituye el armazón que recubre el engranaje social. Está constituido por creencias, hábitos, actitudes y tendencias que manifiestan los miembros de una sociedad”. Una sociedad estructurada jerárquicamente, donde la cultura de los países desarrollados están en la cúspide más alta, y los de los países subdesarrollados en la parte más baja. Por ello, existen tantos prejuicios sobre la cultura no dominante, y eso conlleva a tener que trabajar la diversidad cultural desde el ámbito educativo.
Ander-Egg (2000, citado por González Olivares, A.L, 2013) distingue tres concepciones de cultura: “cultura cultivada, cultura cultural y cultural constructiva” . La cultura cultivada se refiere a los conocimientos y saberes individuales, un aprendizaje ilustrado. La cultura cultural a la cultura que heredamos, la herencia social. Por último, la cultura constructiva, aquella que construimos para tener un futuro mejor. (Pérez Serrano, G, 2006, citado por González Olivares, A.L, 2013).
Ahora bien, ¿cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Como muchos de mis compañeros y compañeras ya han comentado, la cultura se puede encontrar en diferentes categorías: cultura de conocimiento, para interpretar la realidad la cual se apoya en tendencias como: mito, ciencia e historia; la cultura de relación con otros sujetos con el fin de llegar a una convivencia social (familia, economía y política), la cultura de expresión, a la que se asocia el arte, la música…, y por último la cultura cosmovisión, la divina.
Por tanto, ¿qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Habitualmente, solemos utilizar estas categorías culturales para identificar grupos sociales en función de su sexo, raza, género, lenguaje, política e ideología y religión; generando prejuicios y estereotipos derivados de la discriminación negativa (por ejemplo la discriminación que sufren algunas personas al limitarle el acceso a un determinado puesto de trabajo, por su orientación sexual) y de la discriminación positiva (las bonificaciones que reciben las empresas por parte del gobierno para contratar a personas con discapacidad) que hacen tanto el ciudadano de a pie, como las propias políticas que desarrollan el gobierno.
Esto tiene graves consecuencias, como ejemplo los estereotipos de género y sexuales, que conllevan a que la sociedad genere pensamientos machistas y micromachistas que incitan a la desigualdad que existen entre hombres y mujeres. El peso negativo a nivel cultural, que arrastran las Personas Sordas, las cuales, no se les reconocen que tengan cultura por que no tienen adquirido algunos y algunas la lengua dominante, la lengua oral; sin embargo, nos olvidamos de su identidad como persona Sorda y su cultura por su lengua, la Lengua de Signos. O por el simple hecho de nacer en un determinado barrio desfavorecido, ya entras en la categoría de “personas en riesgo de exclusión social” o “los inadaptados”. ¿Por qué? ¿No será que somos el resto de la sociedad los que no aceptamos a personas con un tipo de nivel cultural o social diferente a la dominante? Una sociedad “colonial” donde se clasifica a los grupos según sus carencias o excesos, identificándolos como “superior” y “universal”.
Por ello, será necesario como dice Santos (2004 y 2006, citado por Gil Jaurena, I y Mata Benito, P, 2013, p.34-35) “la adopción de una “sociología de las ausencias” ; es decir, “no hay ni saber ni ignorancia en general”, sustituyendo “la monocultura ciéntifica por una “ecología de saberes””.
En una sociedad donde categorizamos socialmente a las personas según su procedencia, raza, religión… ocasionamos que se pierda la identidad cultural de las personas, a través de los estereotipos y etiquetas que vamos generando, como se ha comentado anteriormente. Por ejemplo: los andaluces/as somos unos “vagos/as” y “fiesteros”, el catalán o catalana “independentista”, el extranjero/a “el/la que nos quita el trabajo” como bien dice mi compañera Evgenia Popova. De esta forma, ocasionamos nuestra propia sociedad jeráquica, donde los que nacen en un determinado lugar, ya se tiene que comportar de una manera u otra, olvidándonos de la identidad del individuo y “encasillando” como dice mi compañera Laura Cantón, a las personas según su grupo social.
¿Acaso cada uno o una puede elegir donde quiere nacer? La cultura está inmersa en el lugar dónde vivimos, pero no por eso somos esclavos de una cultura machista, xenófoba y que no respeta la diversidad cultural. ¿Es el ser humano entonces el problema? O ¿es la sociedad y las política que se crean que nos hacen ser competitivos e individualistas? Es evidente, que el poder está en manos de unos pocos que gobiernan el mundo y que son los que crean esas categorías culturales en determinados grupos sociales, construyendo principios e ideologías generalizadas.
Un ejemplo de esto, es lo que vivo casi a diario. Soy andaluza y vivo fuera de mi tierra, en otra comunidad de España. Sin embargo, no hace falta para salir de nuestro país, para darnos cuentas de las categorías culturales que se forman de unas comunidades a otras, y los pensamientos que se generan.
Desde que vivo aquí, va a hacer un año, he tenido que escuchar comentarios del tipo de: “hoy voy a hacerme un andaluz (una siesta)”, “los andaluces/as son muy vagos/as, no os gusta trabajar, siempre estáis de “cachondeo o guasa”, “no se os entienden al hablar”, o “me encanta como hablas”. Y eso que la ciudad en la que vivo conviven diferentes culturas, sin embargo, es donde más predomina la xenofobia.
Para ellos y ellas, los andaluces/as somos muy graciosos/as, porque “nos comemos las palabras” (yo no me como nada, es mi DIALECTO). Muchos piensan que no tenemos cultura y de hecho, esto lo avalan políticos que en más de una ocasión les encantan decir que los niños y niñas andaluces/as tienen el peor nivel educativo que los del resto de España.
Seguramente pensaréis que estos comentarios son todos de adultos, pues no. He trabajado en un colegio, y he tenido que escuchar también comentarios como “hablas raro”, incluso una niña me confesó que me comprendía porque ella sufría a menudo comentarios de este tipo por ser disléxica y extranjera.
Entiendo que no son comentarios ofensivos, pero si tienen importancia pues lleva claramente un sentimiento de superioridad en todos aquellos comentarios que degradan la cultura andaluza.
Todo esto empieza en el lenguaje pero poco a poco se va extrapolando a muchos otros aspectos, y sé que cualquiera que viva fuera de Andalucía, habrá escuchado estos comentarios y es consciente de lo que está pasando.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Pienso que es importante la educación en valores para romper con los estereotipos sociales y culturales, de este modo, reconoceremos la diversidad cultural, una práctica educativa que rescata la diversidad de las personas.
Considero que es importante dejar claro que diferenciar no es dicriminar, y diversidad no es desigualdad, sino que hay que educar desde y hacia una multiculturalidad, la cual consiste en no sólo la coexistencia de culturas en el entorno escolar, sino en crear conciencia de diversidad cultural. Es eso, la multiculturalidad para atender a la diversidad.
Educar para la igualdad, para asimilar la cultura, a través del conocimiento de la diferencia.
“Educar acerca de las diferencia culturales que existen y no de una educación de los llamados culturalmente diferentes, valorando así las diferencias entre las culturas” (García Castaño, F.J; Pulido Moyano R.A y Montes del Castillo, A, 1997).
En algunas escuelas se trabajan la metodología de comunidades de aprendizaje, esto genera y favorece la diversidad cultural, fomentando la cultura democrática, a través de una investigación-acción participativa, haciendo hincapié en movilizar a las personas para que transformen la sociedad, participando en igualdad de condiciones.
Bibliografía:
Vélaz de Medrano Ureta, C. (2002). Intervención educativa y orientadora para la inclusión social de menores en riesgo. Factores escolares y socioculturales. Madrid: UNED.
González Olivares, A.L. (2013). Valores Sociales de la animación sociocultural, en M. L Sarrate Capdevilla y A.L González Olivares (coords.). Animación e intervención sociocultural. Madrid: UNED. Capítulo 5. Páginas 213-275.
Spradley, J. (s.f). Cultura y Etnografía. Lima: Anthropology and Practice. Recuperado de: https://anthropologyandpractice.com/antropologia-cultural/cultura-y-etnografia/
García Castaño, F.J: Pulido Moyano, R.A y Montes del Castillo, A. (1997). La educación multicultural y el concepto de cultura. Revista Iberoamericana de Educación, número 13, pp. 223-256. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1020207
Cuando pensamos en nuestra cultura, a veces nos surgen dudas, cuanto más si tenemos que definir un concepto de cultura, ya que dentro de cada cultura las personas que la forman, pueden tener aspectos comunes que definan esa cultura, como la forma de vestir, las costumbres gastronómicas… pero la personalidad, las señas de identidad de cada persona como ente individual están influenciadas por la cultura, a la vez que esa cultura se enriquece con la diversidad de cada una de las personas que la forman. Para tratar de ordenar un poco esta reflexión, contestaré las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?Buscando por diferentes páginas de internet, me quedo con lo recogido sobre categorías sociales recogido por el sociólogo. Las principales clases de categorías sociales corresponden a las categorías censales: edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, tamaño familiar, ingresos, religión…Tienen como objetivo principal facilitar un mejor conocimiento de la población muestral objeto de estudio. En un segundo orden estarían las categorías progresivas: los individuos están ubicados en categorías unas más altas que otras aunque para ubicar a los individuos en estas categorías hemos de partir de aspectos cuantitativos y cuantificables (por ejemplo, ingresos económicos). En estas categorías se da una escala de elementos cuantificables y no debemos incluir el mismo elemento en dos categorías distintas. Un tercer grupo está formado por las categorías disyuntivas que se dan cuando la separación entre las categorías es excluyente. Por ejemplo, estado civil (soltero, casado, viudo…) Sexo (varón, hembra), etc. Finalmente, hablaríamos de categorías estratificantes cuando el criterio o aspecto común a los individuos es la ocupación de una posición similar en la escala social. Por ejemplo, nobles, plebeyos, clero, siervos, burgueses proletarios u obreros.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Muchas veces, cuando queremos referirnos a un tipo concreto de clase social, tendemos a usar atribuciones de categorías culturales, por ejemplo cuando nos queremos referir a un grupo de personas que son de una situación sociocultural baja o económicamente desfavorecida, tendemos ha llamarlos “gitanos”. Tal necedad se debe a la homogeneidad exogrupal, pues de sobra es sabido que dentro de cada categoría social, en este caso la etnia gitana, hay gente con alto y bajo poder adquisitivo, con o sin estudios, con o sin respeto al prójimo… si es cierto que sin embargo comparten ciertos aspectos ligados a su cultura como son el respeto a los mayores, a los muertos…
En una ocasión, trabajando en un colegio donde se escolarizaban alumnos de etnia gitana, pude comprobar el fallo de adscribir a los alumnos que pertenecían a esta etnia dentro de una misma categoría social, así cuento mi experiencia. Había una alumna de 6 años que iba sucia, mal vestida, sin ropa interior y su padre era gitano y alcohólico, su madre una mujer maltratada; en esa misma clase otra compañera, con sus camisetas de Hanna Montana, deportivos con luces, su padre al parecer habia estado preso por tráfico de drogas, pero su poder adquisitivo era alto, estos últimos rechazaban a los anteriores que no ponían ni lavadoras, la ropa para ellos era de usar y tirar, por ello creo que la grupo social no se debe centrar exclusivamente en la categoría cultural.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Para restacar la diversidad de las personas, la práctica educativa debería centrarse en la persona como ser único e individual. Dar una respuesta individualizada a la diversidad del alumnado, ajustándose a sus peculiaridades con una investigación cualitativa, basada en las diferencias personales.
Buenas chic@s voy a dar respuesta a las preguntas planteadas, es mi aportación aunque ya está bastante ampliada la información con vuestras respuestas me gustaría aportar mi granito de arena.
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Como mis compañer@s han comentado solemos categorizar a las personas para poder así identificar diferentes grupos sociales, algo que no me ha gustado de nunca, ese tipo de grupos o personas que señalan a los demás. Como ya sabemos cada ser humano es único, aunque también podemos encontrar personas con características muy similares, similares aunque no iguales; las diferencias culturales se ponen más de manifiesto entre personas que viven en distintos países o incluso sociedades, algo que debemos respetar si queremos que nos respeten. Todos necesitamos formar parte de un grupo con los que mantener contacto, de hecho el grupo primario para toda persona son su familia y amistades lugar donde se construye nuestra identidad individual y social para satisfacer necesidades emocionales, como la aceptación y el respeto. Otro nivel de cultura son los grupos de identidad basados en el género, etnia, religión, orientación sexual o incluso estatus socioeconómico que aportan un gran valor a la diversidad, son beneficios porque si se saben aprovechar son fundamentales para completar nuestra cultura y enriquecernos. Si logramos comprender que la identidad social puede cambiar en lo que se refiere a mejorar las relaciones dentro de un grupo para asegurar que existan normas y oportunidades equitativas para todos, sería algo perfecto. Mediante el diálogo y el respeto se pueden establecer normas de organización donde aspectos positivos y negativos interactúen sin señalar a nadie. Las competencias interculturales permiten lograr de manera efectiva la integración y aprovechar los recursos de habilidades y conocimiento así como animar a la participación de manera activa y desarrollar prácticas inclusivas y eficaces fundamentales para adaptarse al cambio que supone la diversidad. Cada persona tiene su propia cultura distintiva, lo que llamamos la personalidad. Según mi experiencia, es curioso, no lo he escuchado nunca pero a mí me ha sucedido, nunca me he dejado llevar por los grupos sociales ni he catalogado a las personas o por lo menos no lo he hecho conscientemente aunque seguro que sí, como todo el mundo, inconscientemente como es lógico. Soy una persona que no le gusta juzgar a las personas por su apariencia, siempre me ha gustado primero conocer a las personas y luego eso sí categorizarlas creo que es una condición que tenemos los humanos innata. Lo que sí es cierto que unas personas la desarrollan más que otras.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
A lo largo de mi vida me he encontrado con bastantes situaciones en las que he sido etiquetada, ya sea por mi forma de ser o por las circunstancias familiares en las que me tocó vivir. Mis condiciones personales han hecho de mí una persona fuerte que ha construido grandes corazas para protegerme de todo aquello que pudiera destruirme como persona. Siempre he intentado traspasar los obstáculos con los que me he encontrado que no han sido pocos, pero todos han sido superados con esfuerzo y éxito. Siempre he sido y soy una persona luchadora, nadie te regala nada, si quieres algo tienes que luchar por conseguirlo y superar muchos baches. Con 40 años me animé a sacarme el módulo superior de Administración y Finanzas tuve que asistir a clase diariamente durante dos años con chic@s jóvenes muchos incluso más pequeños que mis hijos. Al principio me sentía muy extraña, no me ubicaba allí pues parecía la madre de ellos pero me acogieron como si fuera uno más. Me hicieron sentir como si fuera un compañero más sin importarles la edad ni mi situación, algo que me dio fuerzas para continuar adelante. Ellos mismos hicieron que esas barreras que yo me había creado en mi mente no fueran un peligro ni fuera un obstáculo para relacionarme con ellos y conseguir mi propósito, es más, descubrí que todo lo que una persona se propone tarde más o tarde menos lo puede conseguir y que muchas veces somos nosotros mismos los que nos ponemos limitaciones sin dejar que se acerquen los demás. Esta ha sido una experiencia verídica de la que hoy en día puedo contar como un gran orgullo para mí y que pongo de ejemplo a muchas personas que quieren animarse a continuar con sus estudios, nunca es tarde y lo que una persona puede hacer, lo puede hacer otra.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas debería ser aquella que se basara en la individualización, la flexibilidad y la inclusión de todos los alumn@s sin distinción ni exclusión por su nivel de habilidades o capacidades. Para ello se pueden diversificar los tipos de actividades de enseñanza de aprendizaje que se utilizan habitualmente en el aula, proponiendo tareas que puedan tener distintos niveles de realización incluyendo actividades de refuerzo. Con la ayuda del profesor se desarrollaría la autonomía del alumno realizando un seguimiento y valoración del desarrollo de las actividades de enseñanza o aprendizaje. Todo ello construyendo un clima en el aula basado en la aceptación, la seguridad y la confianza mutuas entre profesorado y alumnado y ofreciéndoles la posibilidad de participar en el proceso de la elección de las actividades que se van a desarrollar. Sería esencial utilizar estrategias de aprendizaje cooperativo en el aula. Para ello se pueden hacer grupos flexibles de alumnos que se relacionen y trabajen a su propio ritmo de aprendizaje favoreciendo así la comunicación y las relaciones interpersonales, generando así un clima de participación que facilitase las dinámicas de trabajo. Creo que ha llegado la hora de romper con el esquema tradicional en la que tod@s los alumn@s hacían lo mismo, en el mismo momento, de la misma forma y con los mismos materiales favoreciendo así la diversificación.
Comparto la opinión de Soraya Perales en lo referente a la afición catalogada que ella tenía como es el fútbol, me ha parecido muy interesante su experiencia y creo que eso ha ocurrido desde siempre, sigue y seguirá sucediendo. Ahora parece que se está hablando más del tema en los diferentes medios de comunicación y se está luchando por eliminar esa brecha social. El balón es cosas de niños y las muñecas cosas de niñas ¡basta ya! Por eso es tan importante la educación en las familias es la base de toda la educación y los valores que representan a una persona se forman desde ahí.
Para concluir me gustaría decir que la cultura es aquello que nos envuelve en una sociedad algo nuestro que nos hace ser diferentes de los demás. Eso no es ni bueno ni malo es algo que nos acompañará durante toda nuestra vida es nuestra seña de identidad algo muy característico que nos muestra cómo somos. La cultura se desarrolla en las personas a través de diversos medios, los que tienen la posibilidad de afianzar sus estudios amplían esa cultura pero no menos importante es la cultura de la experiencia, quizás sea mucho más enriquecedora. De hecho hay muchas personas mayores que no tienen estudios, que con la experiencia vivida tienen mucho más cultura que muchos jóvenes con muchos estudios. ¡Te sorprendería! A través de la metodología cualitativa podemos descubrir y analizar la realidad a través de diferentes manifestaciones sin que sean distorsionadas por ideas o juicios de otras personas. Dar sentido a los testimonios de personas que han vivido diferentes etapas de sus vidas nos abre un gran abanico de posibilidades para ampliar nuestros conocimientos sobre la cultura.
¡Buenos días a todos/as!
Para concluir mis aportaciones al Blog me gustaría señalar una anécdota que viví con una docente en mi período de prácticas de la carrera, en una institución educativa pública en la que se impartía Educación Infantil y Educación Primaria.
El alumnado que acudía al centro en aquel momento era, en numerosos casos, procedente de familias en riesgo de exclusión social. Entre ellas, nosotros nos encargábamos de impartir docencia, en concreto, a dos hermanos procedentes de etnia gitana. La docente, encargada de mi tutorización en el centro, me transmitía que era imposible que ambos hermanos pudiesen hablar de forma adecuada, mantener una asistencia regular al centro o comulgar y adaptarse con los principios culturales de la sociedad en la que estaban creciendo. Por lo que me desilusionó esta actitud de falta de esperanza hacia la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje de este alumnado, sólo por el hecho de proceder a un colectivo concreto.
En este sentido, me gustaría indicar la importancia de un adecuado proceso de adaptación al centro educativo. En múltiples ocasiones, este hecho condiciona la posibilidad de prosperar en las acciones formativas y el avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Si el niño o niña no se siente cómodo en el aula, ya sea por sus compañeros de grupo-clase, profesorado, falta de materiales o infraestructuras del centro, esto va a condicionar el modo en que aprende, atiende e interioriza lo enseñado.
Gracias por vuestras aportaciones
Releyendo el libro que se emplea de bibliografía básica en la asignatura de metodología de investigación cualitativa, he encontrado un fragmento que explica el concepto de cultura en la actualidad y los errores que se suelen cometer.
Dada la utilidad que tiene para la temática que estamos tratando en el blog, procedo a adjuntarlo:
El concepto de cultura es quizá una de las aportaciones de los antropólogos que más éxito ha tenido más allá de la propia disciplina antropológica, en el sentido de que hemos reclamado que todo lo que hacen los seres humanos es cultura, y no solo aquellos aspectos de la misma que más valoran las élites, como puede ser la música clásica o un cuadro de Rubens, sino la forma de hacer la compra, de criar a un hijo, disponer la mercancía en un puesto del mercado, arreglar el motor de un coche o pintar las paredes de una casa. Hoy en día, sin embargo, los antropólogos se encuentran divididos en sus opiniones acerca de la utilidad del concepto de cultura y, aunque la mayoría lo emplea, algunos reclaman que su uso implica inevitablemente formar categorías de personas y, al hacerlo, cometer tres errores: 1) pensar que la gente que comparte la misma cultura comparte también las mismas creencias y valores, como si no existieran diferencias y disidencias relevantes entre ellas, 2) creer que las personas que pertenecen a una misma cultura deben ser significativamente diferentes de la gente que pertenece a otra cultura, y 3) asumir que las diferencias tienen significado en sí mismas y constante a lo largo del tiempo, como si las diferencias significaran siempre lo mismo en contextos distintos (lo que llamamos esencializar las diferencias). A pesar de todas estas razones en contra, la mayor parte de los antropólogos sigue empleando el concepto, teniendo en cuenta que 1) es mejor usarlo en plural, culturas en vez de cultura, para expresar pluralidad, 2) las culturas no tienen fronteras claras, aunque los estados sí las puedan tener, 3) existe tanta diversidad dentro de una cultura como la que se puede observar entre una cultura y otra, y 4) las culturas no son nunca estáticas, siempre están cambiado (Ballesteros, 2014,p. 53).
Bibliografia
Ballesteros, B. (Coord.) (2014). Taller de investigación cualitativa. Madrid. UNED.
La definición del concepto de cultura depende en gran medida de la persona que lo esté estudiando. Existen numerosas definiciones, pero la mayoría coincide en que hace referencia al conjunto de creencias, modos de vida, costumbres, idioma,… que comparten un grupo de personas. La dificultad llega cuando pensamos que todas las personas que comparten un espacio comparten la misma cultura.
A) ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Habitualmente la sociedad categorizamos por el nivel de estudios, por el género, diversidad sexual, por la edad, por el empleo, religión, nivel económico, nacionalidad y/o etnia…
B) ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
La gran mayoría de estas categorías funcionan como jerarquía, es decir, dentro de cada categoría existen niveles que están más o menos aceptados socialmente. Al suceder esto, hace que aquellos niveles menos aceptados se encuentren en desventaja con el resto y se creen estereotipos que “definen” al resto de la población que comparten características. Por ejemplo, dentro del empleo existen algunas profesiones más aceptadas que otras o incluso el desempleo afecta a la actividad social de la persona.
Cuando estos estereotipos se generalizan hacen que ciertos colectivos se encuentren en desventaja con el resto de población.
C) ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Habitualmente es complicado romper con los estereotipos que uno mismo tiene interiorizado. La subjetividad aquí juega un papel fundamental y, desde mi perspectiva, es la clave para que la práctica educativa atienda realmente a la diversidad. Cuando uno mismo entiende que, como persona, ser completamente objetivo es prácticamente imposible, también entiende que cada persona tiene una forma de entender la vida y de actuar que puede o no coincidir con la propia. Es aquí donde el concepto de cultura se fragmenta, es imposible tratar como iguales a todas las personas que, por ejemplo, hablan el mismo idioma o comparten religión, sino que cada cual tiene sus propias características.
La investigación puede aportar visiones diferentes a las ya establecidas. Diferentes formas de investigar, pueden potenciar nuevas metodologías activas que contribuyan a mejorar la atención a la diversidad dentro del ámbito educativo.
Buenas tardes a todos y a todas,
Sé que algunos de mis compañeros ya lo han resaltado pero yo, no quería ser menos pues, abrir un debate para trabajar el concepto de cultura y diversidad cultural me parece una idea muy acertada y productiva para enriquecernos de manera colectiva y, reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y la realidad que nos rodea.
La situación de la globalización que actualmente atravesamos, ha originado numerosos movimientos migratorios, sobre todo en los países más desarrollados, dando lugar a una sociedad en la conviven diversas culturas y distintos grupos dentro de las mismas (Melandro y Rodríguez, 2013).
Sin embargo, un sector de la población comparte la filosofía de que la diversidad cultural en vez de enriquecer naciones es un impedimento, y en este sentido, entramos en una falta de respeto hacia la humanidad. Asimismo, como han referenciado mis compañeros Víctor Pérez y Jon Otaegui, uno de los factores que incitan esta postura es fruto del desconocimiento de otras culturas y también, añadiría la cultura del Egoísmo y / o egocentrismo de la sociedad en la que vivimos.
Dentro de este contexto se nos plantean 3 preguntas.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Tal y dice la compañera Marina Martín, hablar de categorías culturales es hablar de etiquetas o indicadores para catalogar al conjunto de seres humanos que interactúan entre sí y que tienen algo en común. Dentro estas categorías, al igual que muchos de mis compañeros destacaría, la religión y con ella todo los ámbitos que abarca en función de las creencias, formas de comportarse y maneras de vestir. El lenguaje, las características físicas y el nivel socio-económico. Además, a nivel personal añadiría el propio coeficiente intelectual y las aficiones o hobbies, y a continuación procedo a explicar el por qué.
Familiares cercanos iniciaron trámites para adoptar a una niña China, la cual presentaba un coeficiente intelectual bastante elevado. Dicha capacidad le permitió aprender a hablar perfectamente castellano y valenciano de forma rápida y, esto a sus compañeros de clase les llamaba la atención pues, hablaba con palabras muy cultas y técnicas para su edad, con una gran soltura, sobretodo en la última lengua mencionada. Todo ello, derivó en ciertas burlas y en muchos problemas a la hora de socializarse y de encontrar un grupo de iguales que la aceptara ya que, muchos de sus compañeros la catalogaban como “la oriental rarita que hablaba perfectamente valenciano”. Sin embargo, su afición era la música, en concreto tocar el violín, y con apenas 10 años de edad dominaba el instrumento de forma sobresaliente lo que le permitió acceder a cursos superiores y conocer a las que actualmente son su grupo de amigas y amigos.
En este sentido, también me gustaría compartir que, de pequeña, mi gran afición era jugar a fútbol en el colegio, afición catalogada por la gran mayoría como “masculina”. En consecuencia, algunas de mis compañeras optaron por distanciarse de mí, ya que consideraban que por jugar a futbol era como una “niña friki que practicaba un deporte de chicos” y con tendencia a la homosexualidad. Esta etiqueta me ha acarreado unos cuantos años, sobre todo, en el periodo de la adolescencia, cuando en realidad, me gusta el futbol porque me apasiona la dinámica de ese deporte en concreto pero, no por ello, me gustan las personas de mí mismo sexo (aunque por supuesto, no pasaría absolutamente nada si esto fuera así). Con ello, lo que quiero mostrar o ejemplificar es que el CI y las propias prácticas también pueden condicionar la integración en diferentes grupos sociales, al igual que el resto de las otras categorías mencionadas en la mayoría de las entradas al blog.
Por tanto, a la pregunta de ¿qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?, destacaré por un lado, el condicionamiento del proceso de socialización, siendo este uno de los elementos clave para el crecimiento y bienestar personal, así como el desarrollo integral y por otro, caer en el error de catalogar a alguien de una forma posiblemente errónea. Como dice el refrán, “las apariencias ensañan”.
En este sentido, la educación juega un papel muy importante pues, como plantea Ordina, et al. (1999), se debe incluir en la dinámica educativa la cultura como variable y la heterogeneidad como norma.
Por ello, los docentes debemos de enseñar a los alumnos que todos somos diferentes y, que la variedad y desemejanza es un hecho inherente en el ser humano. Dicho en otras palabras, que todos somos diferentes y como tal, debemos de aceptarnos y aceptar, independientemente de las características personales, culturales, sociales, familiares o étnicas. Para ello, se debe de aplicar una metodología basada en los principios de individualización, normalización e inclusión con el objetivo de proporcionar respuestas diferentes ante una misma enseñanza. También, considero fundamental aplicar estrategias para potenciar la socialización del grupo-clase, mediante técnicas que fomenten la interdependencia positiva, la colaboración, el trabajo cooperativo, el respeto y la empatía ya que, de esta manera aprenderán a respetar y a atender la diversidad ellos mismos.
Por último, mencionar que la investigación cualitativa puede aportar grandes avances en los temas tratados ya que, los modelos culturales son marcos de referencia de lo social y son objetivo de estudio de lo cualitativo. Por tanto, desde la investigación cualitativa se puede comprobar la efectividad de las técnicas aplicadas actualmente para fomentar la diversidad cultural en el los centros académicos (recordemos que son a pequeña escala un microsistema de la sociedad), investigar nuevas técnicas y estrategias o también, innovar y verificar nuevos modelos de educación intercultural entre otros aspectos.
BIBLIOGRAFÍA
Odina, T. A., Pascual, J. A. G., Jiménez-Frías, R. A., Lucas, A. S., Velázquez, B. B., Liévano, B. M., & García, M. F. S. (1999). Diversidad cultural e igualdad escolar. Un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones educativas en contextos escolares multiculturales. Revista de Investigación Educativa, 17(2), 471-475.
Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua española (23.1 ed.). Consultado en http://www.rae.es/rae.html
MELENDRO ESTEFANÍA, M., & RODRÍGUEZ BRAVO, A. E. (2013). Intervención con menores y jóvenes en dificultad social.
Al hilo de lo que comenta la compañera Soraya en relación al papel de la educación para superar prejuicios y estereotipos en cuanto a diferencias culturales, quisiera citar a Díaz Aguado:
“Hoy existe una nueva confianza en la capacidad de la educación para construir una sociedad más justa. Pero sabemos que el medio para conseguirlo no consiste simplemente en compensar las limitaciones de los niños o las familias en situación de desventaja, sino que es necesario transformar toda la sociedad. La educación intercultural suscita hoy expectativas que recuerdan las que suscito hace 30 años la educación compensatoria. Recordar también cuáles fueron sus errores para no volver a cometerlos, puede permitirnos demostrar, como reconoce nuestra legislación que la escuela es el lugar idóneo para
aprender a construir activamente la paz, la tolerancia y la solidaridad, y la investigación educativa una herramienta necesaria para averiguar cómo conseguirlo” (DíazAguado,1996,a,p.15).
¿Cómo debe ser entonces esa práctica educativa para rescatar la diversidad?
Actualmente parece aceptarse ampliamente la necesidad de emplear métodos y materiales que sean coherentes con el objetivo de integración. Tradicionalmente, las prácticas educativas han estado orientadas por enfoques mono-culturales y se han dirigido a un alumno ideal medio, que en la realidad no existe. Esto explica la ausencia de contenidos sobre las culturas minoritarias o incluso las representaciones negativas de las mismas, la presencia de esquemas etnocéntricos para justificar determinados acontecimientos históricos (como las colonizaciones).
La creciente heterogeneidad en las aulas nos llama a reflexionar como docentes y futuros investigadores sobre métodos de educación intercultural. Lo primero sería reconocer que la misma no puede quedar reducida a unas prácticas pintorescas y aisladas de integración de contenidos (a añadir una lección, un vídeo o una fiesta sobre las culturas minoritarias manteniendo en el resto de las actividades el enfoque mono-cultural). Esta simplificación representa actualmente uno de los principales obstáculos para su desarrollo (Grant y Sleeter, 1989; Banks, 1995), puesto que trivializa su significado, transmite la idea de que afecta solamente a determinadas materias y profesores o de que puede aplicarse simplemente añadiendo una lección.
En relación con la metodología son muy importantes los resultados de investigaciones sobre el apendizaje cooperativo:
“Aunque hay otros procedimientos para aumentar el rendimiento de los alumnos distintos del aprendizaje
cooperativo, la evidencia disponible en la actualidad refleja que la cooperación inter-étnica es con gran
diferencia el medio más eficaz de mejorar las actitudes y conductas inter-étnicas en la escuela”
(Slavin, 1980).
Por último, quisiera aportar la reflexión de Medina (2006) quien al hablar de educación multicultural dice que se caracteriza por:
“Ser una interacción en empatía entre las culturas presentes en la clase, que requiere un escenario de
colaboración y de implicación de todas las personas y grupos con el proyecto formativo común de las
escuelas, en el que los objetivos y las competencias que han de adquirir los estudiantes, los saberes y los
valores han de ser vividos y compartidos entre todos y son percibidos en la escuela como un ecosistema de desarrollo integral para las culturas y para todos sus miembros” (Medina, 2006, p. 25).
En definitiva, apostar por un verdadero cambio en este sentido sería asumir que la educación multicultural es una forma de entender la educación que debe teñir toda la cultura escolar, es un modelo sistémico que supone un proceso contínuo.
¿Cuantos de nosotros conocemos centros en lo que se esté aplicando este enfoque?
DIAZ-AGUADO, M.J.; BARAJA, A.; ROYO, P. (1996) Estudio sobre la integración escolar de los alumnos extranjeros y el aprendizaje del castellano como segunda lengua. En: DíazAguado,M.J. Escuela y tolerancia. Madrid: Pirámide.
GRANT,C.; SLEETER,C. (1989) After the school bell rings. Londres: Falmer Press.
MEDINA (2006). Currículum intercultural: Adaptaciones de centro y aula. Revista Currículum, 19, 18-56. Madrid.
SLAVIN,R. (1980) Cooperative learning. Review of Educational
Research, 50, 314-342.
Este, es un tema bastante complejo de abordar, pero intentare dar una visión reflexiva a modo de introducción antes de abordar la primera pregunta.
Diferentes enfoques o perspectivas, intentar la mejor forma de intervenir de cara a un proceso de enseñanza aprendizaje que conlleve resultados pero, ¿a que costo?. Por ejemplo, la perspectiva etnocentrista se sigue aplicando frecuentemente en las estrategias pedagógicas y didácticas de muchos sistemas educativos. Concretamente, se busca corregir los déficits de determinados grupos étnicos o culturales a través de la asimilación a los valores hegemónicos. Por ejemplo, el modelo francés se conoce como expresión del asimilacionismo, enfatizando la adopción de la lengua y la cultura francesa y el respeto a los valores republicanos (como supuestamente opuestos a los de otras culturas). Este modelo tiene importantes consecuencias sobre el trato a la diversidad cultural, ya que en ningún caso se asume el mantenimiento de las culturas de origen de los inmigrantes o su valoración como enriquecimiento. Los conflictos sociales a los que puede dar pie quedaron claros con los disturbios en Francia en 2005. Por ello, apoyarnos la diversidad cultural es un tema sumamente delicado para desarrollar prácticas educativas a tenor de lo comentado anteriormente.
Dicho esto, vamos a centrarnos en la primera pregunta:
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
En este sentido, coincido plenamente con que las categorías culturales se pueden diferenciar o clasificar en la mayoría de las ocasiones atendiendo a las diferencias físicas, pudiendo encontrar categorías por edad, raza, sexo, o bien, atendiendo a las diferencias socioeconómicas clasificando en población con estatus bajo, medio o alto, o atendiendo a la ideología política o religiosa. Realmente, podemos establecer tantas categorías como podamos imaginar, así, incluso, por nivel de conocimiento y uso de las nuevas tecnologías en la sociedad actual, pero, no obstante, por arraigo, siempre identificamos las categorías culturales por su lugar de procedencia, nivel socioeconómico y su ideología religioso y política.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Las limitaciones que encontramos evidentemente son bastante claras, ya que realmente al fijarnos en categorías y referirnos a ellas, estamos poniendo etiquetas y creando barreras que suponen un obstáculo de cara a solventar un posible intento de integración y entendimiento entre las personas que podrían formar parte de las mismas comunidades.
Un ejemplo característico y significativo de esta afirmación, lo podemos observar en el actual sistema educativo. En 2º y 3º de la Educación Secundaria Obligatoria podemos observar que hay alumnado con diferente nivel de conocimientos, (aunque trabaja al mismo nivel que la mayoría), y que le cuesta ponerse a la par en cuanto al rendimiento del resto de compañeros/as de la clase. Si llega a repetir, se le recomienda que, en vez de cursar los estudios junto con el resto de la clase, en el siguiente curso, se cambie a lo que se denomina PMAR (programa de mejora, atención y refuerzo educativo). En este sentido, este alumnado es etiquetado. Aquellos compañeros que han estado siempre cursando estudios con ellos toda la vida, empiezan a realizar comentarios sobre estos, (que van a PMAR) haciendo comentarios despectivos, como que están en una clase para alumnos de clase inferior, simplemente por el nivel de conocimientos o contenidos que se imparten, entre otras cosas.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas debería ser aquella que busque la mejor forma de organización del alumnado y nuevas formas de intervención del profesorado con colaboradores o voluntarios en el aula para transmitir los contenidos de forma significativa. De manera que, todos al participar (independientemente del nivel, raza, sexo, estatus, ideología,…) se beneficiaran de las aportaciones de los demás. Ahora bien, no puede ser que un/a solo educador/a realice la intervención. Es necesario la intervención del educador/a y de voluntarios que intervengan en la práctica educativa. Por ejemplo, se podrían hacer varios grupos dentro de la práctica educativa, en cada grupo hay un voluntario o el mismo educador (previamente el educador ha dado la consigna a los voluntarios de lo que hay que transmitir). Los alumnos se distribuyen en los diferentes grupos, como máximo habrá 4-5 alumnos por grupo y a continuación cada grupo realiza la tarea encomendada por el responsable de grupo. Cuando el alumnado/estudiante termina, cambia a otro grupo para realizar otras tareas diferentes. Esta forma de organización del estudiante/alumnado, favorece el intercambio de comunicación entre ellos, la participación y el control del voluntario/profesor. Un último aspecto a destacar es que los voluntarios deben ser miembros de la comunidad donde los estudiantes convivan, ya que la cercanía a ellos, ya sea por convivencia, forma de expresarse, por respeto, hace que la transmisión del mensaje sea más efectiva.
La investigación puede aportar más mejoras a esta forma de organización e intervención del voluntariado/profesor, puesto que según dictan las investigaciones al respecto, esta propuesta mencionada es una de las ultimas formas de organización del alumnado que está dando más resultados a nivel de intervención socioeducativa y no está cerrada. Según se recoge en INCLUD-ED Consortium. (2011). Actuaciones de éxito en las escuelas europeas. Madrid: Ministerio de Educación, IFIIE. Esta forma de organización que se dan en las comunidades de aprendizaje dentro de las escuelas y a la que se llama “inclusión” supone:
• No segregación.
• Los recursos que tiene el centro educativo se usan para atender a la diversidad dentro de las aulas, en beneficio de todo el alumnado.
• Todo el alumnado participa activamente en el proceso de aprendizaje, con la ayuda del profesor o profesora y de otros recursos materiales y humanos; ningún niño o niña se queda atrás.
• La inclusión no sólo proporciona igualdad de oportunidades, sino que se compromete firmemente con la igualdad de resultados para todo el alumnado.
Saludos a todos las compañeras y compañeros,
Lo primero decir que me ha gustado mucho el artículo, el blog y los comentarios, hay opiniones y experiencias muy interesantes. Trataré de responder a las cuestiones planteadas.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
La diversidad cultural mediante la interacción y el intercambio fluido permite la diversidad de formas de pensamiento y eso genera riqueza para todos al concebirse nuevas formas de entender la realidad. Por medio de la participación social, política, educativa y de los medios de comunicación se deberían construir espacios de encuentro, diálogo y asociación entre personas, conocimientos y prácticas diversas.
Considero, como muchas de mis compañeras, que las categorías que empleamos para identificar los grupos sociales suelen ser edad, sexo, posición de privilegio (el poder económico, influencia y político) así como por la cosmovisión (su religión especialmente), expresión (lengua, imagen), y nivel educativo.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Las categorías se nutren de nuestros esquemas cognitivos y por ello interpretamos la realidad de manera sesgada e influenciada por nuestros gustos, emociones, experiencias previas, etc. Categorizar a las personas sin tener en cuenta toda la información nos puede llevar a caer en el sesgo de representación, así como tener expectativas concretas de lo que sucederá o cómo actuará alguien. Segun las teorías motivacionales, los sesgos de percepción son fruto de nuestras necesidades psicológicas por lo que podemos distorsionar nuestra percepción del mundo social con el objetivo de cubrir nuestras necesidades psicológicas.
Considero que este hecho de clasificar socialmente da lugar a conductas discriminatorias y también refuerza las semejanzas entre miembros de un mismo grupo, así como permite la construcción del autoconcepto. Muy interesante el trabajo de investigación de Francisco Manuel Montalbán Peregrín titulado “Relaciones de desigualdad entre grupos y procesos psicosociales para la edificación del autoconcepto”.
Mi experiencia personal en relación a ser categorizada es numerosa dando lugar vivencias de discriminación positiva como negativa o simplemente a ser encasillada en una categoría bajo unos estereotipos y expectativas concretas, de forma neutral. Sea por el hecho de ser mujer, madre como por ser extranjera en la mayoría de las ocasiones de las que fui consciente.
En mi caso, en concreto por ser rusa y tras 25 años en España sigo escuchando numerosos comentarios que entre toques de humor denotan que por mi nacionalidad debería cumplir ciertas características como las siguientes: “cómo puedes tener frio si eres de Rusia”, “deberías aguantar bien el alcohol porque en Rusia beben vodka todo el día”, “¿cómo puedes no saber jugar al ajedrez?”, etc… Como extranjera viví en numerosas ocasiones situaciones incómodas o de trato agresivo, incluso en la oficina de extranjería una vez que perdí mi NIE, en algún trabajo o en el centro de salud. Sin embargo, quiero destacar que al no tener acento extranjero y parecer perfectamente española por el físico y el conocimiento de la cultura, uno de los comentarios que recibí en más de una ocasión es “eres de los nuestros”. Otros comentarios como “vienen a robarnos el trabajo / a quitarnos las ayudas” dirigidos a mi (ignorando que no era española) o a mis amigos extranjeros. Estos últimos considero que se atribuyen de forma muy selectiva: a aquellas personas que la sociedad percibe como inmigrantes de “segunda clase”; es decir, personas con menos recursos económicos o en una situación irregular (sin papeles). Personalmente considero que existe mayor aporofobia que racismo o xenofobia pues suele primar el patrimonio, recursos económicos o relevancia social y mediática por encima de la cosmovisión, expresión u otros rasgos de las personas.
Por ser mujer joven y madre. No conozco los motivos, pero el hecho de ser madre te convierte en objeto de críticas (“si trabajas, descuidas a tu hija”, “si trabajas, ¿con quién dejas a tu hija? una pregunta que al padre no le hacen). Existe una fuerte construcción social que entiende que la mujer es más sensible e intuitiva y por ello atenderá mejor al bebé de forma natural, cuando no deja de ser un proceso de aprendizaje tanto para la mujer como el hombre. Y a nivel profesional ser madre se convierte en un indicador de menor productividad y mayor conflictividad laboral para las empresas.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Una práctica educativa debería ser cooperativa y con un trabajo basado en proyectos que incluyesen tareas manipulativas, basadas en diversas disciplinas y que requiriesen diversas destrezas para su realización, respetando así la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje y las inteligencias múltiples. Así mismo, debería de ser intercultural; es decir “entre culturas”, no sólo un contacto sino un intercambio equitativo, consciente y activo.
Por otro lado, es necesario que la enseñanza-aprendizaje sea en lo humanamente posible libre de prejuicios y liberadora de estereotipos, pues todo lo aprendido se transmite. Los docentes tienen una gran labor junto con el resto de miembros de la comunidad y las familias, y el esfuerzo debería ir enfocado hacia el diálogo intercultural. En el aula debería promoverse la investigación-acción, la evaluación formativa, etc…
Quiero destacar esta cita de Dietz (2003) como un resumen de lo que es la cultura para mí y lo que debiera ser uno de los objetivos de la educación -como proceso de transformación social que es- “reconocer la capacidad que los miembros de una cultura tienen para reinterpretar y renegociar sus valores y significados en un constante proceso de re-creación, lo que significa que la cultura no tiene vida propia al margen de los individuos que la desarrollan y la hacen dinámica, compleja, cambiante e inacabada ().”
Por último, la investigación desde mi punto de vista aporta los fundamentos teóricos que soporten las prácticas educativas asegurando el éxito de la misma; así como las mejoras o innovaciones y limita los errores que se cometen.
Un saludo y todo lo mejor
Dietz, G. (2003). Multiculturalimso, interculturalismo y educación: Una aproximación antropológica. Granada: Universidad de Granada.
Buenos días. El tema propuesto es un tema del que poder hablar largo y tendido, trataré de dar mis respuestas de la forma más clara concisa que pueda.
Respecto a las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia, estoy de acuerdo con muchos compañeros/as en que son las referidas al sexo, la edad, la raza, estado civil, profesión, orientaciones ideológicas (religión, política…), orientación sexual, etc. Estas categorías nos definen, nos enmarcan y dirigen nuestra acción, digamos que condicionan nuestra manera de ser percibidos, no solo por los demás, si no también por nosotros mismos. A la categorización hay que sumar como ya habéís apuntado algunos, los estereotipos y los prejuicios, ya sean positivos o negativos. No obstante, me gustaría reseñar que el establecer categoría nos permite economizar tiempo y esfuerzo, es decir, nos ayuda a rentabilizar recursos; la cuestión peliaguda es cómo utilizamos esas categorías.
Aquí entro en la segunda cuestión propuesta, las limitaciones. Éstas pueden ser peligrosas ya que al pertenecer a una categoría, dejas de pertenecer a otra (al menos en categorías excluyentes) y esto conlleva dos riesgos: el primero es que si pertenezco a una categoría pierdo individualidad, se olvidan las características personales que me definen como persona única y paso a pertenecer a la masa. Un ejemplo para ilustrar esto es el comentario de una alumna de secundaria, en la asignatura de Educación para la Ciudadanía. El tema era la igualdad de hombres y mujeres y ella defendía respecto a las políticas compensatorias que no quería que le dieran un trabajo por ser mujer, sino por ser la mejor candidata de entre todas las personas. El segundo riesgo tiene que ver con el endogrupo y el exogrupo, es decir, eres de los míos o de los otros, donde la tendencia es a defender incluso irracionalmente al propio grupo y criticar al que no es mío, simplemente porque yo no pertenezco a él. Esto entraña en ocasiones, riesgos que hacen peligrar la integridad física e incluso la vida,caso como los sucesos ocurridos en la Copa Libertadores entre los hinchas del partido de fútbol del River Plate y los del Boca-Juniors.
Para finalizar, en cuanto a una práctica educativa que rescate la diversidad de las personas, considero que es posible y necesaria y que requiere de la colaboración de toda la comunidad educativa en su sentido más amplio y de políticas educativas responsables. En este sentido, a investigación tiene muchísimo que aportar. En estos momentos está en auge la investigación-acción en educación, desde los programas de innovación que giran en gran medida a la atención a la diversidad. Desde ésta se pueden promover nuevas metodologías (grupos dialógicos, tertulias literarias, gamificación…), evaluaciones inclusivas que permitan responder a las características y necesidades individuales de los alumnos y alumnas o la acción tutorial, que también sería otro punto desde el que abordar una educación inclusiva para todos y todas e igualdad de condiciones
Buenas tardes a todos y todas,
Si tenemos en cuenta el título del propio Blog “en torno al concepto de cultura”, nos aporta una visión rápida de los que vamos a comentar y considero importante hacer investigación respecto a esto.
Hablar de cultura es referirnos a un concepto sumamente complejo. Abarca un número amplio de ideas que encierran características que tienen en común los miembros de una determinada comunidad y que los une en las visiones del mundo sobre diferentes temas, comportamientos y actitudes y los caracteriza frente a otras comunidades culturales.
Diferentes ilustrados, entre los que encontramos a Rousseau en trabajos como El Emilio (1762), utilizaron el concepto de cultura como educación del individuo. Pero fue E. B Tylor quien acuño una de las definiciones más clásicas de la cultura, y ya con el sentido que tiene hoy, en 1871, en Cultura Primitiva: “La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es ese todo el complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuando a miembro de una sociedad”
Podríamos decir tantas cosas en relación a la cultura que llenaríamos páginas y páginas. Pero en este blog debemos analizar las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Cuando hablamos de categorización cultural, hacemos referencias a las etiquetas que hacemos o que se hacen de las personas que nos rodean y de la sociedad en general. Esta categorización puede darse debido a la raza, a la edad, a las creencias y a las costumbres, entre otras. La mayoría de las etiquetas que ponemos son negativas o no ayudan a la integración social total.
Actualmente las categorías culturales más utilizadas en la inmensa mayoría negativamente las encontramos en el idioma, la orientación sexual, política o diferentes ideologías. Además, el aspecto físico dice mucho o hace creer que se dice mucho de la persona que tenemos en frente.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Las categorías sociales desembocan en actitudes negativas hacia otras personas. La mayoría de las veces conocemos a una persona y solo por su forma de vestir o peinarse la ponemos una etiqueta. Esto provoca limitaciones en nosotros mismo, puesto que no jugamos de manera correcta, sino que hacemos un prejuicio sobre la otra persona que pueden provocar rechazo. Hoy en día esta categorización negativa que encasilla a una persona en una determinada etiqueta puede provocar multitudes de consecuencias negativas.
En mi caso, la experiencia que he tenido y en la que se me encasilla multitud de veces es por mi manera de vestir y la ciudad en la que vivo. Me gusta arreglarme y vestir bien “lógicamente a mi gusto” por ello que de primeras me tachen de pija o cosas relacionadas con eso. Además, por la ciudad en la que vivo suelen encasillarme como borde o facha, todo ello sin apenas cruzar palabra conmigo. Soy una persona abierta, simpática que hablo con todo el mundo. No me creo más que nadie ni por la forma de vestir ni por la forma de pensar. A primera vista soy una impresión equivocada, pero todo cambia cuando se me conoce de verdad.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
La práctica educativa no debe tener etiquetas ni encasillar a nadie bajo ninguna categoría. Yo, como docente, debo promover una educación que respete los derechos de cada niño una educación que respete la diversidad del alumnado. Sin esta atención a la diversidad lo único que hacemos es dificultar la inclusión del alumnado.
La investigación puede ayudar a ver que algunas de las categorías más acuñadas no son ciertas, por ejemplo, si nos basamos en los diferentes prejuicios que hacemos a la sociedad dependiendo de la procedencia de cada uno de ellos. Por ejemplo, los catalanes, los vascos, los andaluces…
Un saludo,
Lorena Rodríguez Calzada
Buenas noches. os dejo mi reflexión.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Al igual que mis compañeros, veo que la propia pregunta me está preguntando más por lo que nos separa que por lo que nos une. La propia “categorización” genera separación, una condición distinta de unas personas con respecto a otras, y en este caso, una condición social de unas personas respecto a las otras.
Estas categorías que nos separan en ocasiones están tildadas de prejuicios y estereotipos, que vienen dados por la el proceso de socialización.
Todos sabemos que en un sentido restringido la sociedad es un conjunto de personas que tienen intereses comunes, que se ven con frecuencia, que tienen un contacto mayor, por ejemplo, un grupo de amigos, una pandilla, etc. Pero en sentido extenso y general, la sociedad designa a un grupo más amplio en el cual se encuentra inmerso el individuo, por ejemplo, la sociedad occidental, la sociedad oriental, sociedad española, sociedad catalana, etc. La sociedad viene determinada por un contexto geográfico y cultural que la distingue de otras sociedades diferentes. En una misma sociedad vemos distintas culturas , es decir, grupos que se organizan alrededor de objetivos comunes, que tienden compartir creencias, valores, actitudes, etc.
De esta forma podemos categorizar por diversas culturas , clasificando a unas como minorías étnicas dentro de la mayoritaria ( cultura merchera, cultura gitana, latina, …) . Otras categorías sociales que nos podemos encontrar, por clases sociales ( alta, media, baja,…) por profesiones ( profesiones liberales, asalariados, …) sexo, edad, el ambiente rural o urbano, etc.
No todas las categorías provocan en la población consciencia de las diferencias, hay algunas que se hacen más consciente que otras. La consciencia se toma más visible cuando uno está en desventaja. Generalmente, aunque no siempre.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Va a estar en función de la categoría que se utilice y de la intencionalidad de la misma.
Cada uno de los individuos de una sociedad está inmerso en un proceso de aprendizaje de todos los elementos que componen la sociedad donde vive. La cultura en la que vivimos nos modela desde que nacemos hasta nuestro presente. Adquirimos unas costumbres, hábitos, actitudes, valores, creencias, que nos vienen dados por estar inmersos en un grupo social. Todo este bagaje cultural hace que demos respuestas que para nosotros creemos que son más certeras que otras personas con otras culturas. Nos cuesta darnos cuenta de que las soluciones a los problemas que estamos acostumbrados a ver y a adoptar no son los únicos ni los mejores, sino que también hay otros tan aceptables como los nuestros.
Todos formamos partes de categorías sociales ( por el sexo, por la edad, situación geográfica, profesión , clase social, etc). Es más, aparte del a sociedad que nos moldea, también cada categoría social nos modela la forma de percibir el mundo. Y esto es muy importante a la hora de hacer afirmaciones sobre las personas ( por eso juzgamos a las personas), ya que muchas veces las hacemos partiendo de nuestra propia realidad ( nuestra creencia, forma de ver el mundo, actitudes, valores) y sin tener en cuenta que la persona juzgada puede tener una realidad muy distintas que la haga ver las cosas de una forma muy diferente. Y esta es la mayor limitación que nos encontramos.
Un ejemplo lo vivo pero no queremos ser consciente de ello como profesora. Trabajo en un centro con mucha población gitana y merchera. Dentro de mi centro escolar tenemos la cultura de la inclusión como un elemento muy valorado y muy inmerso en nuestra forma de hacer y vivir la educación. Pero es más postureo que una conciencia. Ayer el inspector nos revisó todas las medidas de atención a la diversidad y nos preguntó por el alumnado gitano en los cursos de 1º y 2º ESO ( el 50% del alumnado) y de los curso de 3º ( 5% del alumnado) y de 4º ESO ( 0% alumnado de etnia gitana). Y salió a relucir la creencia que tenemos de ellos, llena de estereotipos y prejuicios sobre este colectivo que podemos llegar a generalizar al resto de alumnado de nuestro centro escolar.
Es difícil ser un centro inclusivo cuando mantenemos una gran cantidad de prejuicios y estereotipos de la población gitana.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
La cultura escolar de un determinado centro educativo es crucial en los procesos de cambio. Entendemos la cultura escolar “ como el conjunto de supuestos, creencias y valores que predominan en una organización y que operan en ella de forma inconsciente o semi inconsciente” Muños-Repido y Murillo.
Esta cultura es muy difícil de modificar ya que no es algo que sea consciente, ya que la cultura escolar se manifiesta en las costumbres y modos de hacer del centro, en su estilo educativo, en las normas que rigen en el centro educativo, en las relaciones que se establecen entre los miembros de la comunidad educativa.
Creo que sería imprescindible para mejorar la práctica educativa varios factores:
• Un profesorado reflexivo de su propio proceso de enseñanza – aprendizaje.
• Un profesorado consciente de sus creencias, reflexivo sobre la creencia y actitudes hacía personas de otras culturas. Hacer consciente nuestras creencias sobre minorías étnicas para saber qué queremos cambiar y qué podemos hacer.
• Aprender, instruirnos, crear espacios de reflexión sobre el concepto de cultura, aculturación, minoría étnica, etc. distintas culturas, como cultura merchera, la cultura gitana. Conocer la historia, lengua, ritos, costumbres de los diferentes pueblos.
• Analizar las causas que han originado el bajo rendimiento escolar y abandono de la escuela hacía los 15 años de edad por parte de la población gitana.
• Implicación activa y positiva del profesorado.
• Cambiar la creencia hacía una “ capacidad de mejora”.
• Considerar el aprendizaje como el vehículo que tenemos para mejorar.
Leyendo todas las reflexiones de mis compañeros, quisiera sumarme a la idea de que la discriminación, tanto negativa como positiva, es producto de prejuicios y desconocimiento, de una visión muy subjetiva del mundo que nos rodea y del miedo que nos da lo que es distinto. Sin embargo, cada uno de nosotros ha puesto el énfasis o resaltado un aspecto más que otro en estas cuestiones y creo que como es lógico, esto tiene que ver con quienes somos y de dónde venimos, con nuestros “contextos” particulares.
Por eso, con respecto a las categorías que utilizamos más frecuentemente para identificar grupos sociales, quisiera hablar desde mi propia experiencia. En mi condición de inmigrante, que reside en España hace ya más de 15 años, he vivido muchas veces esa discriminación tanto positiva como negativa. Recuerdo una vez en que me encontraba esperando ser atendida en la sala de espera del médico. Llevaba ya casi una hora allí y la sala estaba abarrotada de personas. El ritmo de atención iba lento y la gente comenzaba a impacientarse. En un momento, una señora que estaba sentada a mi lado, recorrió con su vista la sala, me miró, se me acercó al oído y me dijo: “ya pronto no vamos a poder venir más a atendernos a la seguridad social, esto está lleno de inmigrantes”. Lo dijo en voz baja, para que nadie más que yo pudiera escucharlo, buscando mi complicidad en ese comentario. Guiándose sólo por el aspecto físico, nos juzgó y categorizó a todos los presentes. La información que la señora había recibido al mirarme y la forma en la que me había catalogado (seguramente : piel blanca, cabello claro, vestida de una determinada manera, etc.) le habían hecho creer que yo era española y que también me sentía igual que ella en esa sala de espera “llena de inmigrantes”. Yo la miré, me sonreí y le dije: “Bueno, yo también soy inmigrante”. La mujer se quedó un poco cortada al darse cuenta de lo que había dicho. Pero en seguida soltó una risita para congraciarse, creo, y me dijo : “Bueno, usted es extranjera”.
La verdad es que según el diccionario, yo soy las dos cosas, extranjera e inmigrante. Pero en el mapa mental de esta señora, yo era algo diferente, “extranjera”, lo que me otorgaba aparentemente otra jerarquía y más derechos que a los demás “inmigrantes”, para estar ahí. Extranjera, para ella era de “mayor nivel” o “mejor aceptado” pero la condición de inmigrante tenía una connotación negativa.
Creo que sin necesidad de continuar con el relato, esta anécdota sirve para ejemplificar como muchas veces nos guiamos por nuestras percepción sesgada e incompleta de la realidad. Esto orienta nuestras acciones y puede llevarnos a cometer muchos errores. A la vez, es interesante ver como se interiorizan unas determinadas categorías, se legitiman y llegan a colarse en nuestras representaciones mentales y en nuestro discurso, y luego se replican ante cada nueva situación haciendo que nuestra relación con el entorno adquiera una rigidez que no nos permite conocer en profundidad.
Todos nos lanzamos a este mundo desde nuestros diferentes roles, con una carga de experiencias que marcan inevitablemente nuestra percepción y nuestra construcción del mundo que nos rodea. Esa subjetividad es intrínsecamente humana. Nuestra condición de investigadores o docentes, no escapa a esta característica. Pero para quienes trabajamos en ciencias sociales, y especialmente en educación, es muy importante ser conscientes de ello. El saber que nuestros prejuicios siempre estarán ahí, por más abiertos que nos creamos, hará que seamos más cuidadosos en nuestras observaciones. En esta línea de reflexión, rescato el aporte que hacen el interaccionismo simbólico o los enfoques constructivistas : aunque el contexto condiciona los significados que compartimos en determinados contextos, los seres humanos somos actores capaces de modificar y construir nuevos significados. Considero que la educación tiene que favorecer el pensamiento crítico como herramienta fundamental para crear una sociedad que respete y valore y se enriquezca con la diferencia.
De acuerdo a lo que se puede extraer de esta entrada en el blog, es de destacar la ayuda a la reflexión que genera. El hecho de partir del título del propio post “en torno al concepto de cultura”, supone el hecho de pararnos a pensar en algo que, quizás, dejamos pasar día a día, pues no dejamos de dar por hecho muchos elementos socioculturales.
Nuestra convivencia, nuestro quehacer diario, entre otras características, nos hace movernos en una dinámica de cierto automatismo que no favorece la profundización en elementos definitorios de nuestro contexto más cercano y que nos define, junto con otras parcelas culturales y contextos de desarrollo de las personas que definen el mundo que nos rodea.
El concepto de cultura debía ir unido a un significado de diversidad, amplitud, crecimiento, entre otras características que, sin duda, se asocian a factores positivos de y para un desarrollo sociocultural, pudiendo destacar la necesidad de unión de lo más social con la cultura, dos conceptos inseparables.
En este sentido, y de acuerdo a una de las preguntas planteadas en este post, ¿cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?, entramos en un pequeño debate en el que podríamos incluir factores, por ejemplo, como moralidad, ética, valores… Pero si debemos destacar algunas categorías podríamos introducir inmigración, género, edad, etnias, educación… todo ello siendo factores que definen a la misma cultura, en un mismo contexto con roles y respuestas características de cada contexto.
El hecho de usar la palabra como categoría supone entender un proceso de categorización que puede ir unido a una connotación negativa, significado que parece inclinarse hacia la clasificación de las personas, ¿es necesaria esta categorización? ¿qué implica? Por norma general, la categorización supone diferenciación, ¿siempre como algo bueno? Generalmente, la clasificación o categorización se asocia al separatismo, a integrar pero no incluir. A sumar personas y sus culturas pero no a contar con el otro, no a la naturalidad de incluir culturas en un contexto, ciudad, comunidad, país… Dentro de esta pregunta, podríamos destacar el uso de la palabra aculturación psicológica, como exponen Peña-Pinzón, Gómez-Berrocal y Fernández-Parra (2014), cuando hacen referencia a esas transformaciones surgidos en la persona, poro ejemplo inmigrante, en cuanto a actitudes, conductas, modos de vida, valores e identidad en respuesta al contacto con otra cultura. Por ello, deberíamos eludir la categorización por esa posible asociación con discriminación, estereotipos, prejuicios… e inclinarnos hacia la necesidad de conocer, entender o comprender la cultura de todos y cada uno, lo que favorece un ambiente rico y cargado de respuestas y saber.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Para poder responder esta pregunta, podríamos hablar de conceptos como aquellos valores positivos que servirán para estimular la potencialidad de uno mismo, autoconcepto y autoestima. Favorecer mecanismos de adaptación y tolerancia.
El conocimiento social y cultural requiere una capacidad específica para la adopción de distintos papeles:
– A través de un mismo proceso de adopción de perspectivas, se obtiene información del mundo social.
– Se conoce a los demás, cuando la persona se pone en el lugar del otro y a la vez se conoce a sí mismo al compararse y diferenciarse de ellos.
En lo que se refiere a la pregunta ¿cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas?, podría resaltar un ejemplo visto en una clase reciente, con alumnos de Pedagogía, tratando el tema de la discapacidad. Un tema que lejos de definir la discapacidad, fue un paso más allá, aportando la influencia de la cultura para entenderla. Surgieron ejemplos como cuando una persona ve a otra con alguna dificultad y transmite expresiones como “Ay, qué pena”, se desató un debate a partir del que se coincidió cómo la definición cultural y diferentes concepciones sociales y ambientales, influye, sobremanera, en la actuación y respuesta ante la sociedad. Asimismo, los factores culturales ayudan a dar un significado más cercano de las personas que nos rodean y la relaciones establecidas. Con el visionado de un video protagonizado por personas con discapacidad, quienes reciben la solicitud de hoja de reclamaciones ante situaciones ridículas comparadas con la de esa persona que recibe la queja. Un ejemplo de esto, sencillo, podría ser el de la persona con discapacidad visual que recibe la queja de una persona que dice no ver bien las pantallas donde se reflejan el horario de un vuelo (por ejemplo en un aeropuerto). El mensaje se dirigiría hacia esa necesidad de incluir factores culturales para comprender la realizad social.
Si unimos nuestra reflexión con la cuestión y relación con el ámbito más académico ¿qué puede aportar la investigación en este sentido? Guardaría unión con el derecho, la moral especial, de libertad y determinación del ser humano y con la enseñanza de valores y desarrollo de actitudes. La persona no sólo internaliza normas y costumbres, sino que las razona, reflexiona sus causas y consecuencias. En definitiva, es más libre y más consciente de sus actos. Los jóvenes que comprenden la cultura y su justicia actuarán más justamente y, además, ayudará a crear un clima que ha de llegar mucho más allá de sus actos inmediatos. De esta forma, el beneficiario es la sociedad universal. La persona que comprende la justicia es más probable que la practique (Kolhberg, 1976).
Además de esta reflexión, como final de esta pregunta, creo que podría servir de ejemplo, como muestra de alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos, ver el siguiente video Lo que los adultos pueden aprender de los niños. Podría ser un claro ejemplo de lo que se espera de una persona pero cómo, si pensamos un poco más allá, podemos ver la influencia de las diferencias sociales y culturales en nuestra forma de pensar y actuar.
Vivimos en sociedad, la sociedad se nutre y se define por la cultura, lo que se relaciona directamente con la definición y desarrollo de la persona.
María Jesús.
Kohlberg, L. 1976. Moral stages and moralization: The cognitive-developmental. In Moral development and behavior: Theory, research and social issues. New York: Holt, Rinehart and Winston.
Peña-Pinzón, J.A., Gómez-Berrocal, C. y Fernández-Parra, A. (2014). El papel de la categorización social y las diferencias sociodemográficas en la autoestima, el ajuste y el bienestar psicológicos de una muestra de inmigrantes. Anal. Psicol. 30(2), 560-572.
Al ver mi entrada en el blog, hago referencia a un video pero no aparece el link, es este
https://www.ted.com/talks/adora_svitak?language=es&utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare
Por si quisierais verlo.
María Jesús.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Toda persona a la hora de relacionarse con otras tiende a crear grupos sociales para así organizar su entorno social, aunque muchas veces se realiza de forma peyorativa.
Cuando hablamos de categorías culturales debemos detenernos y pensar en el grupo social y/o contexto estamos haciendo referencia. Con esto quiero referirme a que según en el contexto que estemos tendremos diferentes categorías culturales. Por ejemplo, si estamos abarcando el contexto de un país nos encontraremos categorías según el nivel económico, pensamiento religioso, persona rural o urbano, tipo de enseñanza, según etnias o razas. Sin embargo, si queremos centrarnos en las categorías culturales que nos podemos encontrar en un Centro Educativo, este círculo categórico girará en torno al nivel educativo, nivel socioeconómico, nivel cultural, grado de aprendizaje del alumnado, nivel de implicación de las familias en el centro, e incluso en una clase podemos encontrar diferentes grupos: los más aventajados, los más “torpes”, los que molestan, entre otros. Por lo que, considero que no podemos determinar con exactitud qué categorías son las utilizadas puesto que según el contexto que estemos abarcando nos encontraremos con unas categorías más frecuentes que otras, pero si es cierto que el nivel económico, el social y el cultural son los grupos en los que más clasificamos a las personas o los relacionamos con estos.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Como he comentado anteriormente las categorías pueden ser diversas y dependiendo del grado de intencionalidad de dicha categoría puede causar o no efectos en las personas. Sí es cierto que cuando categorizamos a las personas podemos estar cometiendo el error de etiquetarlas sin conocerla y por ello conlleva a molestar al que es etiquetado. Un claro ejemplo lo encontré cuando estudiaba en el colegio, el cual el alumnado pertenecía a una clase social, económica y cultural baja y por consecuencia el comportamiento de este alumnado era negativo y con malos resultados académicos y se incluía a todo el alumnado. Sin embargo, esto no era así ya que había compañeros que, aunque era cierto que el nivel económico, social y cultural era bajo, se implicaban en las clases, el comportamiento era excelente y destacaban en el aula. En mi caso, se me etiquetó entre los alumnos/as como la “excelente” por ser buena estudiante y no estar incluida dentro de esas características generales en el que se encontraba la clase. Con este ejemplo quiero decir que según la intencionalidad de la categoría podremos estar limitando o no a las personas.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Haciendo alusión a lo mencionado, en los Centros Educativos, al igual que en otro lugar donde conviven personas con características diferentes, nos encontraremos con una gran diversidad de alumnos y alumnas que no pueden ser juzgadas ni categorizadas por sus cualidades, deficiencias y/o estatus social, económico, cultural. Es por ello por lo que el docente ha de trabajar por y para el alumnado sin diferenciar entre unos y a otros. Por este motivo el docente debe tener la posibilidad de conocer las características de su alumnado, sus puntos fuertes y débiles así como sus pensamientos. Es aquí cuando aparece la aportación de la investigación cualitativa quien se encarga de analizar cómo son nuestros alumnos/as, sus dificultades y virtudes, entre otras, y así poder atenderlos por como son y no por como se cree o parecen ser.
El camino fácil es categorizar, pero el buen profesional se informa sobre las necesidades de cada alumno/a y trabaja para atenderlas.
“… el alumnado pertenecía a una clase social, económica y cultural baja y por consecuencia el comportamiento de este alumnado era negativo y con malos resultados académicos y se incluía a todo el alumnado.”
No estoy de acuerdo con este párrafo, pues no tiene nada que ver, como luego confirmas, que un bajo nivel socio-económico-cultural vaya asociado a un bajo rendimiento académico y un comportamiento negativo. Eso sí que es una buena categorización utilizada hoy en día y como bien dices por desconocimiento… ¿falta de cultura?
Hola a todos: aquí va mi aportación.
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Algunas categorías pueden ser los aspectos básicos que vemos en una persona a simple vista antes de conocerla, como el sexo, la posible procedencia, la edad, religión, su nivel económico o incluso si pertenece a alguna tribu urbana… Muchas veces estas categorías pueden formase mediante un simple vistazo a la persona, mediante una conversación, o simplemente teniendo una hoja con todos estos datos. Recuerdo que en una asignatura de psicología social leí que las personas necesitamos hacer etiquetas previas para poder clasificar a los otros y hacernos una idea previa de lo que podemos encontrar en ellas. Así, si vemos a una persona con hiyab sabemos qué religión y costumbre sigue y nos podremos comportar de un modo u otro.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Una de las principales limitaciones es, simplemente, no conocer a una persona que puede aportarte conocimiento nuevo e incluso una amistad.
En mi juventud pertenecí a la tribu urbana de los “heavys”, donde se movía gente de edades diferentes por una misma zona de la ciudad. A nosotros no nos gustaba categorizarnos así porque todas las habladurías sobre nosotros (que si éramos unos vagos, que si éramos satánicos, malos estuantes…) no eran ciertas y aquella categoría social que nos etiquetaba como heavys nos limitaba a que de cara al resto de personas que no compartían el gusto por la misma música o la ropa negra fuéramos personas dignas de poco respeto. Nada más lejos de la realidad, en aquel grupo había gente de todo tipo: estudiantes de medicina, trabajadores en paro, profesores, hijos de gente adinerada y personas que se drogaban.
Si por la calle se encontraban con una persona con cadenas en los bolsillos o ropa oscura automáticamente te etiquetaban como “mala persona”. Curiosamente pude observar dos detalles: muchas de estas personas eran más abiertas a la hora de conocer personas nuevas independientemente de la primera categorización social que hicieran de ella y de si simpatizaban o no en gustos, y otra vertiente más cerrada en la que las personas pertenecientes a esta tribu urbana se cerraban a conocer a nuevas personas que fueran ajenas a sus gustos precisamente para evitar estereotipos y prejuicios.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Pienso que en primer lugar es la propia persona la que tiene que hacer un ejercicio para consigo misma a la hora de observar y tratar de comprender la diversidad de las personas. En mi trabajo como educadora social he tenido que trabajar conmigo misma y controlar la manera en la que miro a las personas, cómo las escucho, incluso cómo proceso la información que me llega para poder tener una mirad objetiva hacia los problemas exteriores y hacia lo que otras personas tratan de compartir o viven diariamente. Tenemos interiorizados tantos prejuicios y estereotipos por nuestra educación en casa y en el colegio, por la publicidad y los medios de comunicación y por la política que es difícil reeducarse en ese sentido, reeducarse para tener una visión más libre de las personas independientemente de lo que veamos en ellas en un principio. El investigador etnográfico debería hacer un trabajo consigo mismo en primer lugar antes de ponerse manos a la obra y también intentar que cada momento de estudio en contacto con las personas sirva para su mismo aprendizaje.
Creo que practicas educativas como resaltar lo bueno que aporta la diversidad de las personas al grupo – distintas opiniones, distintas comidas, distintos juegos, distintas festividades – pueden enriquecer a las personas, pueden hacer que se conozca la riqueza del mundo. Parece que muchas veces cuando pensamos en un país de procedencia de una persona nos vienen a la mente imágenes de pobreza o de guerras o de superpoblación y no todo lo bueno que tienen que enseñarnos.
Un saludo, Irene
De acuerdo a lo que se puede extraer de esta entrada en el blog, es de destacar la ayuda a la reflexión que genera. El hecho de partir del título del propio post “en torno al concepto de cultura”, supone el hecho de pararnos a pensar en algo que, quizás, dejamos pasar día a día, pues no dejamos de dar por hecho muchos elementos socioculturales.
Nuestra convivencia, nuestro quehacer diario, entre otras características, nos hace movernos en una dinámica de cierto automatismo que no favorece la profundización en elementos definitorios de nuestro contexto más cercano y que nos define, junto con otras parcelas culturales y contextos de desarrollo de las personas que definen el mundo que nos rodea.
El concepto de cultura debía ir unido a un significado de diversidad, amplitud, crecimiento, entre otras características que, sin duda, se asocian a factores positivos de y para un desarrollo sociocultural, pudiendo destacar la necesidad de unión de lo más social con la cultura, dos conceptos inseparables.
En este sentido, y de acuerdo a una de las preguntas planteadas en este post, ¿cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?, entramos en un pequeño debate en el que podríamos incluir factores, por ejemplo, como moralidad, ética, valores… Pero si debemos destacar algunas categorías podríamos introducir inmigración, género, edad, etnias, educación… todo ello siendo factores que definen a la misma cultura, en un mismo contexto con roles y respuestas características de cada contexto.
El hecho de usar la palabra como categoría supone entender un proceso de categorización que puede ir unido a una connotación negativa, significado que parece inclinarse hacia la clasificación de las personas, ¿es necesaria esta categorización? ¿qué implica? Por norma general, la categorización supone diferenciación, ¿siempre como algo bueno? Generalmente, la clasificación o categorización se asocia al separatismo, a integrar pero no incluir. A sumar personas y sus culturas pero no a contar con el otro, no a la naturalidad de incluir culturas en un contexto, ciudad, comunidad, país… Dentro de esta pregunta, podríamos destacar el uso de la palabra aculturación psicológica, como exponen Peña-Pinzón, Gómez-Berrocal y Fernández-Parra (2014), cuando hacen referencia a esas transformaciones surgidos en la persona, poro ejemplo inmigrante, en cuanto a actitudes, conductas, modos de vida, valores e identidad en respuesta al contacto con otra cultura. Por ello, deberíamos eludir la categorización por esa posible asociación con discriminación, estereotipos, prejuicios… e inclinarnos hacia la necesidad de conocer, entender o comprender la cultura de todos y cada uno, lo que favorece un ambiente rico y cargado de respuestas y saber.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Para poder responder esta pregunta, podríamos hablar de conceptos como aquellos valores positivos que servirán para estimular la potencialidad de uno mismo, autoconcepto y autoestima. Favorecer mecanismos de adaptación y tolerancia.
El conocimiento social y cultural requiere una capacidad específica para la adopción de distintos papeles:
– A través de un mismo proceso de adopción de perspectivas, se obtiene información del mundo social.
– Se conoce a los demás, cuando la persona se pone en el lugar del otro y a la vez se conoce a sí mismo al compararse y diferenciarse de ellos.
En lo que se refiere a la pregunta ¿cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas?, podría resaltar un ejemplo visto en una clase reciente, con alumnos de Pedagogía, tratando el tema de la discapacidad. Un tema que lejos de definir la discapacidad, fue un paso más allá, aportando la influencia de la cultura para entenderla. Surgieron ejemplos como cuando una persona ve a otra con alguna dificultad y transmite expresiones como “Ay, qué pena”, se desató un debate a partir del que se coincidió cómo la definición cultural y diferentes concepciones sociales y ambientales, influye, sobremanera, en la actuación y respuesta ante la sociedad. Asimismo, los factores culturales ayudan a dar un significado más cercano de las personas que nos rodean y la relaciones establecidas. Con el visionado de un video protagonizado por personas con discapacidad, quienes reciben la solicitud de hoja de reclamaciones ante situaciones ridículas comparadas con la de esa persona que recibe la queja. Un ejemplo de esto, sencillo, podría ser el de la persona con discapacidad visual que recibe la queja de una persona que dice no ver bien las pantallas donde se reflejan el horario de un vuelo (por ejemplo en un aeropuerto). El mensaje se dirigiría hacia esa necesidad de incluir factores culturales para comprender la realizad social.
Si unimos nuestra reflexión con la cuestión y relación con el ámbito más académico ¿qué puede aportar la investigación en este sentido? Guardaría unión con el derecho, la moral especial, de libertad y determinación del ser humano y con la enseñanza de valores y desarrollo de actitudes. La persona no sólo internaliza normas y costumbres, sino que las razona, reflexiona sus causas y consecuencias. En definitiva, es más libre y más consciente de sus actos. Los jóvenes que comprenden la cultura y su justicia actuarán más justamente y, además, ayudará a crear un clima que ha de llegar mucho más allá de sus actos inmediatos. De esta forma, el beneficiario es la sociedad universal. La persona que comprende la justicia es más probable que la practique (Kolhberg, 1976).
Además de esta reflexión, como final de esta pregunta, creo que podría servir de ejemplo, como muestra de alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos, ver el siguiente video Lo que los adultos pueden aprender de los niños. Podría ser un claro ejemplo de lo que se espera de una persona pero cómo, si pensamos un poco más allá, podemos ver la influencia de las diferencias sociales y culturales en nuestra forma de pensar y actuar.
Vivimos en sociedad, la sociedad se nutre y se define por la cultura, lo que se relaciona directamente con la definición y desarrollo de la persona.
María Jesús.
Referencias.
Kohlberg, L. 1976. Moral stages and moralization: The cognitive-developmental. In Moral development and behavior: Theory, research and social issues. New York: Holt, Rinehart and Winston.
Peña-Pinzón, J.A., Gómez-Berrocal, C. y Fernández-Parra, A. (2014). El papel de la categorización social y las diferencias sociodemográficas en la autoestima, el ajuste y el bienestar psicológicos de una muestra de inmigrantes. Anal. Psicol. 30(2), 560-572.
“Así, si vemos a una persona con hiyab sabemos qué religión y costumbre sigue y nos podremos comportar de un modo u otro.”
¿Por qué nos deberíamos comportar de distinta forma por alguien que lleve hiyab?
Lo importante es tratar a la gente con respeto independientemente de su cultura, ante todo sigue siendo una mujer como yo.
Muy de acuerdo cuando resaltas que las prácticas educativas deberían ser guiadas por lo bueno que aporta la diversidad, ya que de ésta manera nos enriquecemos y se enriquece el mundo.
Hola compañeros, leyendo los comentarios de mis compañeros, estoy muy de acuerdo con la vinculación que hacemos muchos de nosotros de la cultura con las etiquetas sociales, siendo estas etiquetas no muy positivas, por no decir, negativas, en la mayoría de los casos.
Estoy muy de acuerdo con opiniones como la de Rocío, que habla de que estas categorías nos impiden conocer, descubrir, profundizar en el conocimiento de muchas personas que probablemente fueran personas muy enriquecedoras para nosotros.
Así por ejemplo se ha observado que los estereotipos sexistas tradicionales pueden ser la explicación en las diferencias que se observan en la posición de muchos grupos donde a la mujer se le vincula el estereotipo femenino tradicional (Díaz-Aguado, 2003).
Creo que tener una cultura no es nada negativo, todo lo contrario ya que tu debes conocer en mi opinión, tus raíces, tu origen, tus costumbres, etc., pero no para ser utilizadas como una “excusa” para discriminar al resto, sino que atendiendo a Santos Rego en 1994, debemos conseguir, mediante la identificación y comprensión de la propia identidad la apertura y valoración del resto.
Y esto alude a lo comentado por Jon, que dice que muchos de estos prejuicios vienen del desconocimiento, del no saber todo aquello que “tienen dentro”, que nos pueden enseñar todas aquellas personas que tienen culturas diferentes a las nuestras.
Por ello, quiero finalizar diciendo que no debemos etiquetar a nadie, no debemos prejuzgar, y sobre todo, NO DEBEMOS PRIVARNOS, de la POSIBILIDAD de CONOCER PERSONAS con DIFERENTES INQUIETUDES, PERSONALIDADES, MOTIVACIONES, etc., que van a conseguir que nos desarrollemos como unas personas integras, y completas, siempre desde el RESPETO a estas DIFERENCIAS presentes en TODOS NOSOTROS.
Espero que este comentario os haya parecido interesante y haya sido una continuación de todo aquello que se está desarrollando desde una perspectiva muy enriquecedora en este foro.
BIBLIOGRAFÍA.
Díaz-Aguado, M. J. (2003). Adolescencia, sexismo y violencia de género. Papeles del psicólogo, 23(84), 35-44.
SANTOS REGÓ, Miguel Anxo: Teoría y práctica de la educación intercultural. Universidad de Santiago de Compostela. 1994.
Una vez leídas las aportaciones de todos mis compañeros, me propongo aportar mi pequeña reflexión, y para ello me gustaría resaltar que he visto que todas las reflexiones siguen una misma línea de mentalidad, abierta a esa necesidad de cambio a la hora de hablar de categorías culturales, varios compañeros utilizan la palabra encasillar, etiquetar… dándoles la razón, esta categorización, ya sea por la raza, sexo, edad, creencias y costumbres, orientación sexual, idioma, ideologías, nivel de estudios….( categorías culturales), sea la que sea, nunca te representará ni describirá como persona, pero te presentará, me explico, por ejemplo, cuando buscas trabajo en muchas ocasiones llevas un CV o una carta de presentación en la que describes tus cualidades como persona, tu formación, tu experiencia, es decir una parte real de ti, sin embargo cuando llegues a la entrevista, antes de empezarla ya te van a atribuir una serie de categorías con sus respectivos prejuicios, creyendo ellos que ya saben mas de ti que tu mismo, solo por esas atribuciones que hacemos a las categorías.
Con ello ya hablo de las limitaciones que suponen esta gran cantidad de etiquetas a las que estamos expuestos, como ejemplo uso un trabajo y su respectiva entrevista, pero pasa en todos los ámbitos y experiencias, con ello resalto una frase de mi compañera Maider, donde explica que esta categorización cultural “limita la propia singularidad de la persona suprimiendo, con ello, el valor simbólico que tales singularidades tienen a la hora de expresar la identidad del sujeto” y Zhais Álvarez que habla del fenómeno de la “involución”, pues consideramos que cualquiera de las variables citadas no define a la persona en sí misma, yo no conocía esta expresión y me ha gustado mucho que lo utilice en este caso.
He leído diferentes experiencias de mis compañeros, así como los estereotipos que se dan, todo debido a la sociedad y las mentalidades que crecen en ellas, donde se muestra la ignorancia de la verdadera riqueza que tiene la interculturalidad, pero no solo la sociedad en la que creces o la gente de la que nos rodeamos, es un hecho que películas, series o dibujos animados muestren estas categorías culturales y sus estereotipos, esas etiquetas, en muchos casos son críticas a la realidad que vivimos, como ejemplo destacaría dibujos animados “Los Simpson” que conoceréis todos, solo hay que ver un capítulo para ver la forma de etiquetar a las familias, su nivel adquisitivo, su nivel de estudios, su religión…
Con ello llego al trabajo que se debe hacer en la práctica educativa en referencia a este tema, se podrían analizar todo este tipo de dibujos, películas o series con alumnos, donde ellos puedan observarlos, analizarlos, criticarlos, y sobre todo poder cambiar la perspectiva a través de dinámicas de grupo, para niveles inferiores, como son la Educación Infantil ( mi ámbito) un buen recurso es la literatura infantil, hay muchos álbumes ilustrados donde trabajar la interculturalidad, el respeto, la diversidad ….
Por último, para contestar que aporta la investigación, me quedo con la contestación de Silvestre Besga, ya que estoy totalmente de acuerdo con él, “la investigación puede ayudar a comprender el origen de la vinculación de categorías culturales a grupos sociales” y su reflexión.
Buenas tardes,
Mi aportación va estar relacionada con los distintos matices en la definición de cultura. La cultura es un término amplio como se puede observar en su variedad de definiciones. Algunas aluden a la vertiente, mientras que otras se clasifican según los autores. Así, mientras que en la vertiente filosófica se incluyen, las costumbres, hábitos y habilidades adquiridos por ser humano tanto en su entorno más inmediato como al formar parte de la sociedad, la vertiente sociológica enfatiza en la adquisición de los anteriores conocimientos como fruto de la interacción y vida en una sociedad por lo que son costumbres compartidas. Por último, la vertiente antropológica acentúa la complejidad de las creencias y costumbres del hombre como miembro de la sociedad.
En relación con los autores, la definición ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de los años, e incluso de los siglos. De esta manera, mientras que Tylor (1871) define la cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad. Un siglo después, Leach (1970), matizó como cultura y sociedad son diferentes si se acepta la sociedad como un agregado de las relaciones sociales: entonces la cultura es el contenido de dichas relaciones. El término sociedad hace hincapié en el factor humano, en el agregado de individuos y las relaciones entre ellos. El término cultura hace hincapié en el componente de los recursos acumulados, materiales así como inmateriales que las personas heredan, utilizan, transforman, aumentan y transmiten. Entre ambas se han ido sucediendo otras definiciones de diferentes autores como, Kroeber y Kluckhohn, Lévi-Strauss, Malinowski, Linton y Stocking entre otros.
En general tendemos a categorizar la cultura haciendo alusión al sexo, estado civil, religión, nacionalidad, raza o incluso color de la piel. Estas categorías clasifican, etiquetan y como tal tienen su gran parte negativa: los prejuicios. Unos prejuicios que no permiten distinguir la diversidad dentro de una misma cultura, priorizan la etiqueta cultural al ser una persona. Nos equivocamos en generalizar, se nos olvida la parte positiva, se nos olvida todo lo que podemos aprender de las creencias, valores y conocimientos de otras culturas, focalizamos la atención en lo que no nos gusta y ahí nos estancamos. De este modo respondo a las dos preguntas de esta actividad.
Para que la diversidad educativa sea posible hay que dejar a un lado los prejuicios, y las expectativas como bien nos mostraron con el estudio del efecto Pigmalion, llevado a cabo por Rosenthal y Jacobson (1968). El paso previo sería una educación inclusiva y como bien menciono es difícil puesto que la cultura categoriza y esta categorización, en la mayoría de los casos es excluyente. Los fenómenos migratorios que están a la orden del día proporcionan evidencia de esta exclusión. La educación inclusiva requiere reeducación en igualdad y esta es una tarea aun pendiente. No es fácil relacionarte con personas con las que no compartes idioma, este es una de las barreras frecuentes a la hora de la inclusión, por lo que los colectivos en esta situación suelen aislarse, forman grupos afines a su idioma y características; los colectivos que percibimos esta segregación poco hacemos por facilitarles la inclusión. Hago esta apunte desde mi experiencia personal como psicóloga que he trabajado con grupos con diversidad funcional y actualmente trabajo con niños, creo que aun tenemos un largo camino por recorrer para considerarnos personas, no negros, rumanos, mujeres, o viejos, no!!! PERSONAS!
Hola compañeras y compañeros, en este breve comentario voy a responder a las preguntas que se nos plantean de la manera más personal y espero que correcta posible. Vamos a ello.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Para resolver esta pregunta, en primer lugar me gustaría aludir al hecho que indica que probablemente el término cultura para aludir a las sociedades ha presentado ciertas objeciones a lo largo de la historia, debido a su excesiva amplitud (Cadenas, 2015).
Por ello, me voy a centrar, en las aportaciones de Parson, para el que la cultura opera a un nivel micro y macro, es decir, que tanto en relaciones sociales elementales, así como en sistemas sociales de gran escala, la cultura provee de estándares, de tradiciones que pueden ser valoradas en procesos evaluativos. Por ello, se podría decir, que sin cultura, ni las personalidades humanas, ni los sistemas sociales humanos serían posibles (Parsons y Shils, 1962).
Esto en mi opinión se acerca mucho a ese análisis del término cultura que estamos trabajando a lo largo de este curso y que le hace ser venerado por unos, y criticado por otros.
Así, y siguiendo a Neidhart, 1979, el grupo se encontraría definido por “relaciones de pertenencia directas y difusas, así como por una relativa duración, lo que le permitiría tener una categorización distinta a la de las organizaciones o interacciones.
Respecto de las primeras, Neidhart señala que el grupo social presenta una pertenencia “difusa”, frente a las organizaciones que cuentan con una pertenencia “específica”, haciendo que los grupos no diferencien con claridad entre “personas” y “roles”, ya que para los grupos, lo importante es quien pertenece a ellos”.
Y si se alude a las diferencias con las simples ‘interacciones’, los ‘grupos’ tienen mayor especificación lo que permite compartir el sentido de pertenencia del individuo, con un sentido de pertenencia compartido, un tipo de ‘sentimiento de un nosotros’” (Tyrell, 2008).
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
En relación a esta pregunta, me gustaría hablar de la limitación que produce la principal categoría de la que he hablado en la anterior pregunta, y que no es otra que la del grupo.
Si bien es cierto, que un grupo, puede o suele caracterizarse porque sus miembros presentan aspectos o características en común, esto no quiere decir que todos cumplan con la misma tipología, ni que todos presenten la misma personalidad, gustos, etc., ya que como se ha visto anteriormente, la palabra micro, alude tanto a relaciones micro como macro. Así, por ejemplo, yo puedo presentar el mismo “amor o pasión” por unos colores, un equipo deportivo, que mi grupo de amigos, pero puede ser que yo sea una persona que acepte una derrota por hechos intrínsecos, como un mal planteamiento o una mala preparación entre otros, mientras otros miembros del mismo grupo, no acepte eso, y siempre justifique la derrota a aspectos extrínsecos como puede ser la suerte o el arbitraje.
Así, y para valorar lo incorrecto de generalizar dentro de un grupo, os planteo una pregunta ¿mostraríais abiertamente vuestra opinión sobre aspectos políticos o económicos con vuestro grupo de amigos, sabiendo que no va a ser motivo de debate y discusión? Yo lo tengo claro, ciertos temas no se tocan, ¿por qué? Porque todos somos diferentes, aunque pertenezcamos a un mismo grupo.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
En primer lugar, me gustaría basar esta opinión en una cita de Diez Gutierrez en 2005 que dice que es fundamental educar a todo el alumnado para convivir con el otro, sea cual sea su diferencia o su cultura.
En ese sentido, por ejemplo, se me ocurre que en una Unidad de Juegos Tradicionales, cada alumno deba buscar un Juego de su región, pueblo, localidad, país, etc., ya que de esa manera y enseñándoselas al resto de compañeros podremos conocer el porqué de la tradición jugada no solo de nuestra zona o país, sino de la zona y país de muchos compañeros de clase.
La investigación en este sentido nos puede ayudar a conocer como desde los centros se aborda a esa multiculturalidad y descubrir diferentes dimensiones para abordar esta multiculturalidad como pueden ser los recursos con los que cuenta el centro para abordar la multiculturalidad, las estrategias planteadas por el centro, o protocolos de acogida o acompañamiento entre familia y escuela, en alumnos de actual incorporación al centro (Díez, E. J., 2014).
Espero que esta opinión haya sido de vuestro gusto, interesante y sobre todo nos demuestre que debemos proteger esa cultura tan diversa y enriquecedora que nos podemos encontrar en los diferentes momentos diarios.
Un saludo compañeras y compañeros.
BIBLIOGRAFÍA
Hugo Cadenas, « Cultura y diferenciación de la sociedad: La cultura en la sociedad moderna », Polis [En línea], 39 | 2014, Publicado el 29 enero 2015, consultado el 06 noviembre 2018. URL : http://journals.openedition.org/polis/10487
Díez, E. J. (2014). La práctica educativa intercultural en Secundaria. Ministerio de Educación.
Neidhardt, F. (1979), “Das innere System sozialer Gruppen”, en Kölner Zeitschrift für Soziologie und Sozialpsychologie. Año 31, núm. 4, Alemania: Springer, pp.639-660.
Parsons, T. & Shils, E. A. [eds.] (1962), Toward a General Theory of Action. Harvard University Press, Cambridge, Mass. DOI : 10.4159/harvard.9780674863507
Tyrell, H. (2008), “Zwischen Interaktion und Organisation: Gruppe als Systemtyp”, en B. Heintz, A. Kieserling, S. Nacke y R. Unkelbach [eds.], Soziale und gesellschaftliche Differenzierung. Aufsätze zur soziologischen Theorie. Wiesbaden, VS Verlag für Sozialwissenschaften, pp.39-54.
¡Buenos días compañeros/as!
Siguiendo el hilo conductor de vuestras respuestas me gustaría añadir una aportación más sobre las categorías sociales: el concepto de minoría étnica.
Las minorías étnicas son minorías raciales, étnicas y culturales que se constituyen como grupos subordinados o cuya posición es vulnerable. El término de “la mayoría” se aplica a los segmentos raciales, étnicos y culturales de la población que gozan de un rango más alto y de una situación de mayor seguridad. En la actualidad, las minorías están ligadas a una forma aparente de lucha económica, política y social para proteger o elevar su posición en el sistema de estratificación, al que también hace referencia nuestra compañera Paula Benavent cuando señala que “calificar que alguien es inmigrante se le aplica a aquel que únicamente ocupa los peores lugares del sistema social que lo recoge”. ¿En cuántas ocasiones hemos escuchado a una persona decir: “que no vengan que nos quitan el trabajo”, “que no vengan que aumentan los índices de criminalidad”, “que no vengan que primero vamos nosotros”…? Estos interrogantes sólo reflejan la necesidad de ampliar la cultura, de construir una sociedad intercultural cuyos beneficios sean innumerables, pues, como dice la compañera Rocío Agundo “compartir la música, el arte, la gastronomía y el idioma nos acercaría mucho más a esa visión intercultural que buscamos” en nuestro alumnado; evitando las “etiquetas” a las que hace referencia Laura Ramos en su intervención.
En relación con este aspecto, me gustaría destacar que en el sistema educativo español disponemos, a nivel autonómico, de protocolos específicos para el trabajo con el alumnado procedente del extranjero en los que se proponen medidas para lograr su adecuada integración y adaptación a la nueva enseñanza, metodologías específicas, recursos humanos y materiales y distintas medidas de atención a la diversidad en pro de mejorar su situación socioeducativa.
Del mismo modo que Noelia Cremades e Isabel Domenech, considero que la cultura permite un intercambio positivo de saberes, costumbres, conocimientos, experiencias, normas, tradiciones, entre personas que poseen distintas perspectivas del mundo que les rodea, lo que ofrece una visión globalizadora que abarca las distintas esferas del desarrollo humano.
Para finalizar, os dejo la cita de Umberto Eco en la que señala que cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos.
La cultura es un término amplio como se puede observar en su variedad de definiciones. Algunas aluden a la vertiente, mientras que otras se clasifican según los autores. Así, mientras que en la vertiente filosófica se incluyen, las costumbres, hábitos y habilidades adquiridos por ser humano tanto en su entorno más inmediato como al formar parte de la sociedad, la vertiente sociológica enfatiza en la adquisición de los anteriores conocimientos como fruto de la interacción y vida en una sociedad por lo que son costumbres compartidas. Por último, la vertiente antropológica acentúa la complejidad de las creencias y costumbres del hombre como miembro de la sociedad.
En relación con los autores, la definición ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de los años, e incluso de los siglos. De esta manera, mientras que Tylor (1871) define la cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad. Un siglo después, Leach (1970), matizó como cultura y sociedad son diferentes si se acepta la sociedad como un agregado de las relaciones sociales: entonces la cultura es el contenido de dichas relaciones. El término sociedad hace hincapié en el factor humano, en el agregado de individuos y las relaciones entre ellos. El término cultura hace hincapié en el componente de los recursos acumulados, materiales así como inmateriales que las personas heredan, utilizan, transforman, aumentan y transmiten. Entre ambas se han ido sucediendo otras definiciones de diferentes autores como, Kroeber y Kluckhohn, Lévi-Strauss, Malinowski, Linton y Stocking entre otros.
En general tendemos a categorizar la cultura haciendo alusión al sexo, estado civil, religión, nacionalidad, raza o incluso color de la piel. Estas categorías clasifican, etiquetan y como tal tienen su gran parte negativa: los prejuicios. Unos prejuicios que no permiten distinguir la diversidad dentro de una misma cultura, priorizan la etiqueta cultural al ser una persona. Nos equivocamos en generalizar, se nos olvida la parte positiva, se nos olvida todo lo que podemos aprender de las creencias, valores y conocimientos de otras culturas, focalizamos la atención en lo que no nos gusta y ahí nos estancamos. De este modo respondo a las dos preguntas de esta actividad.
Para que la diversidad educativa sea posible hay que dejar a un lado los prejuicios, y las expectativas como bien nos mostraron con el estudio del efecto Pigmalion, llevado a cabo por Rosenthal y Jacobson (1968). El paso previo sería una educación inclusiva y como bien menciono es difícil puesto que la cultura categoriza y esta categorización, en la mayoría de los casos es excluyente. Los fenómenos migratorios que están a la orden del día proporcionan evidencia de esta exclusión. La educación inclusiva requiere reeducación en igualdad y esta es una tarea aun pendiente. No es fácil relacionarte con personas con las que no compartes idioma, este es una de las barreras frecuentes a la hora de la inclusión, por lo que los colectivos en esta situación suelen aislarse, forman grupos afines a su idioma y características; los colectivos que percibimos esta segregación poco hacemos por facilitarles la inclusión. Hago esta apunte desde mi experiencia personal como psicóloga que he trabajado con grupos con diversidad funcional y actualmente trabajo con niños, creo que aun tenemos un largo camino por recorrer para considerarnos personas, no negros, rumanos, mujeres, o viejos, no!!! PERSONAS!
Hola muy buenas a todxs,
con respecto a las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia coincido con algunos de mis compañeros y compañeras que hacen la clasificación por edad, sexo, etnia, religión, nacionalidad, idioma, etc. Variables muy concretas que no sirven en absoluto para describir a una persona. Suena a tópico tal vez referirse a estas categorías pero creo que es necesario reflexionar la cantidad de veces al día que juzgamos a otra persona única y exclusivamente por ser hombre o mujer.
Es cierto que categorías como nacionalidad, religión o etnia están más puestas en el punto de mira de la lucha por la integridad y la interculturalidad, especialmente en el ámbito educativo, sin embargo no nos podemos olvidar de las pequeñas categorizaciones que realizamos día a día prácticamente sin darnos cuenta.
¿Alguna vez nos hemos parado a contar cuántas veces al día miramos con desprecio a otra persona simplemente por haberla encasillado en una categoría que no le corresponde?
Considero muy acertada la cita mencionada en el texto en la que dice “Imponer una clasificación, un nombre, una designación a algo es una forma de ejercer el poder sobre el otro” (Aguado, 2009;2010).
Cuando asignamos a una determinada persona una categoría social, nos estamos basando en prejuicios y no estamos intentando descubrir cómo es esa persona de verdad. Las categorías nos insertan directamente en grupos generales con otras personas que pueden no tener nada que ver con nosotros/as y aun así “se supone que tenéis cosas en común” o bien “se supone que tienes que ser así y actuar de esta manera”.
Vivo en el extranjero desde hace casi cuatro años y durante todo este tiempo no consigo quitarme de encima la categoría “española”. Podría dar innumerables ejemplos, pero ahora me quedo con uno que me llamó especialmente la atención, pues fue un comentario entre mis compañeros/as de trabajo. Teníamos una cena de empresa y a mí no me apetecía después salir, sin ningún motivo, estaba cansada sin más. Pero “¿eres española y te vas a casa?” “yo pensaba que los españoles erais mucho más enrollados” “Tenía entendido que a los españoles os gustaba la fiesta hasta las tantas de la madrugada” “¿una española diciendo que no a una cerveza?” “ya eres más austriaca que española” etc. Un sinfín de comentarios.
A día de hoy me sigue costando que entiendan que por no salir de fiesta, por cambiar mis hábitos diarios (y adaptarlos básicamente a los horarios del país en el que resido) o por simplemente no llegar tarde sigo siendo española.
Esto es un pequeño ejemplo de mi propia experiencia, pero casi a diario veo y escucho comentarios de niños y niñas que clasifican a sus compañeros en este y aquel grupo (especialmente por raza y cuestiones idiomáticas).
En cuanto a prácticas educativas que nos permitan rescatar la diversidad de las personas, creo que es interesante hacer entender desde el inicio que cada ser es único en el mundo y por tanto no va a haber nadie igual a él. Aplicándolo al ámbito educativo (me traslado a mi lugar de trabajo) apostaría por hablar abiertamente y sin tapujos de la(s) religión(es) que cada uno practica. Sería importante también hacer entender la visión global del mundo, dónde están situados los países y entender la procedencia de quien viene de ellos.
También compartir la música, el arte, la gastronomía y el idioma nos acercaría mucho más a esa visión intercultural que buscamos entre los alumnos y alumnas. Para eso tendremos que organizarnos para preparar días temáticos que coincidan con las fiestas populares y más típicas de cada país representado por el alumnado y que sean todos los niños y niñas quiénes se informen y preparen las actividades. Que compartan recetas y se cocinen conjuntamente y que ésta gastronomía pueda ser de alguna manera introducida en la rutina.
Tratar la diversidad en las aulas es un tema que me parece tan interesante como complicado, ya que bajo mi punto de vista sería muy fácil caer en un concepto de “multiculturalidad” entendido no como cooperación sino como coexistencia de muchas culturas en un mismo aula. Lanzaría al aire esta reflexión: ¿dónde podríamos poner especial atención si no queremos caer simplemente en la coexistencia cultural, si no que queremos que se produzca una verdadera conexión y lazo entre culturas?
¡Hola a todos!
En esta ocasión, quiero hacer eco de algunos de los comentarios de Rocío Agundo, que me dejaron reflexionando en torno a este tema.
Me pareció muy valioso que junto con las otras categorizaciones, explicitara “las pequeñas categorizaciones que realizamos día a día prácticamente sin darnos cuenta” y las consecuencias prácticas de lo mismo: “Cuando asignamos a una determinada persona una categoría social, nos estamos basando en prejuicios y no estamos intentando descubrir cómo es esa persona de verdad. Las categorías nos insertan directamente en grupos generales con otras personas que pueden no tener nada que ver con nosotros/as y aun así “se supone que tenéis cosas en común” o bien “se supone que tienes que ser así y actuar de esta manera”.
En este sentido, he tenido la experiencia de cómo puede coartar este tipo de ‘etiquetas’ o de interpretaciones, a uno mismo, en primer lugar (por ejemplo, ser “la intelectual” o “la bromista”). De igual manera, también siendo profesora me ha tocado ver el daño que se pueden hacer a sí mismos algunos alumnos, por querer mantenerse bajo las etiquetas que les han asignado los demás, o que ellos mismos han fomentado de alguna manera (por ejemplo, ser el chistoso, y no permitirse buenas preguntas o respuestas, no darse la oportunidad de mostrarse de otra manera). O el daño que puede hacer un mal profesor, que etiqueta al alumno, de manera que crezca con la creencia de “yo no sirvo para estudiar” o “yo no sirvo para las matemáticas”… cuando quizá con otras estrategias didácticas podría ayudársele a esa persona a encontrar otros caminos y descubrir que puede aprender mejor de lo que pensaba…
Valoro también la cita relevada: “Imponer una clasificación, un nombre, una designación a algo es una forma de ejercer el poder sobre el otro” (Aguado, 2009;2010): de esta forma, lo convertimos de alguna manera en un “objeto”, y más aún si en esa categorización no dejamos que aparezca su singularidad como persona, no nos abrimos a la misma.
En este punto, he recordado al filósofo A. López Quintás, que habla del “encuentro”. Él establece la distinción entre relacionarnos con “objetos” (medios para nuestros fines) y relacionarnos con “ámbitos”, que implican una bidireccionalidad, y propiamente una actitud de acogida, de respeto, con la que es posible el encuentro. La primera actitud está más relacionada con el “dominio” sobre el otro, incluso con la “manipulación” (propia de los instrumentos); en cambio, lo propio de la relación entre personas es esto segundo, que es la que puede llevar a las formas de unión más fecundas, al enriquecimiento mutuo. Quizá esta visión pueda iluminar, al menos desde algún ángulo, la última pregunta que lanza Rocío: “Lanzaría al aire esta reflexión: ¿dónde podríamos poner especial atención si no queremos caer simplemente en la coexistencia cultural, si no que queremos que se produzca una verdadera conexión y lazo entre culturas?”, planteando la posibilidad del ‘encuentro entre culturas’, o más bien, del ‘encuentro entre personas provenientes de diversas culturas’.
Buenos días,
En primer lugar, decir que son muy enriquecedoras las aportaciones de todos y todas y quizás haya poco más que aportar a este tema planteado.
Al igual que la compañera María Isabel Domenech, cuando pienso en el término cultura pienso en un intercambio positivo de saberes, experiencias, conocimientos, ideas, normas, tradiciones y costumbres entre personas diferentes que tienen visiones distintas del mundo que nos rodea. Para mí la cultura es una forma de enriquecer nuestro pensamiento y nuestra persona. Conocer diferentes culturas en otros países o de otras personas hace que veas tu mundo de forma diferente, ¿cuántos de nosotros ha sentido/visto su propio país y a su gente de forma diferente al volver de un viaje relativamente largo, como bajo una mirada más analítica o un pensamiento más abierto?. Por mi concepción hacia el término cultura, pienso que son muchos los beneficios de una sociedad intercultural, como puede ser la nuestra hoy en día, pero no se valora como se debería.
En este blog todos coincidimos con la riqueza que nos puede aportar la pluriculturalidad, pero si preguntamos por ahí a gente fuera de nuestro ámbito no están tan a favor de tener a “gente extranjera en nuestro país” (un ejemplo de frases que podemos escuchar con facilidad). Lo único a lo que se está dedicando nuestra sociedad es a categorizar a las personas clasificándolas de muchas formas distintas. Como bien se ha ido comentando por muchos compañeros/as, se habla de 4 tipos de categorías culturales: Conocimiento, expresión, relación y cosmovisión (Alonso, 2011). Aunque desde mi punto de vista las más destacadas o populares son la categorización por: Etnia, sexo, lugar de procedencia, religión, ideología, idioma o “raza”.
La categorización en sí no es un aspecto negativo, es una función de nuestra capacidad lógico-cognitivo, el problema surge de la discriminación a determinados grupos o conjuntos basándonos en esa categorización. Al igual que el compañero Ángel J. Vilaplana, también he estudiado Magisterio Infantil y conozco la mofa y el menosprecio de la gente de otros grados y, aún más triste, muchas mofas venían de compañeros de Primaria. Y también he sido testigo del rechazo o la indiferencia de algunas personas hacia otras por ser de otro país o pertenecer a otro estatus social en medio de la calle y sólo por pedir la dirección de una calle. Y la razón de todo esto es nuestro miedo a lo desconocido, tal y como comentaba un compañero.
En cuanto a la cuestión de cómo debería ser una práctica educativa que rescate la diversidad de las personas. Considero que lo primero en esa práctica sería que los docentes fuéramos un poco más como los etnógrafos y nos basáramos en el relativismo cultural para tratar de no juzgar y entender a los demás desde su perspectiva. Así mismo y de acuerdo con Silvestre, debemos autoevaluar nuestra labor educativa siendo críticos, pues debemos aceptar que la sociedad también nos ha inculcado las etiquetas y los estereotipos, y por ello debemos ir corrigiéndolos y dejándolos de lado, sobre todo, dentro del aula para no tener un currículum oculto lleno de estigmas culturales. Y no somos los únicos que de una forma inconsciente fomentan la categorización negativa a los más pequeños/as, las familias también forman parte de esta mala práctica. Desde mi punto de vista, ya que familias y escuelas somos los primeros agentes socializadores de los niños y niñas deberíamos estar libres de etiquetas, y no hay mejor forma que enseñárselo también a los familiares, integrándolos en el centro educativo de una forma más activa.
Desde mi experiencia, he visto en algunos centros que las familias que menos participan son las que son de otras culturas, países o tienen otra ideología o religión. Considero que hay diferentes estrategias para hacer de la diversidad cultural una riqueza en el aula algunas ya mencionadas por Víctor Pérez y Lorena Navo. Otras puedeb ser contar cuentos de distintos países narrados en versión original, aprender fórmulas de cortesía en distintos idiomas o saludos típicos de otros países, cuentos y vídeos donde los personajes sean de diferentes nacionalidades, y realizar más actividades en las que diferentes familiares colaboren independientemente de cualquier categorización que se les pueda atribuir.
Finalmente, decir que la investigación cualitativa puede ayudar estudiando los beneficios de la diversidad cultural en las aulas, conociendo los mecanismos de la categorización y buscando como poder atajarlos dentro de las instituciones. Además nos daría otra visión del mundo que nos rodea.
Cultura es un concepto amplio que abarca infinitas definiciones realizadas por numerosos autores. Según Harris (1990) la cultura es “un conjunto aprendido/adquirido socialmente de tradiciones, estilos de vida y de modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar”.
Haciendo reflexión sobre el tema y los comentarios expuestos por mis compañeros/as, cultura personalmente me lleva a conocimiento, a compartir saberes, a descubrir otras formas de vida, otras maneras de pensar, de actuar y de comportarnos. Cultura es sabiduría y es aprendizaje. Cultura es enriquecer a las personas y es por ello que cultura nunca debería tener una connotación negativa o producir separaciones entre los miembros que pertenezcan a una u otra.
Los seres humanos tendemos a categorizar y esta categorización no tiene porque ser mala si con ella estructuramos el pensamiento y ordenamos aquello que nos rodea, necesario para las personas. Pero, lamentablemente y en muchas ocasiones, tenemos tan adquiridas ciertas etiquetas (quizás impuestas por la sociedad) que en algún momento nos hace a todos, sin ser conscientes, tener prejuicios hacia los demás. El problema surge ahí, cuando categorizamos generalizando y “tachando” o etiquetando negativamente a un grupo de iguales por pertenecer a una misma cultura.
Pero ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales? Probablemente serán numerosas las categorías culturales que puedan llegar a hacerse pero coincidiendo con muchas de las reflexiones de mis compañeros/as las que usamos más frecuentemente considero que son el lugar de procedencia, la religión, la raza, la etnia, la orientación sexual, el nivel socio-económico, la ideología política, el idioma… Todas ellas, a pesar de estar educados en valores como es el respeto como base de nuestra educación, nos lleva en ocasiones a estar alejados y muchas veces enfrentados, por los estereotipos y prejuicios marcados ya que como bien dice el texto “el mayor problema es que estas categorías sociales informan sobre grupos sociales en los que los individuos son inscritos o adscritos; pero no nos dan información sobre las personas mismas”.
Las limitaciones que encontramos al adscribir estas categorías sociales son infinitas ya que las personas muchas veces tendemos a hacer lo políticamente correcto y no lo que realmente sentimos y queremos para no ser juzgados, cohibiéndonos así de cómo o quiénes somos realmente. Como maestra de Educación Infantil diré que a diario veo como las etiquetas y estereotipos son impuestas por las personas adultas, ya que los niños/as no entienden de categorías sociales y juegan y aprenden todos con todos indiferentemente de cuál sea el sexo, la etnia, raza o religión. Aún así hay ya quien a tan temprana edad y con la inocencia que caracterizan a los niños/as suelta un “No quiero jugar con X porque es ‘gitano/a’, porque es ‘moro/a’ o porque ‘los payos’ son malos”, por ejemplo. Es impactante entonces comprobar y corroborar cómo es con el paso del tiempo y cuando la persona va creciendo como la sociedad y los adultos somos quienes ponemos limitaciones y transmitimos etiquetas y estereotipos negativos hacia los demás, ya que nacemos “limpios” de todos ellas.
Considero que la práctica educativa debe ir encaminada en potenciar aquellos valores que son la base de cualquier persona. Para ello, y desde mi campo, la investigación juega un papel importante que nos puede ayudar a los docentes a conocer una realidad, a identificar necesidades y enseñar a no caer en los estereotipos asimilados, que de forma inconsciente, también podemos llegar a transmitir a nuestro alumnado. Las escuelas deben educar en la diversidad como concepto positivo y enriquecedor que nos debe unir, y para poder hacerlo primero hemos ser nosotros/as, los adultos, quienes tenemos que estar educados en ella.
¡Hola a todos!
Me ha gustado mucho este tema, con la reflexión planteada por Belén, e ir leyendo vuestras aportaciones en torno al tema. A estas alturas, muchos de vosotros habéis aportado y enriquecido el tema, con definiciones de los autores sobre el concepto de cultura, experiencias y reflexiones personales; incluso Ángel Vilaplana ha hecho el ejercicio de recoger la mayoría, e irlas interrelacionando.
Con mi reflexión quisiera volver al texto original de esta entrada, pues hubo en él muchas ideas que me abrieron horizontes en torno a este tema.
Como muchos de vosotros, la primera categorización que me vino a la mente es la de país, raza, religión, edad, afinidad política, estatus económico, pueblo-ciudad, etc… Ahora bien, como señalaba el texto original “la mirada que nos permite clasificar, organizar, nombrar las cosas, las experiencias y a las personas no es única ni la misma para todos.”. Habiendo vivido en diferentes países, me llama la atención que las categorías sociales que en un lugar identifican a un grupo, en otro sirven para identificar a otro distinto. Por ejemplo, que los chistes que en España se referían a los leperos, en México eran idénticos y se referían a los gallegos. O que en un lugar como Chile mi percepción es que hay una forma de prejuicio positivo para acogerte si eres español; en cambio, no sé si sería el mismo en otros países. Desde ese punto coincido con el comentario de Paula Benavent sobre el término “migrante” y cómo se aplica a unos “extranjeros” y no a otros. Recientemente estuve en un Congreso de Educación Social y en una mesa apareció este tema. Allí una de las ponentes expresó con algo de ironía para visualizar este tema: “No sólo existen los refugiados y los migrantes… También están las extranjeras altas y guapas”. Quienes hemos formado parte de un grupo o de otro, y hemos sufrido el prejuicio positivo o negativo, nos podemos dar cuenta de cuán injusto puede ser a veces. En este sentido, la entrada afirmaba que “las categorías sociales informan sobre grupos sociales, pero no sobre las personas mismas”, ¡y cuán cierta es esta afirmación! Podemos pertenecer a un grupo o a otro, las estadísticas pueden caracterizarnos de ciertas maneras… pero cada persona es singular, y con su libertad puede construir su vida más allá del grupo, de las caracterizaciones estadísticas.
En esa mesa de trabajo también apareció algo en relación a lo que planteó Jon Otaegui sobre la “connotación negativa que surge del desconocimiento”, o como se expresó allá, el temor ante lo nuevo, ante lo que no conocemos y nos rompe nuestros esquemas. Creo que eso también es importante tomarlo en cuenta, porque aprender a “reconocer la diversidad cultural” que “implica reconocer a las personas huyendo de adscripciones previas” implica por nuestra parte una actitud de apertura, de generosidad, paciencia… Este “reconocimiento” va más allá del respeto, es más profundo, de alguna manera implica una reverencia, una acogida al otro como otro, con lo que implica de poner en juego nuestra vulnerabilidad y su vulnerabilidad como personas, y nuestra capacidad de salir de nuestros esquemas y abrirnos los unos a los otros, aprender desde los otros. Este reconocimiento mutuo es el que nos permite construir una relación.
Desde este punto de vista, considero que las investigaciones cualitativas nos pueden ayudar, pues precisamente parten de querer comprender la realidad desde el otro, desde sus creencias, vivencias, desde su mundo y perspectiva… Exigen precisamente de nosotros esa capacidad de despojarnos de nuestros juicios previos personales para acercarnos al otro y a su realidad con el interés de descubrirla como él la percibe.
Por último, quisiera relevar algunas de las prácticas educativas que propusieron algunos compañeros en sus comentarios. Por ejemplo, la de Víctor Pérez sobre los juegos tradicionales, donde cada alumno aporta a los demás enseñándoles un juego de su región. Hace poco vi una actividad en un colegio en Brasil, que había acogido a un grupo de alumnos de otro colegio de Chile, e hicieron una fiesta, donde los niños de cada país les presentaron a los demás sus elementos tradicionales: comida, vestidos, bailes, canciones… Creo que es una buena manera, sencilla, de contribuir para que los niños no confundan “diversidad cultural” con “categorización social”, y para ir aprendiendo a abrirse a otras culturas, a otras formas de relacionarse, de vivir y ver la realidad.
Hola a todos y todas. Siento que al ser ya más de treinta las intervenciones previas vaya a repetir algunas ideas, intentaré, a cambio, ser breve.
Es evidente que en nuestro día a día realizamos prejuicios, en su mayoría de forma inconsciente, sobre las personas que conocemos o con las que nos relacionamos por primera vez. El lugar de procedencia (país, comunidad autónoma o incluso pueblo), su etnia o su parentesco con otras personas que conocemos previamente, entre otras, pueden condicionar nuestro acercamiento y primeros pasos en la relación.
En mi caso, como ejemplo, son muy conocidos en mi zona los chistes sobre mi localidad de nacimiento, y esa “fama” me ha precedido en todos los lugares por los que he pasado y en los que dicho de dónde era. Entonces los comentarios eran siempre los mismos: “¡Anda, de donde los chistes!”. Y yo, con una sonrisa, siempre les comentaba que probaran a conocerme y después me dijeran si respondía a sus expectativas.
Creo que hay rasgos culturales que predominan en una determinada región, grupo o familia, que son comunes a un número de personas (gustos, tradiciones, ideales políticos…), pero también considero que no todas las personas de dichos grupos responden, por norma, a dichos rasgos.
En mi día a día intento acercarme a cada alumno o alumna con la mente abierta y sin ningún tipo de idea previa. Esto no implica que no quiera conocer el contexto familiar, escolar y social de mi alumnado (información que considero por otro lado esencial), sino que intento y me esfuerzo por acercarme a cada uno de ellos y ellas sin ideas preconcebidas, dejando que sea la experiencia conjunta en el aula la que construya la relación mutua en el proceso educativo. Todos y todas merecemos la oportunidad de ser conocidos e introducidos en un contexto sin juicios preconcebidos hacia nuestra persona, y que poco a poco se conozcan, si así lo queremos, aquellos rasgos culturales que hemos decido apoyar o hacer nuestros.
Un saludo.
Hola a todos
Desde mi punto de vista, entiendo como concepto de CULTURA, todo lo que nos rodea, ya que estamos sometidos al cumplimiento de normas y pautas dentro de la sociedad en la que vivimos. La cultura impone unos marcos determinados a los procesos sociales (pautas y normas culturales) que a su vez “imponen” un cierto “determinismo” a las motivaciones y acciones individuales. Estas normas son necesarias si una sociedad quiere tener objetivos comunes, sobrevivir y evolucionar, por lo que en definitiva, estamos condicionados.
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Las principales categorías culturales que utilizamos, coincidiendo con otros compañeros, son las que están relacionadas con:
-La expresión: expresión racional y creativa del hombre, cuando la palabra pierde la fuerza, ejemplo el arte.
-El conocimiento: a través de mitos y ciencia histórica.
-La cosmovisión: la comunicación y el intercambio por medio de experiencias y conocimiento (magia, idolatría, religión)
-La relación: todos los seres humanos están abiertos hacia los otros sujetos humanos (familia, política..)
No debemos olvidar que la CULTURA está en constante cambio y dichas categorías pueden variar en un plazo corto de tiempo. Resaltar como se ha expuesto en otros comentarios, categorías socio-económicas y de orientación sexual.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Es posible que habitualmente hayamos visto como a ciertas personas se le juzga o se le atribuye un determinado estigma por pertenecer a una cultura u otra. No debemos olvidar que somos PERSONAS, que entre nosotros puede haber diferencias y que cada uno quiera y pueda tener diferentes ideas.
Algunas de las limitaciones que nos podemos encontrar se deben a que, al relacionarnos con personas pertenecientes a culturas diferentes, éstas no compartan las ideas o normas a la cual nosotros pertenecemos. Pero esto no debe ser causa de trato distintivo aunque hoy en día cada vez más no toleramos esa diferencia cultural.
Personalmente, no me he visto envuelto en ningún caso, pero si los he podido presenciar desde fuera que por defender unos valores y creencias diferentes, o solamente vestir como caracteriza a alguna de ellas se han llevado a cabo situaciones de menos precio y desvalorización.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas?
Como profesionales de este campo, durante nuestra práctica educativa pienso que la mejor forma de transmitir y hacer llegar estas ideas es tratando de hacer ver que TODOS pertenecemos a una misma CULTURA, a su vez compuesta por muchas otras formando una variedad cultural sin límites respetando las diferentes ideas o creencias de las personas, pero NUNCA saliéndose de unas normas comunes para TODOS.
¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
La investigación nos va a proporcionar la información necesaria para conocer los datos que habitualmente no podemos observar durante un simple día de clase.
Un saludo
Sebastián Bazán
¡Buenas compañerxs!
Me recojo en las aportaciones de muchos de vosotrxs, para indicar y contestar a la primera pregunta y es que la mayoría de las categorías culturales a las que solemos hacer referencia en nuestro contexto cuando queremos agrupar a un conjunto de personas las cuales comparten una serie se características suelen ser el sexo, la etnia, edad, nivel socio-económico, apariencia, lugar de origen (si es un pueblo, una ciudad) … incluso política!
Como muy bien dice el texto, es bastante común encasillar y clasificar a la gente en función de muchas de estas categorías sociales, que a fin de cuenta no son más que etiquetas que ponemos ante determinadas características que presentan las personas, y que asociamos a determinados comportamientos que pueden o no darse en ellas, ya que éstas no expresan como es esa persona, como es su interior y qué ideas puede tener acerca de otros muchos aspectos.
Está claro, que es muy fácil recurrir a la clasificación y al agrupamiento de las cosas y de las personas para ordenar nuestras vidas, sin embargo, es importante no caer en el simplismo y en el estereotipo fácil al afirmar que por pertenecer o estar condicionado por algún tipo de categoría social tenemos que comportarnos o ser de una terminada manera. Y es que, como anteriormente se dijo dichas categorías únicamente nos clasifican y generalizan, no nos definen.
Es decir, se puede poner como ejemplo el hecho de que una persona por haber nacido en un pueblo y además ser mujer, no quiere decir que tenga más o menos conocimientos que otras personas que hayan nacido en la ciudad, más o menos experiencias, recursos o tener que ser valorados de distinta manera.
Es por ello, que tenemos que tener cuidado y evitar asociar estas categorías a determinadas actuaciones, especialmente en el aula, algo que suele ser bastante común ya que solemos esperar determinados comportamientos y actitudes de ciertos alumnos por presentar X características, lo cual a veces puede ser negativo para el proceso de aprendizaje. Ya que, encasillarlos/as desde un primero momento, va provocar que nuestra acción docente no sea igualitaria y ajustada a cada uno de ellos/as. Recordemos que la escuela es compensadora de desigualdades y que debe garantizar la igual de oportunidades para toto el alumnado (Decreto 330/09 por el que se establece el currículo en la comunidad autónoma de Galicia).
En el aula, encontramos niños/as con características muy diferentes, no todos presentan los mismos niveles de desarrollo y las mismas habilidades, competencias, intereses o motivaciones, existiendo una heterogeneidad propia de una clase. Es importante atender a todas estas individualizaciones, entendiendo a que cada uno de ellos puede destacar en una competencia más que en otra (Inteligencias Múltiples de Gadner). Por lo que está diversidad tiene que ser tenida en cuenta como docentes desde el primer momento y aprovechar dichos aspectos para trabajar la multiculturalidad, respetando así el plan de acogida del propio centro.
A continuación reflexionaré sobre las preguntas que se han lanzado en torno al concepto de cultura y en relación a las categorías sociales que se asignan a las personas. Para ello incluiré en mi reflexión además algunas ideas del texto que leí en un examen de la “Junta de cualificaciones de conocimientos del Valenciano” el cual me enriqueció gratamente.
El texto se titulaba “¿Qué quiere decir inmigrante?”, y comentaba pues que sólo se debería percibir como inmigrante aquel que acaba de llegar y poner el pie después de haber cambiado de territorio, pero no delimitarlo de por vida. Delatar que aquel al que se le nombra inmigrante no es una figura objetiva, sino es más un personaje imaginario, no se desmiente de su realidad, sino que la intensifica. Decirlo de otra manera, si hay inmigrantes pero aquello que se hace de alguien un inmigrante no es una calidad, sino un atributo, y un atributo que se le aplica desde fuera, a la manera de un estigma y un principio degenerativo. El termino inmigrante no se aplica casi nunca a empleados calificativos provenientes de países ricos, incluso de fuera de la Unión Europea, como ahora los Estados Unidos o el Japón, y mucho menos a muchos jubilados europeos que han venido a instalarse de por vida a las zonas costanera del Estado Español. Calificar que alguien es inmigrante se le aplica aquel que únicamente ocupa los peores lugares del sistema social que lo recoge.
Por lo tanto, con esta reflexión clarecer que dentro de la cultura en la que vivimos desgraciadamente hay estratificaciones sociales, existe una pirámide de poder donde se discriminan la diversidad de las personas y las culturas, algunos tienen más privilegios otorgados que además esto se ha ido reflejando en el lenguaje que utilizamos. Por lo tanto para trabajar y mostrar la diversidad que tenemos desde una perspectiva de equidad no podemos olvidar cual es el engranaje social que hay montado.
Seguidamente sería interesante contestar a la pregunta planteada de ¿cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales? para ello comentar que tal como se dice en el texto adjunto a esta entrada titulado “La contribución del conocimiento desde el enfoque intercultural” , según Abadallah-Pretceille (2006), los peligros derivados de describir a las personas, estudiantes o grupos en función de diferencias es que implican una operación moral, surgen inmediatamente valoraciones de mejor o peor, bueno o malo “respetar las diferencias culturales”, estamos de acuerdo en que al reificar la diferencia, marcamos barreras a veces insalvables, definimos un problema sin solución posible, ya que la única solución sería “dejar de ser la persona que uno es” (Aguado, 2009). Pues las categorías sociales desde mi punto de vista están asignadas desde perspectivas de poder muchas veces poco empáticas con la parte humana de las personas, por lo tanto yo lanzaría otra pregunta hacía nosotros mismo y me preguntaría ¿en qué medida me enriquezco de los privilegios que tengo? ¿En qué situación social me encuentro para llegar a realizar esas categorías? y entonces valorar que las categorizaciones que realizamos también están siendo subjetivas por la esencia de nuestra parte crítica, la cual está limita por la cultura en la que vivimos.
Otra cuestión para responder sería ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? las limitaciones (que es un concepto evidentemente negativo) que encontramos son consecuencias que afectan directamente al individuo eliminando el peso de ser una persona libre y empoderada con sus cualidades humanas, pero en consecuencia, debemos rechazar la idea de lo absoluto, lo incuestionable, la permanencia. La intersubjetividad alude expresamente a la intercultural como proceso comunicativo, proceso en el que los actores asumen la reciprocidad de las perspectivas. Aunque por otra parte el cerebro humano necesita organizar de alguna forma toda la información que llega del exterior, la única forma es hacerlo mediante categorías y esquemas mentales, que nos ayudan a registrar y procesar los datos, pero estas categorías no son innatas, no tenemos un repertorio preestablecido al nacer, se van conformando según vamos adquiriendo nuevos aprendizajes […] “.
Por lo tanto ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatará la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en ese sentido? desde mi punto de vista se debería valorar que fuerzas externas son las que nos limitan, conocer mejor a las personas favoreciendo la libertad de crecimiento y juicio crítico, quienes son aquellos que están llevándose el poder y privilegios que hacen que las cualidades diversas que tenemos puedan llegar a considerarse buenas o no, y entonces eliminar esta pirámide de poder, analizar de dónde surge y educar eliminando estos estigmas que hacen y minimizan a gran parte de la población, con ello algo en relación con la definición de Lizcano (2006), Aguado (2009:13), el cual propone “pensar lo intercultural como metáfora de la diversidad, es decir, como mirada que contempla y permite pensar la diversidad y, por ende, la complejidad de la situaciones sociales y educativas”. La investigación cualitativa en este sentido puede mostrar la subjetividad de las categorizaciones que nos ofrece la cultura y entender quizás que intenciones tienen según los contextos en que se utilicen.
Revisando las respuestas de mis compañeros he encontrado muchas aportaciones interesantes dándome cuenta a su vez que se han tocado ya muchos aspectos y perspectivas diferentes, por lo que basaré mi contribución principalmente a hacer un repaso reflexivo de lo tratado hasta ahora. Será una especie de feedback y puesta en común de manera relacional, correcta o no, de todo lo escrito.
En cuanto a la primera pregunta, cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales, las opiniones se dividen en torno a dos vertientes. Por un lado, la que se apoya en textos científicos y que aportan Eva, Marta Sobrino y Andrea Nebai que exponen que, según Mabel Alonso (2011) hay 4 tipos de categorías culturales: Conocimiento, Expresión, Relación y Cosmovisión. Estas se relacionan con la ciencia, el mito, la historia, el lenguaje, la técnica el arte, la familia, la economía, la política, la magia, la idolatría y la religión. Por lo que, en mi opinión estas categorías se encuentran mucho más próximas a la visión holística del concepto cultura: todo lo que hace el ser humano y las relaciones que este establece con su entorno es cultura. Por lo tanto, estas categorizaciones serían las más apropiadas o deseables.
Por otro lado, hay una vertiente más concreta que exponen la mayoría de mis compañeros como Maider, Melani Bodeguero, Inmaculada Concepción García Pérez, Silvestre Besga Zunzunegui, Ana Tirado, Virginia Cabadas, Gabriela Salazar Delgado, Raquel Roa Gómez, Judit García Muñoz, Mª Carmen, Álvaro R., Itsaso Flórez, Laura Cantón, Víctor Pérez Gómez, Jon Otaegui Jauregui, Ana Almagro, Natalia Sánchez-Moncayo y Noelia que acotan las categorías culturales a edad, sexo, género, estado civil, religión, lugar de procedencia, raza, etnia, idioma e ideología. Estas categorías son, en ocasiones necesarias, pero sin lugar a duda nos pueden llevar a caer en estereotipos como bien apunta Natalia Sánchez-Moncayo y Ana Almagro. A esta corriente de pensamiento quiero sumar la reflexión de Yaritza Garcés que me parece muy oportuna al incluir los textos del libro de referencia de la asignatura (Ballesteros Velázquez, 2016, p53) y relacionar los 3 errores que se cometen al categorizar a las personas con las categorías que han ido saliendo a lo largo del debate (edad, sexo, religión, etc.). Resumiendo, nos encontramos con una serie de categorías más genéricas y otras más concretas. Respecto a estas últimas son las que pueden ofrecernos más limitaciones, como se puede ver en las respuestas dadas a la segunda pregunta y que paso ahora a analizar.
Respecto a la segunda pregunta ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Quiero empezar exponiendo que tendemos a olvidarnos muchas veces lo amplio que es el concepto de cultura y todo lo que abarca, a recordar esto no ayudan las definiciones aportadas por Natalia Sánchez-Moncayo, Zhais Álvarez e Itsaso Flórez entre otras. Solemos centrarnos o limitarnos en categorías sociales que generalizan y simplifican a los individuos pudiendo caer, además, en estereotipos como bien señalan Marta Sobrino, Virginia Cabadas, Andrea Nebai, Mª Carmen, Ana Almagro, Natalia Sánchez-Moncayo y Ana Tirado. Siguiendo con esta línea de pensamiento otras aportaciones de compañeros inciden en otras limitaciones en las categorías sociales. Como dice Eva, estas no representan correctamente el 100% de lo que es una persona y pueden utilizarse de manera negativa tal como expresan Jordi Martínez Busom, Gabriela Salazar, Raquel Roa, Silvestre Besga y Maider entre otros. Podemos añadir otras limitaciones como la creación de muros que nos impiden ver y conocer el mundo que nos rodea como comenta Ani del Río, la creación de jerarquías que se utilizan para encasillar, etiquetar o discriminar, de forma positiva o negativa, como suscriben Andrea Nebai, Víctor Pérez, Noelia y Laura Cantón.
Finalmente, una aportación que creo interesante destacar por coincidir con mi opinión respecto de las limitaciones, es la de, nuevamente, Yaritza Garcés que dice: “Los problemas que se pueden encontrar al adscribir a personas o grupos poblacionales bajo estas categorías pueden limitarnos la visión holística del mundo y caer en el subjetivismo como forma de opinión no contrastada; las generalizaciones y clasificaciones no cursan con la inclusión y el respeto de la diversidad humana”. Por lo tanto, pienso que, para hacer un uso correcto de estas categorías, inherentes al pensamiento humano que nos obliga a ordenar la realidad, debemos pues, tener en cuenta sus limitaciones a la hora de usarlas o no y que estas clasificaciones suelen ser relativas no pudiendo abarcar todos los matices de un individuo o una cultura, o culturas pues son muchas y diversas. Solo reconociendo estas limitaciones a priori podremos superarlas o por lo menos atenuar sus efectos.
Como experiencia personal quiero comentar que he realizado la carrera de Magisterio Infantil siendo una rara avis puesto que tenía 38 años cuando la empecé y soy un chico en un grado usualmente asociado al sexo femenino. Las categorías/opiniones que se relacionan este grado es que es para chicas y que es fácil de aprobar puesto que sólo hay que hacer manualidades. Estas categorías negativas se han contagiado no solamente entre los estudiantes de otros grados tradicionalmente más serios como Derecho, Filología, Medicina, etc. sino que además han contaminado la visión del cuerpo docente. En más de una ocasión las expectativas puestas en nosotros eran muy bajas y el tratamiento personal inadecuado. Por lo tanto, desde un principio debíamos demostrar nuestra valía no solo ante otros compañeros, como de primaria, sino también a los profesores. Entre las formas de pensar y actuar que se esperaba de nosotros, o de mí, eran comportamientos adolescentes, falta de seriedad, bajo rendimiento, carencias instrumentales y tecnológicas, falta de atención, poca seriedad y otras muchas. Nada que ver con lo que poco a poco se fue demostrando ya que mi experiencia previa en la empresa privada me permitía una visión y madurez diferente a lo que se esperaba.
En cuanto a la tercera pregunta (¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas?) mis ideas se acercan a las de Virginia Cabadas y Laura Cantón que defienden, sin olvidar las dificultades intrínsecas a ello, la suspensión de juicios previos que tenemos los maestros para poder ver “el todo de las personas”. Poner nuestra mirada libre de prejuicios y partir de cero. Todo esto, y como bien indica Silvestre Besga, siendo autocríticos con nosotros mismos para poder ser conscientes de nuestras limitaciones y actuar en consecuencia, teniendo en cuenta una serie de valores como la tolerancia, el respeto, la equidad, la cooperación, la igualdad, la coeducación y otros muchos que debemos trasladar a las aulas en todos los niveles del sistema educativo. Son muchos los experimentos, como el de Rosenthal y Jacobson (1968), sobre las expectativas que tienen los profesores acerca de sus alumnos y como estas influyen en su desarrollo, el conocido efecto Pygmalion en el aula. Es por eso por lo que es importante llevar a cabo una práctica educativa sin prejuicios ni contaminada y teniendo una visión favorable de la diversidad cultural. Un error, en mi opinión, que se comete en muchas ocasiones en educación infantil es realizar las entrevistas con las familias antes de conocer a la niña o al niño. A pesar de los datos e información relevante que pueden aportar estas ya vamos a quedar tocados por la imagen que tienen del alumnado las personas que más los conocen. Los van a categorizar y vamos a conocer opiniones subjetivas. Es mejor un primer contacto libre de ideas que nos permita valorar la diversidad cultural de cada alumno.
Sobre la pregunta ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido? Valoro las aportaciones de Jon Otaegui y Virginia Cabadas que destacan el papel de la investigación, me decanto por la cualitativa, a la hora de explicar los mecanismos que nos hacen hacer un mal uso de las categorías. También quiero nombrar a Laura Cantón que añade que la investigación, como por ejemplo la etnográfica, las historias de vida y la acción transformadora (esta con un mayor grado de intervención del investigador), nos permiten conocer y comprender mejor a las personas y los aspectos que conforman su identidad cultural desde una perspectiva holística. Mi aportación al tema es que la investigación cualitativa a través de sus múltiples tipologías nos permite conocer de manera más cercana la realidad que nos rodea, tanto al investigador como al investigado, y los factores que en ella se interactúan. A través de la información que recopilemos, de su análisis y su posterior inclusión en un informe final podremos si por ejemplo, esa es la finalidad que nos hemos marcado, detectar factores de riesgo que favorecen la exclusión social, que aspectos determinan que se caracterice a algunos individuos como diferentes desde un punto de vista negativo, etc.
Para terminar, sería aconsejable acompañar las citas en los textos de la referencia oportuna con el fin de poder encontrar la fuente en caso de que queramos consultarla tal como han hecho Eva, Víctor Pérez Gómez, Esteban Albarral, Judit García y Ana Almagro entre otros.
Bibliografía
Ballesteros Velázquez, B. (2016). Taller de investigación cualitativa. Madrid: UNED.
Mabel Alfonso, E. (2011). Significado de cultura. Recuperado de http://significadocultura.blogspot.com/2011/02/categorias-culturales.html
Rosenthal, R., & Jacobson, L. (1968). Pygmalion in the classroom: Teacher expectation and pupils’ intellectual development. New York: Holt, Rinehart & Winston
Tal vez porque llego algo tarde a esta actividad y ya he tenido ocasión de leer los comentarios de muchos de mis compañeros, mi primer impulso es tratar de simplificar las cuestiones que aquí se tratan y de aunarlas en una respuesta global a las cuatro preguntas, no por comodidad, sino por intentar sintetizar, puesto que en general estamos de acuerdo en algunos de los puntos que se proponen, como por ejemplo en considerar que las categorías utilizadas con más frecuencia para identificar los grupos sociales, son las referidas a la procedencia, la etnia, la religión, el nivel socioeconómico, la identidad sexual…
Ahora, tomemos como definición de cultura la que nos ofrece la UNESCO y que dice que puede entenderse “como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, el sistema de valores, las tradiciones y las creencias.”
Así, al cuestionarme las limitaciones de adscribir en mi entorno las personas a las categorías sociales antes mencionadas, me viene a la cabeza el siguiente pensamiento: Por un lado, el primer límite con que “choco”, es el de hablar de “mi cultura” y “la cultura de otros que conviven conmigo”, puesto que todos formamos parte de la misma sociedad (¿y entonces de una misma cultura?¿De una cultura nueva que nace ahora y que viene definida ya por un amplio abanico de matices en cada uno de los aspectos que la constituyen?) y a buen seguro, coincidiremos en algunos de esos aspectos, mientras que en otros nos diferenciaremos. Por otro lado, siendo que ya las propias personas estamos hechas de heterogeneidad,el hecho de presuponer que alguien, por pertenecer a un grupo social determinado, tendrá una forma de ser, pensar, actuar… determinada, es centrar la atención en una parte muy pequeña del ser, que por lo tanto ofrece una información también pequeña.
Una persona católica, no es solo eso. Es también rica o pobre. Hombre o mujer. Blanca o negra o… Heterosexual u homosexual o…
Dado que la naturaleza de los individuos hace que sea imposible colocarnos una etiqueta que nos defina por sí sola y que todos somos muchas cosas a la vez, pienso que la práctica educativa que rescate la diversidad de las personas, es la que ni siquiera tiene que llegar a rescatarla, porque cuenta ya con esa diversidad no solo del grupo, sino de cada individuo. Una práctica educativa orientada a la apertura en las respuestas, en las interpretaciones… alejada de las “soluciones” uniformes y cerradas a un mismo problema y que permita a cada persona aportar su visión y lo que es espontáneo en su forma de ser, evitando que vayamos perdiendo la divergencia de pensamiento, en favor de la uniformidad.
En esto, el papel de la investigación, creo que es el de cuestionarse constantemente la norma establecida, observar la evolución,descubrir las necesidades, redefinir los conceptos y mantener abierto el espacio de reflexión, permitiendo la constante actualización de la teoría y la práctica.
Desde mi punto de vista, las categorías culturales más utilizadas son aquellas que tienen que ver con el lugar de origen de las personas. Esto puede ser debido al ciclo migratorio constante que está sucediendo en los últimos años por todo el mundo. Sin embargo, considero que hay otras formas de categorizar la sociedad que pueden ser, entre otras, aquellas relacionadas con el género, la identidad sexual y de género, las creencias religiosas, e incluso la música o programas de TV que las personas puedan ver.
La primera limitación con la que te topas al encasillar a alguien en una categoría social es que le aplicas ciertas características generalizadas de dicha categoría sin importar si esa persona las posee o no, simplemente por el hecho de asumir que esa categoría tiene esas características. Es decir, se realizan juicios de ella sin importar la individualidad de esa persona. Siguiendo a Giménez (1997): “muchos atributos derivan de las pertenencias categoriales o sociales de los individuos, razón por la cual tienden a ser a la vez estereotipos ligados a prejuicios sociales con respecto a determinadas categorías o grupos” (p. 8). Otra limitación que se puede encontrar sobre la categorización social es el hecho de fomentar la falta de empatía. Si sólo logramos ver en una persona la categoría a la que socialmente pertenece, no dejamos pasar otra información que puede ser de gran riqueza para poder conocerla, como por ejemplo sus circunstancias, problemas o capacidades. De esta forma, sino se consigue retirar ese muro de prejuicios costará mucho más ponerse en el lugar del otro. Por último, otra limitación que me viene a la mente es aquella relacionada con las necesidades sociales. Si se tienen en cuenta las categorizaciones no se podrá llegar a tener una red social rica y amplia. Se pueden tener cerca a personas muy diferentes a uno mismo que pueden aportar muchas cosas, dando pie a un aprendizaje mutuo sobre dichas diferencias.
Por todo ello, estimo necesario que la práctica educativa se centre en potenciar la capacidad empática, además de en educar en la igualdad de todas las personas teniendo en cuenta que cada uno es diferente del resto sin tener miedo a las diferencias. Para ello, el primer paso sería educar a las personas de las que depende dicha práctica, por ejemplo, a los futuros profesores o educadores, a los centros escolares y a los padres. Por su parte, la investigación podría aportar las ideas de cómo hacerlo posible de manera satisfactoria: aplicar diferentes maneras de intervenir y ver qué resultados tienen cada una.
Referencias bibliográficas:
Giménez, G. (1997). Materiales para una teoría de las identidades sociales. Frontera norte, 9(18), 9-28.
Hola compañeros, entro para opinar sobre el tema de esta entrada y para eso responderé a cada una de las cuestiones planteadas:
– ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Al igual que muchos de mis compañeros/as pienso que las categorías culturales son: la edad, la religión, la etnia, el nivel de estudios, la orientación sexual, entre otros…
– ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Todas estas categorías nombradas en la cuestión anterior y otras que han nombrado mis compañeros nos afectan más negativamente que positivamente, ya que muchas veces lo que hacen es diferenciarnos, etiquetarnos y separarnos. Y, lo que debería pasar tendría que ser justo lo contrario, debería ser algo positivo, algo que nos diferencie, nos caracterice pero que a la vez nos una. Creo que es bonita la diversidad cultural.
Y una vez vista la segunda pregunta, ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Creo que la diversidad del alumnado debe ser vista más que como un inconveniente como una ventaja, ya que en la actividad diaria del aula, los docentes debemos conocer al alumnado y saber adaptarnos a ellos para intervenir educativamente como se merecen.
En el aula se deben promover los valores sociales y morales que deberían caracterizar a la sociedad en la que vivimos y por tanto, como docentes debemos “predicar con el ejemplo”, es decir, debemos ser los primeros en eliminar las diferencias culturales. Una vez que nosotros como docentes seamos el ejemplo, podemos empezar a inculcarlo a los niños/as del aula, a las familias de nuestros alumnos y así a la sociedad en general.
Un saludo.
Noelia.
Antes de nada, me gustaría felicitar a todos mis compañeros por las aportaciones tan interesantes que han realizado, enriqueciendo una a una el concepto tan ambiguo y complejo como es el de cultura.
Tras leer dichas aportaciones, el texto básico y las lecturas recomendadas por nuestra profesora, he llegado a una definición de cultura que me parece muy completa. Dicha definición elaborada por Tylor E. B en Cultura Primitiva (1971) nos dice que “La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que incluye conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad”.
Podemos afirmar, siguiendo esta cita, que el término cultura está relacionado, con todo lo que tenga que ver con la sociedad, con la evolución, con lo racional…, desde una perspectiva muy global. Nosotros, con nuestro pensamiento crítico, somos los que vamos a matizar dicho concepto en función de las circunstancias que se nos vayan plateando.
¿Podríamos decir que la cultura y la diversidad son palabras sinónimas? Ciertamente y, en mi opinión, no. Pero sí que son conceptos estrechamente relacionados, conformándose como en una especie de círculos concéntricos. Englobando a uno en otro. Es por tanto que la diversidad se puede entender como una parte del gran todo cultural. La diversidad no es una característica de la condición humana, sino que la diversidad es aquello que, afortunadamente, nos hace diferentes. La diversidad como signo de identidad.
Sin más dilación, y respondiendo a la primera pregunta que se plantea, estoy muy de acuerdo con la compañera Itsaso Flórez cuando señala que quizás las categorías culturales más cuestionadas y puestas en tela de juicio son el sexo, la edad, la etnia y el nivel económico. Pero tampoco debemos generalizar porque esto dependerá de la situación y el contexto en el que se desarrolle. El problema que se genera con todo esto es que la cultura está salpicada de estereotipos, prejuicios y juicios de valor que producen conflictos entre diferentes grupos sociales en cualquier ámbito en el que nos desenvolvamos.
Dando respuesta a la segunda pregunta y tras unan gran reflexión para evitar repeticiones con mis compañeros, voy a hablar sobre el estereotipo que he tenido que escuchar más de una vez cuando he viajado bien por ocio o trabajo. “Los castellanos sois muy antipáticos”. Escuchar esto es tan anecdótico como que “todos los catalanes son tacaños” o que “los andaluces están todo el día de fiesta” o que “los vascos son unos brutos”. Sí que es cierto que este tipo de comentarios son protagonistas de muchos chistes. Tal y como señala la RAE, chiste es un “dicho con doble sentido que tiene como objetivo hacer reír a otras personas”. Pero cuando nos trasladamos a la realidad más cercana, este tipo de comentarios les considero, cuanto menos, desafortunados. En mi caso de “que los castellanos somos antipáticos” cuando era más joven, intentaba demostrar que eso no era así que ni la altitud ni las temperaturas tenían que ver con que si éramos más o menos simpáticos. Pero llegó un punto en mi vida en el que, ante este tipo de comentarios, no debía demostrar nada a nadie, que cada uno tenía la libertad de pensar lo que quisiera sobre el resto, siempre y cuando no se faltase el respeto, intentando hacer reflexionar a la gente sobre el disparate que se le pasaba por la cabeza y la necesidad de desarrollar un pensamiento crítico que les hiciera superar este tipo de prejuicios.
Por otro lado, siendo más breve, me gustaría destacar un comentario de unas señoras de mi pueblo tras conocer la noticia que una de mis amigas quería meterse a policía. Comentarios como “Anda, anda…Policía, menudo chicazo y menudo peligro innecesario para una señorita…”. Pues bien, como vemos en el siglo XXI seguimos teniendo ese tipo de comentarios sexistas salpicados de estereotipos y prejuicios.
Con respecto a la última pregunta, estoy de acuerdo con muchos de mis compañeros, que destacan seguir luchando por una escuela inclusiva donde, tal y como señala Marchesi “no sea dar a todos lo mismo sino a cada uno lo que necesita”. Esa escuela por la que todos los docentes luchamos día a día haciendo conscientes a nuestros alumnos de que la diversidad es maravillosa y forma parte de nuestra cultura. Una cultura que gracias a esas diferencias que existen entre los seres, la hacen única. Pero que esa diversidad o categorización no suponga segregación sino todo lo contrario, sea sinónimo de aceptación, de unión, de respeto. En definitiva, de mejora continua.
Tras la lectura de los comentarios de mis compañeros y compañeras, entiendo que la palabra cultura engloba diferentes significados y como tal cada persona atribuye su propio significado a la palabra y a lo que nos referimos a cultura.
RAE (2017), define cultura como:
“3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”
A su vez define cultura popular
“1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.”
Entiendo que cada autor y autora tiene su propia apreciación de la pluralidad que engloba la palabra cultura. Como cada persona tiende a forma su propio concepto, entendiendo la cultura algo que puede adquirirse en los seres humanos, el tipo de culturas que vivan en un determinado lugar o los grupos sociales que son definidos de una determinada manera.
Los seres humanos tienden a recibir la información del exterior y convertirla en categorías al hacer esto tendemos a encasillar a las personas en diferentes clasificaciones que ya están establecidas, generando así estereotipos.
Los estereotipos tienden a tener una apreciación negativa de la información, porque al formar categorías se segrega. La sociedad esta segregada por los grupos sociales que se forman, que de una manera u otra definen a una persona o conjunto de personas.
Las categorías culturales que utilizamos frecuentemente referidas al sexo, cultura, edad, conocimiento, religión, entre otras.
– Se etiquetan a las personas por el sexo y esto acarrea asumir los pensamientos que tiene el entorno sobre ello.
– Cuando nos referimos a la cultura, por ejemplo, se establece que la gente de ciudad posee mayor cultura que gente que vive en el ámbito rural.
– La cultura puede ser referida al lugar en el que se vive, los barrios y las personas que viven en estos contextos.
– El conocimiento, las personas con mayores recursos económicos también poseen mayores conocimientos.
– Las religiones, conllevan los estereotipos que se tienen sobre ellas.
El ejemplo que pongo a continuación, conlleva un estereotipo que no repercute de manera directa en las personas ni a misma, pero si va dirigido a ellas para realizar un cambio de mentalidad hacia las mismas.
En mi ciudad hay un proyecto que me ha llamado mucho la atención, ya que se trata de dar visibilidad a la ciencia que se está desarrollando en mi ciudad. Mi ciudad es Granada y se le conoce porque tenemos una estación de esquí en Sierra Nevada, contamos con monumentos con la Alhambra y hay mucha cultura de flamenco y folclore, entre otras muchas cosas.
“Ciencia para una ciudad”, es el nombre del proyecto que se encuentra publicitado en los mupis urbanos y las estaciones del metropolitano. Está desarrollada por el Ayuntamiento de Granada; la Universidad de Granada; los cincos centros CSIC, La fundación Parque Tecnológico de la Salud, el Parque de las Ciencias de Granada, así como otras instituciones científicas y tecnológicas relevantes de la ciudad. Se llama y su objetivo no es otro, que visibilizar la ciencia en Granada. Porque es verdad que los estereotipos que las personas tienen de esta ciudad no son negativos, pero la suma de todas ellas junto con la ciencia enriquece más esta ciudad. El objetivo es:
• Promocionar e impulsar la marca “Granada, Ciudad de la Ciencia y la Innovación”.
• Transmitir a la ciudadanía la ciencia y tecnología de excelencia que se desarrolla en su ciudad.
• Reconocer el trabajo realizado por los investigadores y desarrolladores granadinos.
Para ello, han cogido seis hombres y seis mujeres (fomentando la igualdad de géneros). En cada cartel se puede observar dicha mujer u hombre con los siguientes relatos:
• “ Somos de explorar Sierra Nevada y también nuestro cerebro”
• “Somos de darnos chapuzones en Motril y de zambullirnos en la física”
• “Somos de caminar en los Cahorros y de hacer florecer la ciencia”
• “Somos de escuchar a Los Planetas y de oír al cosmos”
• “Somos de analizar el ADN humano y de admirar las fuentes de La Alhambra”
• “Somos de rutas en bici por la silla del moro y de viajes espaciales”
• “Somos de dar una vuelta por El Albaicín y por nuestros orígenes”
• “Somos del Niño de las Pinturas y de la ciencia de los cristales”
• “Somos de buceo en La Herradura y de inmersiones lingüísticas”
• “Somos de macro carreras en la Vega de Granada y de micro organismos en el laboratorio”
• “Somos de pedalear por la igualdad y en la costa granadina”
• “Somos de deslizarnos por El Veleta y de investigar en Inteligencia Artificial”
¿Cómo repercute todo esto en la educación? De una manera visual cualquier niño o niña puede verlo en la ciudad, ya que es un proyecto dirigido a toda la ciudadanía. De manera práctica se centra en el ámbito educativo, a través del proyecto “The Science of your city” se en el que el proyecto se pondrá el entorno científico y tecnológico de la ciudad a disposición de profesores y los alumnos de los IES de la capital granadina.
Espero que hayáis conocido cosas nuevas que ni yo misma conocía de mi propia ciudad y que cuando vengáis a visitarla tengáis una visión más científica de la ciudad y podáis visitar cualquiera de los edificios en los que se investiga y se hace ciencia en la ciudad.
Por último a la pregunta de cómo es una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas. Desde una visión de terminologías muchas veces sin quererlo los propios docentes utilizamos términos que excluyen a nuestros propios alumnos. Por ejemplo, cuando hablamos de integración o de inclusión, el uso de uno u otro repercute en la propia segregación o de “incluir” a todo el alumnado. Para que la diversidad este presente se debe utilizar la inclusión, en el que surja una metodología colaborativa en la que las aportaciones de todo el alumnado enriquezcan el proceso de enseñanza aprendizaje. Donde las escuelas sean espacios abiertos a la interacción de los diferentes miembros de la comunidad educativa, todo suma de una manera holística.
Si los docentes investigan e innovan todo este esfuerzo repercute de manera directa en los procesos y en los alumnos. Incluso utilizar esta metodología para los alumnos favorece sus aprendizajes, porque son ellos mismos los que aprenden, se equivocan, investigan, colaboran, desarrollan nuevos contenidos de una manera motivadora.
Bibliografía
Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua española (23.1 ed.). Consultado en http://www.rae.es/rae.html
Las principales categorías culturales que se utilizan son: género, origen, etnia, nivel socio-económico, estudios.
El ser humano tiende a la categorización desde los inicios de su existencia, es nuestra forma de organizar el mundo que nos rodea. En mi opinión, la categorización es necesaria y no es algo negativo. El problema surge, cuando asociamos esa categoría con algún prejuicio o estigma que tiene connotaciones negativas, homogeneizando todas las personas que pertenecen a dicha categoría cultural. Además, posteriormente este prejuicio o estigma incide en nuestro comportamiento con respecto a ese grupo cultural, con lo cual, el problema se complica.
Me gustaría incidir, que está connotación negativa surge desde el desconocimiento, a través de los sesgos cognitivos que solemos tener los humanos. Además, como individuos, nosotros sabemos que pertenecemos a varias categorías sociales, y defendemos estas categorías ante amenazas externas (normalmente vienen de otras categorías sociales), por ejemplo, la lucha de clases, o pertenecer a un partido político u otro.
Los estigmas y prejuicios saltan de categoría a categoría, es decir alguien que pertenece a la categoría nivel socioeconómico medio tiene estigmas y prejuicios hacia las personas que pertenecen al nivel socioeconómico bajo o alto, y viceversa. Lo cual, genera una barrera de permeabilidad entre las distintas categorías culturales y sus miembros. Es decir, en general, es más fácil relacionarte con gente que pertenece a tus categorías culturales.
Por ser licenciado en psicología, se me ha categorizado muchas veces como alguien que no comete errores, o que no haces estupideces. También por ser del País Vasco se me han asociado a priori con conceptos o ideas que no comparto.
La práctica educativa consistiría en aceptar a las categorías como formas de organizar la realidad que nos rodea, sin darle ninguna connotación negativa o positiva. Hay que incidir en que cada categoría en sí misma es muy diversa, muy heterogénea, y en ella reside todo tipo de gente que no puede ser aglomerada a través de un prejuicio o estigma.
Desde mi punto de vista, aquí jugaría un papel fundamental la inteligencia emocional, sobre todo la autoconciencia emocional y la empatía, claves para la interacción social. Del mismo modo, podríamos trabajar sobre los sesgos cognitivos, y como estos tienden a engañarnos generando atribuciones erróneas de todo tipo.
La investigación por un lado podría aportar el conocer mejor los mecanismos de la categorización, prejuicio y estigma, comportamiento humano, etc. Por otro lado, a través del conocimiento adquirido se podrían diseñar programas educativos para ser tolerantes con la diversidad cultural, apreciarla y verla como algo enriquecedor.
Hola compañeros, me gustaría escribir un comentario respondiendo y valorando, siempre muy positivamente, la información y los comentarios dados por mis compañeros.
En primer lugar, decir que estoy muy de acuerdo con las categorías que compañeros como Álvaro o Mª Carmen, han hecho sobre las categorías utilizadas, y a las cuales, se les vincula etiquetas que hacen que en muchas ocasiones “encasillemos” a la gente sin conocerla, con todo el riesgo que eso conlleva.
Así, por ejemplo, se me presenta el termino coeducación, que alude a una de esas categorías como es el género.
Desde mi modalidad, que es el Deporte, la Educación Física, el termino del género siempre es un foco de polémicas, por ejemplo, en la actualidad, en relación a la diferencia en la cuantía de los premios que reciben tanto hombres como mujeres.
En este aspecto, nosotros podemos hacer mucho, por ejemplo modificando nuestras actitudes, comportamientos, posicionamientos en el aula, es decir modificando ese currículo oculto que
continúa transmitiendo actitudes y estereotipos sexistas consciente e inconscientemente y que hacen que este comportamiento se halle todavía presente en el marco escolar (Leiva, 2010).
Otra de las categorías que han nombrado es la edad, y ya sabemos…”esta juventud de hoy en día” o sin tirar de refrán ¿cuántas veces llamamos a nuestros mayores o estamos una tarde con ellos “mirando obras”?
Fuera de comentarios graciosos, decir que aquí también se puede trabajar ese concepto que ha aparecido mucho en los comentarios como es la inclusión. Cuánta riqueza puede presentar un trabajo de búsqueda de los Juegos Tradicionales que jugaban nuestros mayores, que además de ofrecer posibilidades de reunión de la familia en torno a esos Juegos, y que presenta múltiples valores educativos, como es el de favorecer este concepto de inclusión, ya que al no ser habituales en la práctica habitual de nuestros jóvenes, hace que desaparezcan de ellos los miedos y rechazos a jugar por sentirse menos capaz que otros, aspecto que si suele suceder en deportes mayoritarios, donde muchos compañeros de clase tienen un bagaje motor mucho más amplio (Vásquez, 2012).
Así, que finalizo mi aportación diciendo que estas categorías de verdad existen, pero que en lugar de tomarlas como algo negativo, debemos tratar de convertirlas en una herramienta con la que trabajar y con la que mejorar como docentes, educadores, personas, y ciudadanos de un mundo que debe progresar y mejorar día a día.
Un saludo compañeros. Muchas Gracias por dedicar un momento de vuestro importante tiempo en leer este modesto comentario.
BIBLIOGRAFÍA.
Leiva, A. C. (2010). Importancia de la coeducación en los centros educativos. Pedagogía Magna, (8), 39-45.
Vásquez, A. (2012): Representaciones sociales, inclusión de género y sexo en los juegos recreativos tradicionales de la calle de Caldas-Antioquia, Colombia. Estudios pedagógicos, 38, 371-391.
¡Buenos días a todos/as!
El concepto de cultura ha sido definido desde múltiples perspectivas. Tal y como recuerda nuestra compañera Itsaso Flórez en su comentario, la cultura ha sido recogida en 164 definiciones en el año 1952, para dar una visión amplia y “objetiva” del término. No obstante, siguiendo esta línea, me gustaría destacar que el vocablo alemán “kultur” hace referencia al conjunto de atributos que particularizan a una comunidad como producto del paso del tiempo o como formación histórica que deviene en espíritu nacional. Así, la cultura nace como necesidad del pueblo en sus variadas dimensiones: lengua, creencias, tradiciones, etc.
De este modo, señalamos que la cultura presenta un rasgo definitorio de una sociedad particular: define sus señas de identidad e intereses en términos antropológicos y es compartida por un grupo en sí mismo. Así, las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales suelen referirse, como señalan mis compañeros/as, a la edad, sexo, etnia a la que perteneces, relaciones sociales, país de origen, nivel de estudios, nivel socioeconómico…En este caso, incidimos en el aspecto de que cumplimentar una simple hoja de información con tus datos personales como el nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, profesión y otros aspectos, supone encasillarte en un colectivo concreto, en una trayectoria definida previamente, lo que da lugar al fenómeno de la “involución”, pues consideramos que cualquiera de las variables citadas no define a la persona en sí misma.
En el ámbito educativo este aspecto tiene gran importancia y se relaciona frecuentemente con el “efecto pigmalión”. Si el docente considera que un alumno o alumna no va a ser capaz de realizar una determinada tarea, este último, por consiguiente, dudará de su capacidad para realizarla y, en numerosos casos, no lo conseguirá. Esto se relaciona con los grupos culturales, debido a que es muy común creer que una persona, por pertenecer a un colectivo concreto, está destinada a “hacer las cosas de una determinada forma” sin posibilidad de cambio; no consideramos a la persona en sí misma.
Otro aspecto fundamental que debemos tener en cuenta es cuando hablamos de “integrar” a una persona, pero realmente perseguimos la actual utopía de la “inclusión”. En el sistema educativo la integración implica que las personas con necesidades educativas se adapten a la comunidad educativa, mientras que la inclusión añade el derecho a ser partícipe de la comunidad de aprendizaje, a ser comprendido en su singularidad. Desde mi punto de vista, las diferencias entre las personas deben suponer una oportunidad de enriquecimiento, no una característica para pertenecer a un subgrupo dentro de una comunidad.
Relacionado con lo mencionado, me gustaría compartir el vídeo del violinista Joshua Bell cuando toca en una estación de metro y es ignorado por las personas que pasan por allí ( https://www.youtube.com/watch?v=TvWbnD5fLqU ). ¿Cómo es posible que un violinista tan famoso no sea identificado por ninguna de esas personas? ¿Llamaría la misma atención si alrededor de él estuviesen 1000 personas? ¿Qué ocurriría si estuviese su nombre escrito en un soporte de cartón? Lo cierto es que la sociedad no asocia la posibilidad de que un violinista tan famoso esté tocando de forma gratuita en un espacio como el metro. ¿A qué se debe?
Para finalizar, me gustaría incidir en el concepto de atención a la diversidad. En el sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Galicia entendemos la atención a la diversidad como el conjunto de medidas y acciones que tienen como finalidad adecuar la respuesta educativa a las características y necesidades, ritmos, estilos de aprendizaje, motivaciones, intereses y diferentes situaciones sociales y culturales de todo el alumnado. De este modo, la adecuación de la respuesta educativa que se menciona, hace referencia a cada individuo, no a un colectivo concreto. La práctica educativa debería responder a las necesidades individuales, no atiende a recetas específicas que se puedan aplicar a todo el alumnado. Por este motivo, cobra especial importancia la formación del profesorado, en nuevos métodos y estrategias para lograr la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, y la colaboración de la familia, ya que lo que hacemos los docentes 5-6 horas en la institución educativa puede deshacerse en las restantes horas que el alumnado está con su familia en su hogar.
La UNESCO (1996) afirma que “la educación puede ser un factor de cohesión social si procura transformar la diversidad en un factor positivo de entendimiento mutuo entre los individuos y los grupos humanos y al mismo tiempo evita ser (ella misma) un factor de exclusión social”.
Desde mi punto de vista, creo que la investigación puede proporcionar nuevas vías alternativas para tratar a la persona desde una concepción unitaria y global, abandonando el enfoque tradicional y los prejuicios sociales que condicionan las prácticas educativas.
Gracias por vuestras aportaciones
¡Hola! A continuación aporto mi granito de arena a esta temática tan interesante.
•¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Coincido con las aportaciones de mis compañeras/os que al contestar esta pregunta afirman que las categorías culturales son entre otras:
– Ideas políticas. – Edad.
– Nivel socio-económico. – Religión
– Orientación sexual. – Etnia.
– País de origen. – Género.
– Idioma nativo. – Nivel de estudios.
•¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas?
Todas estas categorías sociales dan pie a discriminaciones tanto positivas, acciones encaminadas a favorecer ciertos grupos minoritarios o que históricamente hayan sufrido discriminación con el principal objetivo de buscar el equilibrio, como a discriminaciones negativas que se definen como el trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.
Centrándonos en la discriminación negativa que es sobre la que versa el trabajo, cabe destacar que muchas personas se ven impedidas a realizar determinadas actividades o formar parte de diferentes grupos por pertenecer a una determinada categoría social como puede ser de una raza diferente a la de la mayoría, por sus ideales políticos o por cualquiera de otra de las categorías nombradas anteriormente.
Esta discriminación negativa es la forma de seguir instaurando la desigualdad social y cultural, limitando a ciertas personas en su desarrollo y creando grupos para todo aquello que no pertenece a la norma de homogeneidad impuesta, generando así una serie de estereotipos y prejuicios culturales que dificultan el desarrollo multicultural rico y variado.
En mi opinión por culpa de la discriminación negativa y el encasillamiento social muchas personas se ven impedidas a realizar determinadas actividades o formar parte de diferentes grupos por estar encasillada dentro de una determinada categoría social y es algo injusto ya que nunca se puede presuponer que las personas por pertenecer a una misma categoría sean iguales ya que entonces nos olvidaríamos de algo tan significativo como que cada ser humano es un ser único, con una identidad, temperamento y carácter entre otros muchos que nos hace a cada persona distinta y única.
Como ejemplo, me gustaría ser muy breve y recordar un capítulo de una famosa serie española: “MERLI” la cual os recomiendo si aún no la habéis visto.
En comentarios anteriores se habla de que a veces se encasilla al alumnado en trabajador/vago según sus notas por eso creo que este ejemplo es perfecto: Merli es el nuevo profesor de filosofía y antes de conocer a su alumnado, es presentado a los demás docentes del centro, ahí conoce al profesor de Lengua y Literaturas Catalanas el que le advierte que vigile al alumno Pol Rubio, le dice que es un impertinente, que nunca toma apuntes y que ha repetido dos veces.
Como se puede ver claramente en el ejemplo, es el propio profesor en el encasilla a uno de sus alumnos en una categoría no muy favorecedora para él, sin embargo, Merli no hará caso a este docente, demostrando de esta manera que cada persona es distinta y que no se debe encasillar a nadie por las percepciones que otra persona tiene de alguien y cómo se comprueba más adelante esta definición de Pol no tiene nada que ver con el comportamiento que éste tiene en las clases de Merli.
•¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Los docentes en la práctica educativa debemos conocer a nuestro alumnado, (intereses, necesidades y características) para diseñar así un plan de actuación acorde a éstos, de esta forma se sentirán partícipes del grupo y valorados y ello llevará a una motivación que le permitirá crecer y desarrollarse de forma integral.
Los profesionales de la educación debemos de ser los primeros en eliminar nuestros propios prejuicios en el aula, dejando de lado el etiquetar al alumnado ya que nos condicionan tanto a nosotros con respecto a él/ella, como a la persona en sí como a todos compañeros a la hora de interaccionar y relacionarse entre sí. Somos nosotros los que de educamos (junto a las familias) al alumnado por lo que debemos conseguir eliminar cualquier tipo de barrera que se cree entre el alumnado por culpa de la categorización y clasificación social con la finalidad de crear una sociedad más justa e igualitaria por y para todas las personas.
Yo creo que la investigación es necesaria y muy práctica en este sentido ya que puede dotarnos de conocimiento sobre un colectivo determinado mediante la obtención de información fiable sobre la diversidad del mismo y que oriente nuestra práctica, corroborando así que lo diverso suma y nos permitirá contemplar la diversidad desprendiéndonos de la connotación negativa que generalmente se le asigna a un grupo por no corresponderse con el mayoritario.
Además de lo ya señalado, la investigación cualitativa puede ayudarnos en el aula a conocer e investigar el mundo que nos rodea (e incluso a transformarlo en la medida de lo posible) por lo que deberemos entre todos construir un conocimiento cierto y objetivo, libre de valores y prejuicios.
Un saludo, Laura Cantón.
Para empezar me gustaría decir que, como a muchos de mis compañeros, me parece que es esencial entender y conocer lo mucho que implica este término. En mi caso, es una palabra que me gusta y que tiene connotaciones positivas para mi, cultura es sabiduría, aprendizaje, conocimiento, respeto, entretenimiento… Puede verse de muchas maneras, y para ello, no hay más que ver las 164 definiciones que crearon en 1952 Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn por ejemplo. Si elegimos los más importante, diremos que es un conjunto de creencias, saberes, derechos, tradiciones, lo intelectual y lo afectivo… Y según Horton, se divide en tres grupos: arte, lenguaje y técnica.
Por desgracia, y si nos centramos más en las personas, como bien habéis dicho, hay mucha gente que lo ve como algo negativo. Los prejuicios y los estereotipos se utilizan mucho y son muy dañinos.
Pasando a responder a la primera pregunta, me resulta difícil elegir qué categorías culturales se usan con más frecuencia porque según la situación se utilizan todas, pero el sexo, la edad, la etnia y el nivel económico suele ser lo más frecuente.
En cuanto a la segunda pregunta y como bien dicen mis compañeros, el etiquetar a la gente es algo constante y que todos hacemos aunque no lo veamos o no lo queramos ver. Muchas veces lo tenemos tan interiorizado que no nos damos cuenta y esto viene también por la propia sociedad, que nos ha hecho verlo como algo normal. En consecuencia, la mayor limitación que encontramos con esto es, como dice Esteban, la falta de ese conocimiento mútuo. El no conocer a la gente como verdaderamente son, o no llegar a conocerlas ni siquiera simplemente por ser de otra raza o religión. A mi me encanta conocer, preguntar, aprender de otros… siempre es enriquecedor. Pero es cierto que es muy difícil cambiar el chip, y a algunos parece que hasta les gusta ser así. Pertenecer a un grupo nos da seguridad y nos une más pero tiene también su parte negativa, la de ver a los demás como diferentes, aun cuando puede que tengamos más en común con los “otros” que con los “nuestros”. Como ejemplo personal, he elegido uno relacionado con la ideología política, y es que después de trabajar un año en un centro concertado, me enteré que un par de profesoras me llamaban “bildutegi”. ¿Y qué es eso? os preguntaréis, pues ser de “bildu”, el partido político, ni siquiera me conocían bien pero ya sólo por llamarme Itsaso, pensaban que votaba a ese partido. Me quedé alucinada, me molestó mucho, sobre todo que lo dijeran a mis espaldas, y desde entonces soy mucho más consciente de todo y tengo más cuidado con lo que digo.
Por último y en referencia a lo educativo, para mi la práctica educativa más conveniente, y rescato lo comentado por Maider, es la inclusividad. Pero una inclusividad de verdad, donde todos los estudiantes sean tratados igual, los apoyos se hagan dentro del aula, haya cooperatividad, se tenga en cuenta cada persona y sus características y no etiquetarla de primeras… Y esto debería ser así en todos los centros educativos, habría que trabajar más el respeto, la empatía, proyectos culturales, charlas, debates… Todo esto desde los más jóvenes hasta los más mayores. En este sentido, la investigación nos puede servir para solventar un problema en particular, analizando la situación que hay y proponiendo soluciones, o simplemente aportar evidencias empíricas sobre el tema, es decir, comprender más en profundidad lo que queramos investigar, consiguiendo rigurosidad y un punto medio entre lo objetivo y lo subjetivo que es la intersubjetividad.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
La religión, el aspecto físico, el sexo, el lenguaje…Son algunas de las categorías que se manejan con frecuencia en nuestra sociedad, planteando una barrera social y de conocimiento que se levanta por encima de nuestros sentidos e impide conocer a las personas, con sus hábitos y actividades.
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
“Dime con quién andas y te diré quien eres”. Se trata de un refrán español, de sobra conocido por todo el mundo. Creo que en nuestra sociedad se recurre cada día a este tipo de frases que resumen a una persona en varias categorías, como hemos indicado anteriormente, y que, de entrada, nos impide conocer a dicha persona, la cual es juzgada, bien por su apariencia física o bien por sus amistades, sin que nos permita indagar en su persona.
En educación, la situación es muy parecida, venimos de una época en la que desde la niñez, nos iban encajando en las casillas de aprobados o suspensos, vagos o trabajadores, deportistas o frikis… Ese “San benito” nos impide, a nosotros como equipo docente poder conocer a las personas con las que compartimos más que el tiempo y al alumnado, el cual pierde iniciativa y actitud para presentarse como realmente es.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
De este modo, debemos plantearnos la práctica educativa, como una manifestación constante y real, de las personalidades de un grupo, dando a conocer a personas por sus logros, sin etiquetas, ni coletillas, valorando los hechos y no las apariencias.
Con la investigación cualitativa, podemos ofrecer herramientas para sus propias tareas, que sea el alumnado, desde pequeño, quien deba indagar sobre los hechos y no sobre las apariencias, evitando estereotípos, evitando transmitir prejucios.
Por otro lado, debemos naturalizar las aulas, presentarnos como diferentes dentro de un mismo grupo, pero evitando utilizar nombrar las cosas como multiculturales, ya que estaremos cayendo en el error de categorizar a una persona dentro de un grupo de miles o de millones.
Un saludo.
Buenas tardes, a continuación aporto mi granito de arena en tan interesante temática.
Considero que las principales categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales en línea por lo comentado con anterioridad son:
-País de origen (variable territoriedad): personas autóctonas o inmigrantes de países extranjeros.
-Religión: católicos, musulmanes, ateos…
-Etnia
-Idioma nativo
-Nivel de estudios…
Las limitaciones que encuentro al considerar la pertenencia a estas categorías sociales a las personas pueden ser:
-Generación de estereotipos, son concepciones simplificadas de un colectivo, generalmente distorsionadas que se utilizan para describir a un grupo social sin tener en cuenta las diferencias a nivel individual. Conducen a la construcción de un imaginario colectivo erróneo. Los estereotipos conducen a tener prejuicios sobre determinados colectivos y la posibilidad de establecer rumores infundados sobre los mismos. En muchas ocasiones es posible que produzcan situaciones discriminatorias basándose en estereotipos y rumores donde se impone el poder de unos sobre otros.
-No considerar la diversidad de cada colectivo y cada persona y privarnos de la riqueza de los diverso.
Una experiencia personal muy básica que puede ilustrar esta reflexión es la que viví hace veintidós años cuando fuimos de vacaciones mi grupo de amigas a Cádiz. Conocimos a unos chicos gaditanos y al preguntarnos de dónde éramos (Pamplona), nos comentaron que no se imaginaban que fuéramos de Pamplona porque éramos muy simpáticas y alegres y pensaban que en Pamplona y en general la gente del norte eran personas muy serias y cerradas, casi rozando la mala educación.
En relación a cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas, considero que debería ser una práctica libre de estereotipos y prejuicios sobre los participantes tanto por parte del educador como del resto de participantes. Considero fundamental adquirir un conocimiento previo a la realización de la práctica sobre el colectivo sobre el que se va a llevar a cabo la misma, así se pueden ensalzar los aspectos positivos de ese colectivo poniendo de manifiesto la riqueza de la diversidad.
En este sentido la investigación nos puede ayudar a dotarnos de ese conocimiento sobre un colectivo determinado mediante la obtención de información fiable y pertinente sobre la diversidad del mismo y que oriente nuestra práctica. De esta manera podremos manifestar que lo diverso no resta sino que suma y nos permitirá contemplar la diversidad desprendiéndonos de la connotación negativa que generalmente se le asigna por no corresponderse con el grupo mayoritario.
En primer lugar, tratando de buscar un concepto de cultura que se vinculase a mi idea sobre lo que es la cultura, me gustaría destacar una definición de Conway, 1985 que afirma que cultura es:
“Un conjunto de pensamientos y expectativas compartidos por los miembros de una organización. Estos pensamientos y expectativas producen reglas de comportamiento -normas- que modelan poderosamente la conducta de los sujetos y los grupos de la organización.” (Conway, 1985).
Tratando de responder a la primera pregunta sobre las categorizaciones culturales que normalmente usamos en nuestra sociedad, bajo mi punto de vista son: el sexo, la edad, el país de procedencia, los ideales políticos, el nivel socioeconómico, la orientación sexual, las creencias religiosas, la profesión, entre otras muchas que lo que hacen es “encasillar” y “etiquetar” a las personas adjudicándole determinados rasgos o características que puede o no poseer.
En cuanto a las limitaciones con las que nos encontramos directamente al adscribir estas categorías sociales en mi opinión la principal limitación es la clasificación o categorización que realizamos, la cual da lugar a la creación de una serie de estereotipos y prejuicios culturales que dificultan el desarrollo multicultural y variado.
En este sentido con respecto a las limitaciones y barreras culturales que se crean como consecuencia de la clasificación y categorización de las personas me gustaría comentar una experiencia que viví durante el desarrollo de mis prácticas de pedagogía en un departamento de orientación en un centro educativo en Sevilla.
A medidados del segundo trimestre se informa al equipo directivo de la incorporación de un nuevo alumno al centro, y se les hace saber que es un alumno que reside en la actualidad en la zona de las tres mil viviendas (Barrio de Sevilla, popularmente conocido por la conflictividad, el consumo de drogas, problemas de robo y hurto, dificultad para convivencia,etc)
El director sin más información se dirige al despacho de la orientadora y le pide que modifique el plan de acogida (con el que ya cuenta el centro), para la acogida de este nuevo alumno.
La orientadora trata de explicarle que es un plan de acogida para todo el alumnado independientemente se sus características personales, culturales o socioeconómicas… Aun así, el director se mantiene firme en su propuesta y pide la reelaboración de ese plan de acogida para un alumno que posiblemente será disruptivo, con problemas para la evaluación continua, un alumno que presentará problemas de asistencia…
Queridas compañeras y compañeros imagínense mi cara al ver que todo esto era una realidad que estaba ocurriendo en un centro educativo en pleno siglo XXI. Esta situacion noes más que un claro ejemplo de las consecuencias y las limitaciones que provocan esa clasificación y categorización de la que venimos hablando. ¿acaso este nuevo alumno simplemente por vivir en una determinada zona ya debía de ser un alumno disruptivo, con problemas de asistencia, con problemas académicos…? la respuesta es NO, pero esto sigue siendo la triste realidad con la que nos seguimos encontrando.
De la mano de este ejemplo y como respuesta a la tercera pregunta sobre cómo debería de ser la práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas, mi respuesta es que se debería de conocer la realidad, el contexto, las características del alumno/a antes de ser etiquetado o clasificado.
Los profesionales de la educación deben de ser los primeros que eliminen sus prejuicios y estereotipos y además deben de ser ellos los que eduquen a sus alumnos/as en la eliminación de esas barreras culturales que se crean como consecuencia de la categorización y clasificación con la única finalidad de crear una sociedad más justa e igualitaria para todos.
Finalmente cabe destacar que investigación cualitativa nos aporta esa necesidad de conocer siempre el contexto antes de realizar cualquier intervención. Tanto en la investigación cualitativa como en cualquier otra intervención que realicemos, la primera fase va a ser el análisis y conocimiento de la realidad gracias al cual eliminaremos esos prejuicios y estereotipos que dan lugar a barreras y limitaciones culturales.
Referencia bibliográfica: Conway, M. (1985). Political participation in the United States. Washington. D.C., Congressional Quarterly.
Holas a todas y todos,
Antes de comenzar con las preguntas expuestas, haré un breve resumen de lo que entiendo por cultura, como ya se ha mencionado es un término muy amplio con diversas acepciones. Primero considero que este término es la integración de creencias, valores, comportamientos que se identifican a un determinado grupo de personas en una determinada realidad. Es una conducta aprendida (no es innata).
– ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
1. Conocimiento: es la facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas (historia, mito y ciencia)
2. Expresión: representación verbal o no verbal de un pensamiento, una idea, un sentimiento, etc. (lenguaje, técnica y arte)
3. Relación: comunicación que se establece entre los distintos sujetos (política, familia y economía)
4. Cosmovisión: manera de ver e interpretar el mundo. Un reconocimiento a lo religioso y lo divino.
– ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Bajo mi punto de vista, pienso que intentamos categorizar a las personas en grupos sociales para entender el comportamiento que tienen con los demás. Este proceso de categorización implica simplificaciones, para jerarquizar el mundo social en el que vivimos pudiendo estigmatizar y discriminar ciertas “minorías” que parecen compartir hábitos diferentes.
Como destaca Duquesnoy (2013) la categorización que ejerce la mayoría de “los mismos” sobre una minoría de “otros” expresa la irracionalidad de las representaciones sociales e imaginarias que fundamenta al grupo hegemónico en su pretensión de dominar o subyugar a grupos subordinados a partir de sus propios criterios subjetivos. De acuerdo con Hidalgo Tuñón (2004, 334), vale reflexionar sobre la distinción entre, dice, “minoría” y “grupo dominante” o bien abandonamos la palabra y la sustituimos por “grupo subordinado”. Lo que expresa en suma, una misma lógica de rezago y desprecio.
Como ejemplo, en ocasiones se me ha categorizado por tener un padre Argelino, se han pensado que respondería al tipo de familia que ellos tenían en mente, pensando que mis padres estarían casados, tendría más de un hermano, etc.
– ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que hay diversas formas de ver y percibir el mundo y las practicas pedagógicas deben conducir a la inclusión de nuevos saberes y prácticas culturales. Esto puede ser abordado desde una metodología intercultural, ampliando la manera en que nos vemos a nosotros mismos, siendo conscientes de que no podemos educar de una manera homogénea, debemos respetar la diversidad cultural. Además, debemos de ser conscientes que dentro de cada cultura existe tanta heterogeneidad como existe entre distintas culturas. Por ello, la mejor forma de educar respetando la diversidad de las personas es conociendo individualmente a la persona, dejando atrás los prejuicios, las generalizaciones.
• ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Desde mi punto de vista coincido en esta pregunta con todos mis compañeros a la hora de destacar como las mismas las siguientes:
Raza,
Sexo ,
Edad,
Creencias y costumbres
La orientación sexual
Ideas políticas
Religión defendida
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
En mi opinión todas estas categorías sociales dan pie en muchas ocasiones a situaciones negativas. Muchas personas se ven impedidas a realizar determinadas actividades o formar parte de diferentes grupos por pertenecer a una determinada categoría como puede ser ser de una raza diferente a la de la mayoría.
En mi caso nunca he sido excluida a formar parte de ninguna actividad por formar parte de una determinada categoría pero sí que me gustaría contar un caso que es el siguiente:
Una de las primeras veces que fui a arreglar el paro el señor que me atendió debió no me estaba tratando muy bien cosa que note por las palabras con las que se dirigía a mi bastante cortantes y aparentemente sintiéndose obligado a resolver mis dudas, considero desde mi punto de vista que debido a mi edad pensó que era muy joven y nose considero que el trato no fue el adecuado hasta que me pregunto qué en que había trabajado y le dije que acababa de finalizar mi sustitución como profesora y a partir de ahí todo el trato cambio, cuando acabe el tramite me fui bastante indignada de allí porque no considero que trabajar en una profesión u en otra deba limitar el que te traten de una determinada forma u otra. Pienso que todos debemos ser tratados de la misma forma.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Pienso que dejando de lado las etiquetas que se ponen a las personas sin dar pie a conocerlas. Considero que las personas no somos categorías sino eso PERSONAS y que debemos atender a todos y a todas de la misma manera siempre atendiendo sus diferencias y necesidades que puedan presentar, pero no agrupar a las personas por su color de piel, su edad, sus gustos políticos y religiosos o demás.
Con la investigación entre otras cosas podemos obtener mucha información acerca de las costumbres, lenguas etc que una determinada cultura tiene para que todos podamos aprender de ello pero respetando al mismo tiempo las diferencias con nuestra cultura propia.
Buenos días a todas y todos,
La reflexión que nos propone la entrada de este Blog es procedente, didáctica, pedagógica y crítica, ya que no hay mejor forma de empezar un discurso que proponiendo una reflexión sobre el mismo.
Hacer una reflexión crítica sobre qué es la cultura y cómo la concebimos desde la investigación educativa, puede derivarnos a los términos de etnocentrismo y relativismo cultural. Es esta línea, las investigaciones basadas en el etnocentrismo estudian otras culturas bajo un amplio abanico de prejuicios y estereotipos, los cuales marcan las categorizaciones equívocas mencionadas en esta entrada. Sin embargo, las investigaciones que optan por una visión relativa de la cultura, intentan contextualizar los procesos y los modos de vida de la población analizada desde una visión comprensiva de los elementos que conviven en dicho entorno; se trata de comprenderlos y no de enjuiciarlos.
En este sentido y lejos de la visión investigadora, siempre me he preguntado ¿la cultura justifica la violación de derechos humanos universales? ¿los derechos humanos universales son una forma de proteger a la población o una forma de imposición etnocentrista? Estos debates internos, me llevan a pensar si “todo vale” y de qué forma. Ahora bien, cuando en investigación educativa queremos describir y comprender la idiosincrasia de un centro educativo, debemos desligarnos de los encasillamientos e intentar comprender la realidad tal y como emerge. Quizás, el grave error de las personas es concebir a otras y a sí mismas como sujetos activos/pasivos dentro de determinadas representaciones categoriales, las cuales dificultan la explicación o descripción de los hechos que vivencian.
Cuando hablamos de qué es la cultura, generalmente, nos alejamos del concepto de idiosincrasia. En este caso, la cultura es algo más que los roles sociales, que la etnia o que la propia estructura de la sociedad. La cultura es la forma de vivir, sentir, pensar y convivir de un grupo determinado. De este modo, la etnología es la ciencia encargada del estudio de las culturas para la comprensión del comportamiento humano; la etnografía, como metodología cualitativa de investigación, a lo largo de los años ha tenido que definir y justificarse para poder considerarse válida y rigurosa; ese ha sido el eterno debate entre los metodólogos cualitativos y los cuantitativas.
Las categorías sociales que utilizamos con frecuencia para identificar a grupos o a personas son: religión, opción o declinación política, estrato social, género, edad y estudios académicos alcanzados. Los problemas que se pueden encontrar al adscribir a personas o grupos poblacionales bajo estas categorías pueden limitarnos la visión holística del mundo y caer en el subjetivismo como forma de opinión no contrastada; las generalizaciones y clasificaciones no cursan con la inclusión y el respeto de la diversidad humana. Por ejemplo, según del Olmo y Osuna (2018, p53) categorizar a las personas es un proceso inevitable que posibilita tres errores:
“1) pensar que la gente que comparte la misma cultura comparte también las mismas creencias y valores, como si no existieran disidencias relevantes entre ellas, 2) creer que las personas que pertenecen a una misma cultura deben ser significativamente diferentes de la gente que pertenece a otra cultura, y 3) asumir que las diferencias tienen significado en sí mismas y constante a lo largo del tiempo, como si las diferencias significaran siempre lo mismo en diferentes contextos (lo que llamamos esencializar las diferencias)”
Tal y como sostienen las autoras, las limitaciones que suponen categorizar impiden investigar bajo el sustento del relativismo cultural. Presuponer que unas personas no pueden ser diferentes entre sí por compartir la misma cultura, es negar la parte más significativa de la misma; su identidad, temperamento y carácter.
La práctica educativa debe estar sujeta a acciones libres de “etiquetas”, esas que tanto utiliza la psicología y la psicopedagogía. Como docente, mi deber es compartir e introducir a mi alumnado en procesos de enseñanza-aprendizaje que respeten la diversidad en su conjunto, para ello el eslogan que utilizo como punto de partida es: “todos tenemos diversidad funcional”. No debería existir categorizaciones adscritas, en un ámbito tan importante como la educación, pues eso dificultaría nuestra forma de proceder en el aula para atender a la inclusión y diversidad.
Abrazos
Coincido con las aportados de aquellos compañeros y aquellas compañeras que al contestar la primera pregunta afirman que las categorías culturales no son otras que las que hacen referencia a nuestro sexo, edad, etnia, apariencia física, descendencia familiar (si vives en un pueblo como es mi caso), nivel socio-económico, orientación sexual, etc.
Con respecto a la segunda pregunta, también coincido en que las categorías culturales son la mayor forma de seguir instaurando la desigualdad social y cultural, limitando a la persona en su desarrollo y creando grupos para todo aquello que no pertenece a la norma de homogeneidad impuesta. Además de la negatividad que implica para la persona que lo sufre.
Tendría muchas experiencias que compartir tanto en las que yo he sido etiquetada como en las yo he etiquetado, pero hay una que se me da con muchísima frecuencia en mi trabajo actual.
Soy mujer joven, de 28 años y delegada municipal de Fiestas en mi municipio, Alcalá de los Gazules (Cádiz). Para que os situéis, la delegación de fiestas es un “mundo de hombres” donde tratas con feriantes, caseteros, catering, montadores, técnicos de sonido, peñas, hermandades… siempre en masculino. Al ser mujer joven y tener una apariencia física aniñada, directamente me llegaron a decir en incontables ocasiones “mejor tratamos con el alcalde que tú de esto no entiendes, esto son cosas de hombres”, “mira que elige bien el alcalde: concejala guapa y joven”… . A mí me estaban categorizando dentro del sexo, de la edad y de la apariencia física. Por supuesto ni que decir que las frases son cuanto menos machistas, pero ahí se aprecia la desigualdad social y cultural entre hombres y mujeres, cómo nos esa categoría impuesta impide reconocer y asumir que una mujer puede realizar la misma labor que un hombre, que tener más o menos edad no te da más valía y que da igual cómo vistas o cómo seas físicamente si sabes realizar tu trabajo.
Ya os digo que a mis compañeros varones que me precedieron en el cargo jamás les pasó esto.
En cuanto a la problemática que expongo, está claro que se debería seguir fomentando la igualdad real en la práctica educativa con el uso del lenguaje incluso, con el reconocimiento de la mujer en la historia, en la literatura, en las ciencias…, con la visibilización de la importancia del trabajo de la mujer: en casa y fuera de la casa, con inculcar que las tareas domésticas son de todos y todas, con la prevención de la violencia de género, etc.
Creo que la investigación cualitativa puede demostrar que escuelas igualitarias donde se fomenta la igualdad real y efectiva sin tener en cuenta el sexo, la edad, la etnia, la orientación sexual, la apariencia física, etc. son aquellas que harán que su alumnado se desarrolle integramente y esté preparado para la sociedad del futuro, ayudando a transformar la sociedad, en una sociedad mejor.
Cuando nos planteamos la reflexión del concepto de “cultura”, de forma instantánea nos enmarcamos en un proceso de debate interno en torno a conceptos que subyacen como : categorías, roles, diversidad y hasta discriminación. Desde aquí surgen diferentes corrientes y autores que matizan uno u otros aspectos.
Hay una gran amplitud de referencias bibliográficas sobre el tema , desde el propio Rey (2010) citado en el texto, hasta de forma inicial con autores como Tyler (1871), Kroeber (1917), Boas (1930), Malinowski (1931), Linton (1940), Radcliffe-Brown (1943), Kluckhohn (1943), Herskovits (1948), Kroeber y Kluckhohn (1952),Lévi-Strauss (1958),Leslie A. White (1959), Stocking (1963),Goudenough (1968), Leach (1970)o Geerth (1973) entre otros.
En el campo educativo, este concepto es a la par, tan altamente importante como delicado. Todos/as los que trabajamos dentro del campo educativo, de una u otra forma, nos encontramos en una lucha diaria por no “encasillar a las personas” y evitar responder de forma espontánea a categorías culturales que han sido trabajadas en nuestro umbral cognitivo de manera indirecta o directa a través de diferentes mecanismos sociales y culturales.
La idea, tal y como aparece en el texto y que yo comparto, es la de ser conscientes de esta realidad, y reconocer la diversidad cultural implicando reconocer a las personas huyendo de adscripciones previas, fijas y categorizadas. Por lo tanto, podremos responder mejor a la diversidad cultural, a medida que vaya realizando un entrenamiento dirigido, consciente y autónomo en esta idea. Debemos de partir y ser consciente de nuestro propio sesgo para evitarlo y poder ser lo más objetivo posible.
En sentido amplio, los educadores/as somos investigadores/as cualitativos diarios en el aula, en el sentido que investigamos a nuestro alumnado para conocerlos y poder adaptar nuestras metodologías, pensamientos y profesionalidad para obtener lo máximo de cada uno de ellos/as en la práctica educativa. De forma paralela, debemos de huir de nuestros propias categorías como he indicado anteriormente y de las influencias de los propios mensajes establecidos en el contexto educativo: desde iniciales como alumnado NEAE para alumnos/as con necesidades educativas, alumnos/as cuyo nombre aparece en negrita en la lista de clase porque son repetidores, alumnos/as que debo poner en las primeras filas porque su capacidad de comprensión oral es menor que sus compañeros/as , alumnado que ubico al final del aula porque son “charlatanes” y pueden romper la rutina de trabajo, etc.
Es entonces cuando me refiero aquí de la propia idiosincrasia de la metodología cualitativa. Donde el investigador es un “artista- humanista”. Debe investigar a un grupo social donde sus creencias también participan pero se dejan en un lado paralelo donde no puede influir ni el contexto ni en la propia naturaleza de los investigados.
La investigación y el investigador no son dos entes separados y la neutralidad, por parte de ambos, es imposible. Tanto investigador/a como investigación se influyen mutuamente. En este sentido, el investigador/a influye en la evolución del proceso de investigación al mismo tiempo que es influenciado por la propia investigación. La relación entre ambos se convierte en una especie de bucle de influencia bidireccional y de retroalimentación. Donde se crea un nuevo concepto de cultura en este nuevo contexto.
Partir de esta premisa es creer en la potencialidad del investigador, donde la formación previa en estas cuestiones debe resultar de manera práctica y real. Ya que el proceso de investigación cualitativo se caracteriza por ser tremendamente dinámico y flexible, pero con premisas e hipótesis claramente definidas.
Buenos días compañer@s,
Me gustaría, en primer lugar, resaltar la pertinencia de este debate que ha surgido en torno al concepto de cultura, el cual se presenta como un término muy complejo, como dice Jordi. El término cultura es en primer lugar abstracto, ¿qué es exactamente la cultura? En este caso, me parece apropiada la definición que dan Margarita del Olmo y Carmen Osuna: “todo lo que hacen los seres humanos es cultura, y no solo aquellos aspectos de la misma que más valoran las élites”. Tras esta afirmación, ¿Es posible definir detalladamente este término? ¿podemos etiquetar la cultura de cada persona? ¿Es abarcable ese “todo” del que hablan?
Como he dicho, me ha parecido pertinente porque como maestra, en este caso, considero que estoy rodeada continuamente de categorizaciones sociales, unas veces puestas consciente o inconscientemente por una misma, y otras recibidas o impuestas por el entorno en el que me encuentro trabajando. Esas categorías sociales son las etiquetas y esa tendencia a etiquetar que existe en los centros escolares, al igual que en otros muchos ámbitos fuera del campo de la educación. Por esto, me gustaría resaltar el siguiente párrafo:
El mayor problema es que estas categorías sociales informan sobre grupos sociales en los que los individuos son inscritos o adscritos; pero no nos dan información sobre las personas mismas. Reconocer la diversidad cultural implica reconocer a las personas huyendo de adscripciones previas, fijas y categorizadoras. Esto no es fácil, porque los seres humanos tendemos a pensar en categorías, para poder ordenar y procesar la información que le llega del exterior.
Esas categorías son infinitas, pero como bien dice mi compañero Silvestre quizás las más recurribles a la hora de referirnos al término cultura sean “el país de procedencia, el estatus socioeconómico, la orientación sexual, la etnia, las creencias y costumbres religiosas, el género, la ideología política, la edad…”. Refiriéndome al párrafo anterior, los seres humanos utilizamos esas categorías y desprenderse de ellas es una tarea difícil porque supone una tarea de “suspensión del juicio” como ocurre cuando hablamos del relativismo cultural. Las limitaciones que suponen adscribir a las personas en esas categorías son básicamente barreras que ponemos a esas personas, encasillándolas bajo unas etiquetas que más tarde son difíciles de eliminar. Considero que, al categorizar a las personas, las definimos, sin conocerlas, dentro de unos prejuicios y unas formas de conocer prestablecidas acordes a nuestra manera de entender el mundo o a la forma generalizada de entender el mundo de nuestro grupo de pertenencia.
El texto nos dice además que “se confunde diversidad cultural con categorización social”, y esa categorización social hace que establezcamos unas expectativas sobre las personas y unos estereotipos que pueden no ser reales en absoluto. En el caso de la educación, los maestros y maestras tenemos que suspender nuestro juicio, eliminar nuestros prejuicios aprendidos e interiorizados en un proceso cultural, y así dar la oportunidad al alumnado de dejarse conocer. Esta tarea es, como he dicho, compleja porque supone eliminar de manera consciente un aprendizaje inconsciente y unas categorías sociales que muchas veces ni siquiera sabes que compartes. A partir de ahí, nuestra práctica educativa debiera girar en torno a la cultura de nuestra aula y nuestro centro, la cual se forma con el alumnado y el profesorado que tenemos en cada momento. Así, nuestras acciones y prácticas educativas deberían entonces ajustarse a esa cultura que rescata “el todo de las personas” que se encuentran en nuestra aula y nuestro centro, y que será distinta en cada momento. Esa complejidad que el propio concepto supone, se observa en este proceso de suspensión del propio juicio y de adaptación a la cultura emergente del ambiente que debemos hacer las personas.
Finalmente, ¿qué puede hacer la investigación en este sentido? La investigación puede actuar para paliar esos estereotipos y reducir los prejuicios haciéndonos conscientes de la existencia de los mismos. Es una tarea muy compleja darte cuenta de algo que tienes interiorizado dentro y desprenderte de ello, porque desconoces que tu forma de actuar y pensar de cara a los demás viene dada por un aprendizaje, llamémoslo cultural o personal. Por ello, la investigación desde una observación y un análisis externo puede contribuir a la eliminación de estas categorías y/o a darnos alternativas para trabajar contra ellas.
No sé si me he explicado correctamente y se entiende la reflexión que ha derivado de este concepto, ya que me ha parecido un término tan complejo de entender como después de reflexionar y explicar.
Un saludo,
Virginia Cabadas Maldonado
Con respecto a la primera pregunta:
a) Considero que las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales son su región de procedencia, religión y nivel socioeconómico.
b) Las limitaciones que ocurren al adscribir a las personas directamente a un grupo social, sin conocerlas de antemano, se relacionan con las causas derivadas del concepto de estereotipo, estrechamente ligado a prejuicio e incluso discriminación.
Si se etiqueta a una persona sin conocerla anteriormente, esta persona se encuentra en desventaja frente al resto de sus pares, pues no será tratada con arreglo a sus verdaderas necesidades, inquietudes, y probablemente se le privará de oportunidades.
c) La práctica educativa debería considerar que cada persona es única y diferente, esta reflexión es muy importante a tener en cuenta por el docente, que no puede tratar de forma generalizada a todos sus alumnos. Puesto que la sociedad es plural y dinámica y está constituida por múltiples sujetos heterogéneos.
La investigación cualitativa puede ayudarnos a conocer mejor cómo es cada persona, cómo actúa, cómo se relaciona, cuáles son sus limitaciones, cuáles son sus fortalezas e incluso cómo piensa…. y así, facilitar su aprendizaje en el aula.
Buenas tardes compañeros y compañeras! Me gustaría empezar mi comentario con Harris citando la definición de cultura de Tyron de la siguiente manera:
“La cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende
conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras
capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad.”
Como vemos, el concepto de cultura es un concepto extremadamente complicado y amplio, que la sociedad en general suele reducir a una cuestión simplemente de etnia o de costumbres religiosas. Existen diversas categorías culturales, que se pueden sintetizar de la siguiente manera:
– Conocimiento: es la percepción e interpretación que le permite al hombre verificar la realidad. Se apoya en las tendencias de mito, ciencia e historia.
– Expresión: es la forma creativa de la salida del yo hacia el otro. Se apoya en las tendencias de lenguaje, técnica y arte.
– Relación: comunicación que se establece entre los seres humanos que lleva a la constitución de la convivencia social. Se apoya en las tendencias de familia, economía y política.
– Cosmovisión: reconocimiento a lo divino y el sentimiento religioso. Se apoya en las tendencias de magia, idolatría y religión.
Los maestros/as y el alumnado se pueden encuadrar, bajo mi criterio, en tres de las citadas categorías. La más importante, la del conocimiento, ya que engloba, por ejemplo, la imaginación y creatividad que podemos fomentar en el alumnado a través del conocimiento que van adquiriendo con el paso de los cursos. Las otras dos serían la expresión y la relación. Es imprescindible que se establezcan relaciones sociales en la sociedad en la que vivimos hoy en día, y para ello deberán tener un cierto grado de expresión con el que hacer que las relaciones establecidas sean más fructíferas.
Pero bien, que existan estas categorías sociales, no significa que podamos meter en el mismo saco a todas las personas que pertenecen o comparten una misma cultura. Actualmente en mi clase hay un alumno que es un claro ejemplo a seguir, tanto él como sus padres por la forma de educarlo completamente sin prejuicios ni estereotipos, en un mundo en el que es muy complicado educar de esta forma ya que, en todos los medios, imágenes que el niño ve hay un prejuicio o un estereotipo implícito.
En la práctica educativa, debemos ser capaces de explicar a nuestro alumnado qué es la cultura, las diferencias que hay entre unas culturas y otras, pero sin transmitir en ningún momento que una cultura es mejor que otra, porque no es así.
Buenos días a todos, os dejo mis reflexiones sobre este tema complejo y enriquecedor.
Dado que las categorizaciones sociales están claras, proseguiré a comentar el siguiente apartado.
• ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
La adscripción de categorías sociales crea barreras culturales que nos restringen el acceso no solo a entender otras formas de construir conocimiento, sino también de conocer otras maneras de ser y estar en el mundo, al igual que estancan nuestro desarrollo social, pues solo en la medida que dejamos los prejuicios podremos crear un clima de interacción óptimo en donde cada individuo pueda sentirse libre de ser quien es, y así contribuir a un aprendizaje mutuo.
En cuanto a las experiencias tengo muchas, pero quisiera centrarme en una que tuvo lugar en mi formación inicial, Grado en Pedagogía, concretamente en la asignatura de antropología en la cual se pedía la realización de un trabajo de campo con el objeto de poner en práctica las técnicas de recogida de información. La propuesta de trabajo debía ser notificada por los estudiantes y aceptada por la profesora, sin embargo, al finalizar la clase en la que la profesora dio las directrices del trabajo, se acercó y me dijo que mi “trabajo de campo” sería muy interesante si lo realizaba sobre una etnia indígena de mi país.
Compañeros!, me quedé sin palabras, o dicho de otra manera con demasiadas palabras que decir y su práctica por cuestionar. Una profesora de antropología me estaba pidiendo que realizara un trabajo de campo en un lugar que quedaba a 8650 km de distancia de mi residencia habitual, en la cual llevaba viviendo 15 años (en ese momento), solo por que era de otro lugar y porque a mi parecer, le causaba curiosidad dicho tema. Llegando incluso a decirme que eso sería un “trabajo de campo” con una técnica de “observación no participante”; pero realmente su planteamiento solo me llevaba a la realización de un trabajo más de indagación en base de datos, a la vez que me privaba de alcanzar los objetivos planteados en dicha práctica.
Dejando de lado que los conceptos teórico-prácticos de la profesora estaban totalmente errados, no porque no sean muy importantes, sino porque quiero aludir a la categorización establecida que es el tema que nos ocupa en este foro y lo que la hizo actuar de esa forma. Esa categorización, me situó en un lugar que lamentablemente hasta ahora no he tenido el privilegio de conocer, una etnia indígena, y tampoco respondía a un entorno al que tuviese acceso, ni el planteamiento partía de mis intereses de indagación.
Por tanto, esto solo corrobora que una categorización, no representa a la persona, tal como lo habéis dicho hasta ahora varios de vosotros.
• ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Creo que una práctica educativa que atienda la diversidad debe partir del reconocimiento de sí mismo como diferente, es decir, tal como se refleja en el texto base, solemos considerar que “los diferentes siempre son los otros”, y desde allí se intenta educar, cuando lo que se consigue con ello es una aculturación, lejos de reivindicar la diferencia y permearnos de los grandes aportes que emergen de ésta.
Vayamos a propuestas más concretas:
No podemos pretender alcanzar espacios interculturales, si nuestras prácticas son de multiculturalidad, por ejemplo:
– Un proyecto intercultural en la escuela/clase, no es una vez al año llevar comida de diferentes países para que los demás la vean o prueben, sino incorporan en el menú escolar comida de otros lugares, teniendo presente que esta comida podría gustarle a quien la come por primera vez y no gustarle a quien ha nacido en el lugar donde se come de forma habitual. Todos somos diferentes.
– O una escuela no es intercultural porque atienda a niños o jóvenes de diferentes creencias; mientras en la clase de religión se adoctrina desde una sola postura, pudiendo ser éste un espacio de recorrido y reconocimiento de diversas culturas, reivindicando el sentido de las instituciones educativas.
En síntesis, considero que para reivindicar la diferencia, la práctica debe realizarse a través de la interacción, en donde cada uno se da a conocer y se descataloga de los estigmas sociales preestablecidos. En esta línea, la investigación-acción es crucial para contribuir en los espacios de reflexión, toma de decisiones para la mejora de los procesos, aportar varias miradas desde diversos contextos así como de diferentes agentes implicados.
Buenas tardes,
En primer lugar, decir que a mi parecer las principales categorías culturales que utilizamos con mayor frecuencia para identificar grupos sociales son: el país de procedencia, el status socio-económico, la orientación sexual, la etnia, las creencias y costumbres religiosas, el género, la ideología política, la edad…
Desgraciadamente, en la sociedad en la que vivimos, cuando se adscriben estas categorías sociales a las personas de nuestro alrededor, se hace con una connotación negativa, calificando a dichas personas peyorativamente por tener unos rasgos diferenciadores, pensar de maneras opuestas o actuar sin seguir unos patrones tradicionalmente aceptados. Debido a esta vinculación, realizada desde una perspectiva que resalta aspectos negativos por quienes juzgan y adscriben dichas categorías culturales, nacen una serie de limitaciones sociales.
En mi opinión, las consecuencias inmediatas de esta agregación desfavorable y perniciosa es la creación de estereotipos, prejuicios y, por consiguiente, discriminación tanto positiva como negativa. Aunque estos tres aspectos estén presentes en multitud de los contextos sociales, familiares, profesionales…dónde nos movemos, en muchas ocasiones se cree que se es consciente de la existencia total de estos, nos auto persuadimos de que sabemos combatirlos y paliarlos para tratar de no categorizar en función de una serie de características, y precisamente, este es el mayor error, ya que la mayoría de las veces identificamos a los grupos sociales por las categorías culturales nombradas de una manera inconsciente y socialmente aceptada. Tratamos de no crearnos imágenes simplificadas, de no generalizar, de no difundir una serie de ideas relativas a las características de un grupo…pero al estar instauradas esta concepciones en la sociedad en la que vivimos, a partir de una clasificación en función de los rasgos presentados, se crean creencias que no se corresponden con la realidad, dando lugar a pensamientos y comportamientos diferenciados hacia un grupo social o sus miembros.
Afortunadamente, yo no he sido nunca etiquetado en función de mi país de procedencia, del status socio-económico que poseo o de mis creencias religiosas o políticas. Aunque se trate de una categorización menor y, posiblemente, menos dañina hacia mis sentimientos, sí que he sido etiquetado por mi aspecto físico, en concreto, al poseer una rasta en mi pelo y vestir de una manera quizás menos “elegante” al resto de mis iguales (siempre respetando ciertos límites como es la limpieza o la higiene por supuesto). En este caso, se me ha llegado a preguntar si he tenido o tengo piojos en la cabeza, si el hecho de tener una o varias rastas no me hace tener una mayor predisposición a que mi cabeza esté sucia…En definitiva, una serie de afirmaciones realizadas desde el desconocimiento y la categorización inconsciente a partir del aspecto físico de alguien.
Orientando mi aportación al ámbito educativo, creo que la práctica educativa ha de rescatar la diversidad de las personas a partir de concienciar, desde las etapas más tempranas, del mero hecho de que todos somos iguales en cuanto a derechos y deberes, a la par que diferentes en lo relativo a nuestra procedencia, creencias, rasgos físicos, orientaciones y afecciones sexuales…, aceptando las limitaciones que poseemos tanto o más que los aspectos positivos que nos caracterizan, aceptando nuestras propias diferencias, de manera que la propia desemejanza entre iguales enriquezca y se valore efectiva y positivamente. Pienso que el eje vertebrador de una buena praxis educativa es la tolerancia, el respeto, la equidad y la cooperación, y para ello, la sensibilización, la concienciación y la reflexión se hacen necesarias para sembrar y adoptar estas actitudes que ayuden a valorar verdaderamente la diversidad de las personas.
Por último, he de decir que la investigación puede ayudar a comprender el origen de la vinculación de categorías culturales a grupos sociales, el modo en que se perciben unas u otras realidades en función de las características que posean, la manera en qué determinados individuos actúan frente a unos u otros estímulos culturalmente aceptados, la forma con la que actuar, concienciar y aprender a tolerar desde las Instituciones Educativas diversas realidades establecidas…Todo ello a través de la recogida sistemática y rigurosamente de información, orientada a poder mejorar una sociedad que necesita y anhela otras formas de ver el mundo, sin que necesariamente se impongan categorizaciones o disposiciones homogéneas de manera arbitraria, las cuales restringen la posibilidad de comprender la humanidad a través de la diversidad.
Saludos cordiales!
Depositando mi texto mediante palabras de Serra (2004:166) se han adoptado técnicas en el campo de investigacion etnográfica tales como la observación participante y la descripción naturalista, pero no la descripción antropológica de una cultura o de algunos aspectos de una cultura la cual queda señalada como su objetivo principal.
tomando como referencia el esquema de Álvarez (2008) mediante el estudio conjunto de Cajide (1992: 365-366) y Jacob (1987:3-32), se elabora una clasificación con diferentes perspectivas etnográficas:
– Holística: describe e interpreta la cultura desde un aspecto holístico, como un conjunto unitario de nivel más complejo.
– Antropología Cognitiva: según categorías culturales por el que oganizan su modo de vida.
– Comunicativa: según análisis socio-lingüisticos en las interacciones de los miembros de la comunidad.
– Interacción simbólica: según las interacciones sociales en los grupos, analizando los símbolos y significados de dichas relaciones.
Estas perspectivas podemos tomarlas como aproximadas a unos criterios de clasificación más humanos. Por lo cual, aun siendo técnicos podemos trasladarlos a un enfoque más llano, o trasladandolo a una expresión coloquial: “más cercano al pueblo”. Los bloques principales con los que como seres sociales nos “auto-clasificamos” se centran sencillamente en cómo escuchamos, vemos o interactuamos.
Como director de una escuela de educación musical en una localidad en la que aproximadamente el 20% de la población es gitana, puedo tomar consciencia de cómo los propios habitantes juzgan tanto a nivel positivo como negativo a esta etnia tan rica culturalmente, sobre todo a nivel musical. Por lo cual, centrándonos en este aspecto, puedo tener mucho más criterio al trabajar junto a una poblacion gitana y hablar con criterio para identificar que las sociedades se ponen así mismas sus propios muros. Los “payos” tratan de no relacionarse con los “gitanos” y viceversa, es sin embargo cuando son más pequeños, carecen de juicio étnico y se centran en un juicio más humano. Los más pequeños cuando no tienen influencias adultas ni materiales creados por una sociedad clasificada por géneros, juegan iguales niños con niñas. Somos nosotros quienes ponemos barreras a todo lo que nos rodea, barreras construidas sobre prejuicios y con ladrillos de ignorancia.
Refiriéndonos a una práctica educativa, la palabra clave es “Conocimiento”. Conocer a quien tengamos delante, conocer su vida, conocer su historia, su familia, su voz, su opinión y sus ideas así como sus miedos y curiosidades. Solo así podemos romper esa barrera que no deja ver que la etnia, el género, la religión, etc. no son más que aspectos que enriquecen y no diferencian lo que sencillamente somos: seres humanos.
Álvarez Álvarez, C. (2008a). “La etnografía como modelo de investigación educativa”. Gazeta de Antropología, 24.
Cajide, J. (1992) “La investigación cualitativa: tradiciones y perspectivas contemporáneas”, Bordón, 44, 4: 357-373.
Jacob, E. (1987) “Qualitative research traditions: a review”, Review of Educational Research, 57, 1: 1-50.
Serra, C. (2004) “Etnografía escolar, etnografía de la educación”, Revista de Educación, 334: 165-176.
Buenas tardes Esteban,
En mi caso soy maestra de primaria de un centro con mucho alumnado de etnia gitana y que procede de barriadas asentadas de forma ilegal. Es increíble ver que el alumnado de cursos más bajos está perfectamente integrado pero que con el paso de los años y según van creciendo, tanto los payos como los gitanos empiezan a distanciarse y a tener prejuicios unos sobre otros. A veces genera una impotencia que creo que desde el ámbito de la investigación y la innovación podemos mejorar.
Un saludo.
Buenas tardes,
primero, voy a responder a las preguntas, y luego a resaltar lo que más me ha llamado la atención de lo que han comentado los compañeros y compañeras.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Solemos utilizar el lugar de procedencia (país, ciudad…), la zona en la que se vive (centro de la ciudad, periferia), género, orientación sexual, creencias religiosas, ideas políticas, edad, profesión….
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
Cuento una historia que me pasaba hace unos 10 años. Yo vivo en una zona limítrofe con la zona más desfavorecida de la ciudad, donde hay mayor índice de paro, delincuencia, drogas… y por ello me he encontrado padres y madres que les decían a sus hijos e hijas que tuviesen cuidado conmigo, que mejor no se juntaran conmigo…sin embargo, se enteraban que estudiaba bachiller, y ya me miraban con otros ojos.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Esto creo que es algo muy complicado, porque se puede intentar mucho desde el colegio, pero desde casa no recibir la misma información. La investigación quizás lo que nos pueda ayudar es a cómo enfocar la educación desde el colegio únicamente, algo bastante complicado, puesto que se necesita que la sociedad entera vaya en la misma dirección. Además, puede ser, desde la investigación, desde donde se ayude a la sociedad a tomar conciencia de la necesidad de educación para la diversidad.
En cuanto a lo que dicen mis compañeros:
– de Eva destaco que las categorías no representan el 100% de las personas, que muchas veces suelen ser similares, suelen parecerse entre ellos, pero nunca corresponderán al 100% porque todos y todas somos diferentes.
– De Victor, que hay temas que no pueden tratarse, y creo que es porque no somos capaces de respetar las ideas de los demás, que todo tiene su parte buena y su parte mala, y que las opiniones son como los colores, que hay mil gustos, todos ellos diferentes y no por ello menos válidos. Pero nos falta ese respeto, tanto para expresarnos como para escuchar las ideas de los demás.
– De Jordi, que siempre utilizamos esto para calificar negativamente a las personas, no buscando su parte positiva, y quizás, además de la educación que se necesita que sea enfocada a la diversidad, también que lo haga buscando que cada uno sea feliz con sí mismo, sin necesidad de dejar a nadie “por debajo” para poder sentirse mejor con él mismo.
Buenas noches!
Aquí os dejo mi reflexión.
Las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia, en mi opinión, son el lugar de procedencia, la raza, la etnia, la religión, el idioma y la ideología. Dicho esto, las limitaciones que encontramos adscritas a estas categorías son la generalización, los prejuicios y los estereotipos. El hecho de generalizar o “etiquetar” a las personas por su raza, religión, lengua, etc. genera malestar, pues se espera que la persona siga los patrones establecidos por la sociedad por ser de una raza, religión, etc. concreta. Es decir, limita la propia singularidad de la persona suprimiendo, con ello, el valor simbólico que tales singularidades tienen a la hora de expresar la identidad del sujeto. En mi caso trabajo con Menores Extranjeros No Acompañados y a menudo escucho comentarios como estos: “Son unos mangantes que no hacen más que robar y atemorizar a la gente.” “Estos quieren vivir de nuestros impuestos, les dan ayudas y para los de aquí que llevamos toda la vida trabajando nada.” “Yo no soy racista, pero sí que es verdad que no te puedes fiar de los marroquís.” “Son unos invasores, no vamos a entrar todos en este país.” Son algunos de tantos ejemplos que escucho frecuentemente y que no se ajustan a la realidad.
En cuanto a la práctica educativa, opino que es fundamental conocer e identificar las necesidades, las vivencias, los gustos, etc. de cada persona, desarrollando una perspectiva inclusiva de calidad y equitativa. De este modo, la práctica educativa se debe ajustar a la persona en vez de a los prejuicios que se le adscriben por ser de un lugar, etnia, raza,… específica. Dicho esto, debemos entender los grupos sociales como algo diverso. La cultura no es diversa porque haya muchos grupos, sino porque cada “grupo” es diverso, heterogéneo. Existe tanta diversidad dentro de una cultura como la que se puede observar entre una cultura y otra. Por ello, debemos comprender la diversidad como un medio de acceso a una realidad afectiva, moral y intelectual satisfactoria. Por lo tanto, opino que la interacción cotidiana es la que facilita la construcción de uno/a mismo/a.
En este sentido, la investigación cualitativa es relevante en este ámbito, puesto que busca comprender la forma en que los sujetos perciben la realidad y la manera en que actúan para incidir en el cambio de una situación.
Saludos.
Hola a tod@s,
Me parece muy interesante esta entrada por la complejidad del concepto de cultura y por la vinculación que inevitablemente tenemos con ella. Creo que entender estas nociones requiere un esfuerzo mental para ver la realidad desde una perspectiva global y no reduccionista. Me ha gustado mucho la reflexión de Rey (2010) sobre la “cultura”, concretamente cuándo habla del reconocimiento de valores porque creo que define muy bien lo que representa. También me ha extrañado la confusión que se da de diversidad cultural y categorización social porque lo veo claramente opuesta una de la otra; la diversidad como heterogeneidad y la categorización como homogeneidad. De todas formas, comprendo que estos términos, no los conceptos, puedan confundir un poco a la gente. Creo que la sociedad entiende que cada cultura es diferente de la otra y que incluso en una misma cultura haya diversidad. El problema, desde mi punto de vista, es la falta de espacios de reflexión, pensamiento y debate para interiorizar estas concepciones.
Como ejemplo anterior y aprovechando para responder a las diversas cuestiones, veo que la sociedad utiliza las categorías sociales, normalmente como perjuicio o con denotaciones negativas. Algunas de estas categorías, a menudo según el país de origen y sexo, son: los “gitanos” se quedan todas las ayudas sociales; los “moros” roban; los “catalanes” son tacaños, los “españoles” se pasan todo el día al bar, las “mujeres” no saben conducir; los “hombres” no pueden hacer dos cosas a la vez, etc. Y me pregunto, ¿por qué cuándo categorizamos, lo hacemos, mayoritariamente como perjuicio y no con nociones positivas?
Como experiencia, a nivel personal, me han categorizado, en muchas ocasiones, como “hombre que no sabe hacer dos cosas a la vez”. Personalmente, no sé si será o no verdad. La verdad es que trabajo en una oficina y a veces hablo por teléfono mientras escribo al ordenador, estoy pendiente de la conversación ajena y de leer las ventanitas del móvil que se abren cuándo recibes los mensajes del WhatsApp. No sé si esto es no hacer dos cosas a la vez o si todo se consideraría que se engloba en una misma para los que me categorizan así. Y digo “consideraría” (en condicional) porque los que me categorizaban no me conocían de nada. Así que, para que esto no suceda, y extrapolándolo al ámbito educativo, creo que se necesitaría conocer, particularmente, a la persona antes de hablar de ella con el fin de potenciar su aprendizaje y no de desanimarlo con adjetivos e ideas inadecuados e erróneos.
Cómo reflexión final de todo lo expuesto, me gustaría hacer una pregunta que puede ir en contra de lo que he respondido en las líneas anteriores: ¿Creéis que saber de la historia de vida de la persona nos puede influir negativamente, aunque no queramos y nos esforcemos para que esto no suceda, en ella?, es decir, ¿creéis que es mejor saber (o no saber nada) de la persona en cuestión para no crearnos ideas preestablecidas, ya sean negativas o positivas?
Un saludo.
Buenos días Jordi,
En cuanto a la pregunta si creo que el tener acceso a la información nos puede influir, mi respuesta es que sí, basándome en que somos seres subjetivos y a la vez subjetivables si aquello que leemos en la historia de vida guarda relación con nuestras experiencias previas. No obstante, hemos de ser consientes de ello y trabajar para dejar al margen todo prejuicio porque no beneficia ni a la persona en cuestión, ni a nosotros en la interacción con ésta, ni en la validez de la investigación que estemos llevando a cabo (si fuera el caso). Del mismo modo considero importante acceder a la historia de vida, si está a nuestro alcance, para tener acceso a alguna información relevante sin incurrir en algo puntual que a lo mejor la persona no quiere rememorar, pero que nos ayudará a entender porque se comporta le la forma en que lo hace.
Un saludo
Ani
Siendo muy sincera creo que SI, a pesar de que nos esforzáramos porque esa historia pasada, no nos influyese, en mayor o menos medida nos afectaría, hemos sido “programados” para no olvidar todo aquello que nos puede influir, por suerte o por desgracia, tenemos una memoria a largo plazo que es capaz de hacernos recordar en cualquier momento algo de todo aquello que almacena.
En referente a la segunda cuestión, creo que es como decir ” ¿quieres ser ignorante y no saber nada del pasado de esa persona por miedo a no ser capaz de dejar a un lado los prejuicios de esta sociedad?. Creo que esta cuestión reafirma el hecho de que nos hemos formado en sociedades rígidas, con una mente cerrada, unas limitaciones y categorizaciones con prejuicios. Todo el mundo debería ser capaz de saber el pasado, la historia, lo que hay detrás de esa persona, pero sobre todo ser capaz de NO juzgarlo y NO afectase a la relación futura, pero para eso como he dicho anteriormente deben cambiar las mentalidades del ser humano y los prejuicios que nos perturban a diario.
Hola Jordi y demás compañeros y compañeras,
De manera personal creo que conocer los detalles de la historia de vida de una persona nos puede influir, pero no estoy de acuerdo en que lo haga negativa o positivamente. Quiero decir, somos personas y por eso escuchar una HdV desde la más estricta objetividad me parece irreal.
En nosotros está el saber cómo reaccionar a toda la información que recibimos de una persona en concreto. No por saber los más “oscuros” secretos ni su forma de pensar tenemos que crear un concepto erróneo de esta persona. Lo considero más una forma de contenernos nosotros, de aprender a mirar con otros ojos, de escuchar lo que nos quieren decir y entender las palabras que nos llegan de la forma que fueron dichas y no como nosotros las interpretaríamos. De esta forma conseguiremos que esta influencia que vamos a tener no sea negativa ni positiva, simplemente nos remueva y nos guíe en nuestra investigación.
Sí que considero cierto que este ejercicio de contención es muy difícil ya que tendemos a categorizar a las personas desde el primer momento y por eso el hecho de conocer a alguien de tiempo atrás nos puede traer prejuicios y falsas ideas que luego va a ser muy difícil desterrar. Aquí coincido con lo que la compañera Irene dice en su comentario cuando afirma (cito textualmente): “En mi trabajo como educadora social he tenido que trabajar conmigo misma y controlar la manera en la que miro a las personas, cómo las escucho, incluso cómo proceso la información que me llega para poder tener una mirad objetiva hacia los problemas exteriores y hacia lo que otras personas tratan de compartir o viven diariamente”.
¡Saludos!
Hola compañeras y compañeros, en este breve comentario voy a responder a las preguntas que se nos plantean de la manera más personal y espero que correcta posible. Vamos a ello.
¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Para resolver esta pregunta, en primer lugar me gustaría aludir al hecho que indica que probablemente el término cultura para aludir a las sociedades ha presentado ciertas objeciones a lo largo de la historia, debido a su excesiva amplitud (Cadenas, 2015).
Por ello, me voy a centrar, en las aportaciones de Parson, para el que la cultura opera a un nivel micro y macro, es decir, que tanto en relaciones sociales elementales, así como en sistemas sociales de gran escala, la cultura provee de estándares, de tradiciones que pueden ser valoradas en procesos evaluativos. Por ello, se podría decir, que sin cultura, ni las personalidades humanas, ni los sistemas sociales humanos serían posibles (Parsons y Shils, 1962).
Esto en mi opinión se acerca mucho a ese análisis del término cultura que estamos trabajando a lo largo de este curso y que le hace ser venerado por unos, y criticado por otros.
Así, y siguiendo a Neidhart, 1979, el grupo se encontraría definido por “relaciones de pertenencia directas y difusas, así como por una relativa duración, lo que le permitiría tener una categorización distinta a la de las organizaciones o interacciones.
Respecto de las primeras, Neidhart señala que el grupo social presenta una pertenencia “difusa”, frente a las organizaciones que cuentan con una pertenencia “específica”, haciendo que los grupos no diferencien con claridad entre “personas” y “roles”, ya que para los grupos, lo importante es quien pertenece a ellos”.
Y si se alude a las diferencias con las simples ‘interacciones’, los ‘grupos’ tienen mayor especificación lo que permite compartir el sentido de pertenencia del individuo, con un sentido de pertenencia compartido, un tipo de ‘sentimiento de un nosotros’” (Tyrell, 2008).
¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
En relación a esta pregunta, me gustaría hablar de la limitación que produce la principal categoría de la que he hablado en la anterior pregunta, y que no es otra que la del grupo.
Si bien es cierto, que un grupo, puede o suele caracterizarse porque sus miembros presentan aspectos o características en común, esto no quiere decir que todos cumplan con la misma tipología, ni que todos presenten la misma personalidad, gustos, etc., ya que como se ha visto anteriormente, la palabra micro, alude tanto a relaciones micro como macro. Así, por ejemplo, yo puedo presentar el mismo “amor o pasión” por unos colores, un equipo deportivo, que mi grupo de amigos, pero puede ser que yo sea una persona que acepte una derrota por hechos intrínsecos, como un mal planteamiento o una mala preparación entre otros, mientras otros miembros del mismo grupo, no acepte eso, y siempre justifique la derrota a aspectos extrínsecos como puede ser la suerte o el arbitraje.
Así, y para valorar lo incorrecto de generalizar dentro de un grupo, os planteo una pregunta ¿mostraríais abiertamente vuestra opinión sobre aspectos políticos o económicos con vuestro grupo de amigos, sabiendo que no va a ser motivo de debate y discusión? Yo lo tengo claro, ciertos temas no se tocan, ¿por qué? Porque todos somos diferentes, aunque pertenezcamos a un mismo grupo.
¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
En primer lugar, me gustaría basar esta opinión en una cita de Diez Gutierrez en 2005 que dice que es fundamental educar a todo el alumnado para convivir con el otro, sea cual sea su diferencia o su cultura.
En ese sentido, por ejemplo, se me ocurre que en una Unidad de Juegos Tradicionales, cada alumno deba buscar un Juego de su región, pueblo, localidad, país, etc., ya que de esa manera y enseñándoselas al resto de compañeros podremos conocer el porqué de la tradición jugada no solo de nuestra zona o país, sino de la zona y país de muchos compañeros de clase.
La investigación en este sentido nos puede ayudar a conocer como desde los centros se aborda a esa multiculturalidad y descubrir diferentes dimensiones para abordar esta multiculturalidad como pueden ser los recursos con los que cuenta el centro para abordar la multiculturalidad, las estrategias planteadas por el centro, o protocolos de acogida o acompañamiento entre familia y escuela, en alumnos de actual incorporación al centro (Díez, E. J., 2014).
Espero que esta opinión haya sido de vuestro gusto, interesante y sobre todo nos demuestre que debemos proteger esa cultura tan diversa y enriquecedora que nos podemos encontrar en los diferentes momentos diarios.
Un saludo compañeras y compañeros.
BIBLIOGRAFÍA
Hugo Cadenas, « Cultura y diferenciación de la sociedad: La cultura en la sociedad moderna », Polis [En línea], 39 | 2014, Publicado el 29 enero 2015, consultado el 06 noviembre 2018. URL : http://journals.openedition.org/polis/10487
Díez, E. J. (2014). La práctica educativa intercultural en Secundaria. Ministerio de Educación.
Neidhardt, F. (1979), “Das innere System sozialer Gruppen”, en Kölner Zeitschrift für Soziologie und Sozialpsychologie. Año 31, núm. 4, Alemania: Springer, pp.639-660.
Parsons, T. & Shils, E. A. [eds.] (1962), Toward a General Theory of Action. Harvard University Press, Cambridge, Mass. DOI : 10.4159/harvard.9780674863507
Buenos días a todos, comienzo rompiendo el hielo con mi aportación. Espero vuestro feedback!
1. ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
De acuerdo con Mabel Alfonso (2011), se pueden encontrar 4 tipos de categorías culturales:
– Categoría de conocimiento. Según la autora esta categoría hace referencia a la percepción e interpretación que le permite al hombre verificar la realidad. Esta se apoya en la tendencia de: mito, ciencia historia.
– Categoría de expresión. Hace referencia a la forma en la que una persona se comunica con otra. Se apoya en las tendencias de lenguaje, técnica y arte.
– Categoría de relación. Hace referencia a la comunicación que se establece entre unos sujetos y otros llegando así a la construcción de la convivencia social. Esta, se apoya en la tendencia de familia, economía y política.
– Categoría de cosmovisión. Tiene que ver con el reconocimiento divino y el sentimiento religioso. Se apoya en la tendencia de magia, idolatría y religión.
2. ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablan de lo que somos.
En cuanto a las limitaciones que podemos encontrar, creo que una de las mas significativas es que esas categorías no representen 100% a las personas, es decir, no estamos encasillados en una categoría ni existe una que nos represente al 100%, sino que, desde mi punto de vista, podemos formar parte de varias. Poner un ejemplo personal me resulta difícil, pues para ello es necesario hacer un análisis personal exhaustivo que te permita conocer en cada momento como te comportas y de eso depende mucho la gestión emocional de cada persona. Por ejemplo, ante una determinada situación, podré comportarme de una manera u otra dependiendo de mi situación emocional en ese momento.
3. ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Según López Villegas (2017), “El individuo debe conocer su historia para conservar su identidad”. De acuerdo con esta afirmación, es necesario conocer a la persona en profundidad a través de diferentes métodos y herramientas para de esta manera, asignar un método de trabajo que asegure su evolución, es decir, es necesario conocer y averiguar cómo es una persona para diseñar un método educativo que se ajuste a sus necesidades y características. Por tanto, el docente en la práctica educativa debe, en primer lugar, conocer a sus alumnos, sus intereses, necesidades y características para diseñar así un plan de actuación, de esta forma el alumno se sentirá partícipe del grupo y valorado y ello llevará a una motivación que le permitirá al mismo tiempo crecer y desarrollarse.
En este sentido, la investigación puede aportar información para obtener información de los alumnos, métodos de enseñanza, elementos de motivación, etc.
BIBLIOGRAFÍA
Mabel Alfonso, E. (2011). Significado de cultura. Recuperado de http://significadocultura.blogspot.com/2011/02/categorias-culturales.html
López Villegas, V. A. (2017). La importancia de rescatar la identidad cultural, ante un mundo globalizado. Milenio. Recuperado de http://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-tecnologica-del-valle-del-mezquital/importancia-rescatar-identidad-cultural-mundo-globalizado
A continuación expongo mi reflexión como aportación de las siguientes cuestiones:
Como inicio, quiero exponer que estamos en una sociedad, en la que desde que naces, te adjudican una serie de etiquetas con las que tienes que convivir a lo largo de tu vida y son las que nos definen, limitando a las personas a no poder ser otra cosa por que iría en contra de la “sociedad vigente”.
A) ¿Cuáles son las categorías culturales que utilizamos con más frecuencia para identificar grupos sociales?
Las categorías, que actualmente la sociedad utiliza para agruparnos, puntualizando que nos limitan, coincido con mis compañeros que son tales como: edad, sexo, género, estado civil, religión, entre otros.
Considero, que estos términos, lejos de agruparnos, por un lado, nos separan. Ya que el pertenecer a una categoría social, conllevando esa disgregación, asigna a las personas unas categorías que ellos no han elegido, si no, que se les ha adjudicado de cara a la sociedad, por lo que sus acciones irán enfocadas a esa categoría social.
B) ¿Qué limitaciones encontramos al adscribir estas categorías sociales a las personas? Podemos apoyar esta reflexión compartiendo alguna experiencia en la que hayamos sido etiquetados de una determinada manera y se han esperado formas de pensar y actuar que no hablen de lo que somos.
Las limitaciones son varias, ya que muchas personas viven una realidad que no es la suya, por que se les ha etiquetado como deberían de ser, de actuar, lo que les debe gustar, lo que no…y así un sinfín de cuestiones que nos limitan en todos los aspectos de nuestras vidas. Cada cuál, debe elegir quién ser, cómo pensar, y cómo actuar, sintiéndose libre. Estas categorías, les supone a las personas actuar de una manera “adecuada” según la sociedad, pero siendo la elección no libre, actúan en base a los demás por miedo a lo que puedan pensar. Vivimos en una sociedad donde nos han metido el miedo en el cuerpo de ser como realmente somos y eso supone unas trabas y unos obstáculos importantes para nuestro día a día.
En mi caso, contare un acontecimiento que me ocurrió en segundo de bachillerato con una profesora, no muy agradable y creo que rayando la intolerancia y el poco valor hacia sus alumnos.
Ella, cada día en su asignatura, en este caso Matemáticas, la cuál no se me daba realmente bien pero sobre la que ponía todas mis ganas y esfuerzos, me ridiculizaba haciendo comentarios hacia mi persona, y dando a entender que no valía, solo por que su asignatura me costara. Podréis pensar que no es de importancia, pero para mi fue algo importante, ya que me hizo sentirme inferior al resto y lo peor de todo fue que ese sentimiento de incapacidad lo asigne al resto de asignaturas, debido a la inseguridad que me creó, creándome más barreras, cuando la cuestión no estaba en si valía o no, la cuestión era que quizás necesitaba más tiempo que el resto. Y al final del todo aprobé, he hice una carrera en la que tuve matemáticas y aprobé, y me sentí la persona más feliz del mundo por que por una vez, superé esa etiqueta que me impusieron y lo peor de todo, que yo me creí.
Con este acontecimiento, quiero indicar que con otros aspectos, muchas personas sufren cada día por etiquetarlas y hacerlas que en torno a esa etiqueta vivan su vida, una vida no elegida.
C) ¿Cómo debería ser una práctica educativa que rescatara la diversidad de las personas? ¿Qué puede aportar la investigación en este sentido?
Somos personas muy distintas, con diversos gustos, manías, pensamientos, actuaciones, etc. De ahí el término diversidad.
En el ámbito educativo, hay diversidad de alumnos, unos muy distintos de otros, ni peores, ni mejores sino distintos. Y ahí radica la belleza del ser humano, en no ser como el resto.
Debemos enseñar a los alumnos a que tengan la capacidad de elegir lo que quieren ser y quién quieren ser, darles a cada uno su ritmo de vida. Una práctica educativa correcta, es aquella educación que se imparte para todos igual, independientemente de cualquier cosa, ya que el simple hecho de aprender debería ser igual para todos.
Considero, que aquí la investigación cualitativa puede investigar y dar a ver al mundo que en el ámbito educativo, en este caso la escuela, una educación igualitaria y libre es posible, siendo la mejor herramienta para aprender a aceptarse y a aceptar a los demás tal y como son, favoreciendo con ello al resto de la sociedad.
Totalmente de acuerdo